16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico y resultó que tenía el tímpano perforado. Afortunadamente, la solución fue simple: un procedimiento de 15 minutos para colocarle tubos en los oídos.

Lo que no era tan sencillo era quién iba a pagarlo. Schoonover estaba desembolsando 1,200 dólares al mes por el seguro, pero aún así le cobraron una factura de 8,000 dólares por lo que llamaron un procedimiento “innecesario”. Muchos clientes probablemente simplemente despotricarían sobre el sistema roto mientras cortaban el cheque a regañadientes y seguían adelante. Pero con Schoonover, las aseguradoras se metieron con la persona equivocada.

Schoonover se ha propuesto destruir el seguro médico tradicional mediante la construcción de un sistema paralelo. “Hay tantos incentivos perversos y tantos buscadores de rentas en el sistema actual, que no hay manera de cambiarlo sin quemarlo”, le dice a Forbes. Su creación es una empresa llamada CrowdHealth. Con CrowdHealth, los miembros pagan en efectivo por sus servicios médicos, a menudo mucho menos de lo que las aseguradoras tendrían que pagar después de que CrowdHealth negocie en nombre del miembro. ¿Y los billetes grandes? Están financiados colectivamente.

Schoonover, de 44 años, tiene un MBA de Stanford. Compró y dirigió VRI, una empresa que comparó con Life Alert, y la transformó. Bajo su dirección, VRI, a diferencia de su competidor más conocido, no solo reaccionó a las crisis de salud, sino que se anticipó a ellas monitoreando signos vitales como el azúcar en la sangre y la presión arterial del usuario. Centrarse en la atención preventiva no solo fue bueno para los clientes de VRI, sino que también convirtió a la empresa en un premio gordo para Schoonover. En 2014, vendió VRI a un fondo de capital privado por más de 100 millones de dólares.

CrowdHealth, nacida en Austin, Texas en 2021, es la respuesta de Schoonover al caos sanitario. Se supone que es la antítesis de la típica pesadilla de los seguros: ágil, eficiente y, sobre todo, humana. En su corta vida, ha conseguido 12 millones de dólares en financiación y, en su último aumento de capital en 2022, hace alarde de una valoración de 30 millones de dólares. (Schoonover insinúa que ahora es más que eso). La compañía ha inscrito a 7,000 miembros, y cada uno de ellos paga 50 dólares al mes, por lo que se dirige hacia 4 millones de dólares en ingresos anuales. La empresa aún no es rentable, pero Schoonover dice que confía en que lo será esta primavera. ¿Y a quién le encanta este enfoque poco ortodoxo? Los entusiastas de Bitcoin, por ejemplo, están logrando una tasa de retención mes a mes del 99%.

“EMPRESAS COMO ESTA FUNCIONAN HASTA QUE DEJAN DE FUNCIONAR”.

Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de políticas de salud de KFF

CrowdHealth no es un seguro. Por sus pagos mensuales de 50 dólares, los miembros obtienen un equipo de cazadores de gangas personales. Un tercero se apresura a reducir sus facturas médicas y de recetas, a menudo en un 30%, simplemente conociendo el costo real de la atención médica después de retractarse del recorte de las compañías de seguros y ofrecer pagar a los proveedores rápidamente en efectivo. Schoonover dice que la mayoría de los médicos están a favor de deshacerse del intermediario de seguros, pero admite que no todos están de acuerdo. Ha habido cierta reacción, particularmente en el noreste, aunque afirma que en general no es un factor decisivo para los clientes potenciales en esa región.

“Empresas como esta funcionan hasta que dejan de funcionar”, le dice a Forbes Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de políticas de salud de KFF, anteriormente Kaiser Family Foundation. “Siete mil afiliados parece mucho, pero en el contexto de un seguro médico es muy poco. Bastarían unos pocos casos de mala suerte con los suscriptores para abrumar a un modelo como este. Y a diferencia de las compañías de seguros, no está regulado, lo que significa que no hay recurso si un suscriptor no paga sus facturas”.

Más allá de las tarifas mensuales, también hay contribuciones a las que se anima a los miembros, pero no se les obliga, a hacer. Una familia de cuatro miembros, todos menores de 55 años, potencialmente pagará $400 adicionales al mes (es un máximo, no un mínimo) a otras personas que necesitan pagar sus facturas médicas, lo que eleva la factura mensual total, incluidos los 50 al mes. por persona, a unos 600 dólares. Compare eso con el promedio de 1,437 al mes para un plan de seguro no subsidiado, y así es como CrowdHealth puede comenzar a parecer una buena oferta, especialmente para las personas sin cobertura por parte del empleador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para celular

02/12/2024

02/12/2024

Starlink, el innovador servicio de internet satelital de Elon Musk, ha dado un paso histórico al obtener la aprobación de...

Aprueban fondos para modernizar el sistema de aduanas en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma a la ley presupuestaria para incorporar $497,962.00 a la Dirección General...

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

16/10/2024

16/10/2024

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica...

China aplicará tasas al brandy europeo pero eximirá a empresas que pacten precios

04/07/2025

04/07/2025

El Ministerio de Comercio de China anunció este viernes el final de la investigación ‘antidumping’ que inició hace un año...

Fondos de inversión en El Salvador registran crecimiento y fortalecen mercado financiero

11/09/2025

11/09/2025

El patrimonio total gestionado por fondos de inversión en El Salvador, tanto abiertos como cerrados, alcanzó los $1,602.8 millones a...

Cinco ideas para emprender un negocio desde casa

27/05/2024

27/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Javier Milei gana la presidencia de Argentina en segunda vuelta

19/11/2023

19/11/2023

Javier Milei será el presidente de Argentina tras lograr un contundente triunfo este domingo en la segunda vuelta electoral sobre...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...

Guerrero se alista para la edición 50 del Tianguis Turístico y la recuperación de Acapulco

04/07/2025

04/07/2025

Con la instalación del Comité Organizador Local, el estado de Guerrero dio inicio formal a los preparativos para la 50ª...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...

Estos son los árboles de Navidad más bonitos del mundo

19/12/2023

19/12/2023

En Navidad, la mayoría de las ciudades del mundo se visten con sus mejores galas. Plazas, calles y avenidas de...

La Constancia otorga becas a dueños de tiendas para estudios en el Tecnológico de Monterrey

21/10/2024

21/10/2024

La Constancia ha lanzado una iniciativa que otorgará becas a 25 dueños de tiendas, brindándoles la oportunidad de capacitarse en...

La economía persiste como la mayor preocupación ciudadana, según encuesta del Iudop-UCA

19/06/2025

19/06/2025

La más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop-UCA) confirma una constante que ha...

El II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023 fortalece la colaboración regional

13/12/2023

13/12/2023

Ayer, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) dio inicio al II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, con...