16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI respalda acuerdo con El Salvador para hacer uso de bitcoin voluntario

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su postura sobre el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de El Salvador, destacando que garantizaría que el uso del bitcoin sea voluntario para las empresas y contribuiría a la sostenibilidad fiscal del país. En una conferencia de prensa, Julie Kozack, portavoz del FMI, señaló que “el acuerdo busca lograr un equilibrio y reducir los riesgos potenciales del proyecto bitcoin, alineándose con las políticas del FMI, y que las reformas legales harán que la aceptación de bitcoin por parte del sector privado sea voluntaria”.

El acuerdo técnico, que surgió después de una visita del personal técnico del FMI, forma parte del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) por un total de $1,400 millones. Este programa también permitirá liberar $3,500 millones a través de la banca multilateral durante su ejecución, prevista a lo largo de 40 meses. No obstante, el acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI y al cumplimiento de ciertas condiciones previas por parte del gobierno salvadoreño, que incluyen reformas a la ley bitcoin para garantizar el uso voluntario de la criptomoneda y eliminar su uso como medio para pagar impuestos.

Kozack también abordó los riesgos asociados a los criptoactivos, señalando que pueden representar amenazas para la estabilidad financiera y la protección del consumidor. Sin embargo, reconoció las oportunidades que ofrece la tecnología, especialmente en sistemas de pago y en la reducción de barreras financieras. A pesar de los riesgos, la portavoz enfatizó el apoyo del FMI a los esfuerzos de El Salvador para promover la inclusión financiera y el crecimiento económico, pero subrayó la importancia de contar con un marco regulatorio adecuado para los criptoactivos.

El acuerdo también busca garantizar la sostenibilidad fiscal, con un ajuste fiscal de 3.5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos tres años. En 2025, se implementará una medida de 1.5 % a través de ajustes en el presupuesto nacional, aprobado recientemente por la Asamblea Legislativa. Entre las principales medidas del presupuesto, destacan la reducción de la masa salarial, el gasto en bienes y servicios, y las transferencias a los municipios.

Kozack destacó que los esfuerzos para mejorar la gobernanza, la transparencia y la resiliencia serán fundamentales para fomentar la confianza y el crecimiento económico del país, especialmente en el contexto de la mejora de la seguridad.

Por su parte, la Dirección de Bitcoin del gobierno de El Salvador confirmó que se descontinuará el monedero estatal Chivo, aunque aseguró que la criptomoneda continuará siendo de curso legal y se mantendrán las compras realizadas en bitcoin.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Logra la jugada perfecta en línea con tu Samsung Galaxy S23 

26/06/2023

26/06/2023

Si eres un entusiasta de los videojuegos y buscas llevar contigo tu mundo de diversión virtual en un dispositivo móvil...

«Todavía hay mucho que hacer, mucha confianza por recuperar en el mercado internacional» Alejandro Zelaya

24/01/2023

24/01/2023

El Gobierno de El Salvador anunció que ha completado las transferencias de los fondos para cumplir el pago a los...

Samsung anticipa la evolución móvil antes del Unpacked 2024

16/01/2024

16/01/2024

Samsung Electronics lanza una campaña mundial de vallas publicitarias para anticipar la nueva era de la IA móvil de Samsung,...

SISTEMA FEDECRÉDITO lanza novedosa campaña presentando una experiencia de beneficios para sus socios y clientes

21/07/2022

21/07/2022

Este día el SISTEMA FEDECRÉDITO lanza una importante campaña publicitaría con la finalidad de marcar una experiencia innovadora en sus...

Ministra de Economía busca fortalecer intercambio comercial con la Unión Europea

22/01/2024

22/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con representantes del Departamento de Comercio Internacional de la Unión...

TikTok multado por romper leyes de protección a menores

16/09/2023

16/09/2023

El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros por...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

Samsung aumenta en un 25% su meta de recolección de residuos electrónicos

10/10/2024

10/10/2024

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre, Samsung destaca sus...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Visa y Tigo Money se unen para impulsar la inclusión financiera en América Latina

22/11/2022

22/11/2022

la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y...

Inauguran la Copa Mundial de Emprendimiento 2023 en El Salvador

02/10/2023

02/10/2023

El Ministerio de Economía (Minec) ha inaugurado la cuarta edición de la Copa Mundial de Emprendimiento 2023, en colaboración con...

Familia salvadoreña regresó de Canadá para invertir en Típicos D’ La Villa

09/02/2023

09/02/2023

El amor por su tierra natal, sus costumbres, tradiciones y el nuevo clima de seguridad que vive El Salvador, fueron...

Pronostican que economía latina crecería 1% en 2023

18/01/2023

18/01/2023

Primero se escucharon las alertas en el Foro Económico Mundial de una posible recesión y ahora Moody’s Analytics también advierte...

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

Meta está preparando el despido de miles de personas

08/11/2022

08/11/2022

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea despedir a miles de empleados, según el Wall Street Journal, lo que la...