16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Suiza lidera pagando hasta $626 por quintal de café salvadoreño

Según las estadísticas del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Suiza ha pagado el precio más alto por un quintal de café en la cosecha 2022-2023, llegando hasta los $626. A pesar de haber adquirido solo un quintal, el país europeo pagó 2.6 veces más que el promedio vendido en la cosecha, que fue de $236.7.

El café salvadoreño, conocido como el «grano de oro», se exporta a cerca de 47 países en América, Europa, Asia y Medio Oriente. En la última cosecha, se enviaron 638,747 quintales, generando un ingreso de $150.58 millones para la economía de El Salvador.

Los productores de café consideran crucial colocar el grano con compradores directos, ya que estos suelen pagar mejor que la cotización en la Bolsa de Nueva York en el Contrato C, que está sujeto a la especulación del mercado. En noviembre, el precio promedio fue de $169.47 por quintal, un 39 % superior al promedio.

Honduras se destaca como uno de los mejores compradores, con un promedio de $529.4 por quintal, aunque solo adquirió 51 unidades valoradas en $27,000. Noruega también figura entre los principales pagadores, con un promedio de $407.31 por quintal, habiendo comprado 848 unidades por $345,401.

El informe del ISC revela que los países que mejor pagan por cada quintal tienen una cuota pequeña, mientras que el precio tiende a disminuir a medida que aumenta el volumen enviado.

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador del café salvadoreño, con una participación del 41 %. En la cosecha 2022-2023, se enviaron 262,993 quintales a EE. UU., con un valor de $60.26 millones, lo que representa un precio promedio de $229.13 por unidad.

Las exportaciones de café de El Salvador experimentaron una disminución del 15.7 %, equivalente a unos $25.7 millones, durante el período de enero a noviembre de 2023, superando envíos por $145.6 millones.

El café es el segundo producto agrícola de mayor exportación de El Salvador, solo superado por el azúcar de caña. Según el Banco Central de Reserva (BCR), ocupa el noveno lugar en la canasta exportadora, con una participación del 2.9 %.

En resumen, el café salvadoreño sigue siendo altamente demandado en el mercado internacional, con países como Suiza, Honduras, Noruega y Estados Unidos liderando en el pago por quintal, lo que representa un importante impulso para la economía del país centroamericano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...

Inicia la segunda veda de camarón marino en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

Comenzó la segunda veda de camarón marino en El Salvador, la cual será aplicada tanto a pescadores industriales como artesanales,...

El crucero Fridtjof Nansen llegó a El Salvador y genera expectativas en el turismo local

11/10/2023

11/10/2023

En la madrugada de este martes, el crucero Fridtjof Nansen atracó en el Puerto de La Unión, ubicado en el...

Consejos para mantener su moto en buen estado

06/02/2023

06/02/2023

La moto es uno de los medios de transporte que más usan personas por las ventajas que ofrece frente a...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Invertir en cibertecnología: Protege tu reputación

25/04/2024

25/04/2024

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y competitivo, la protección de datos y la ciberseguridad se han convertido...

INABVE y el ITCHA se unen para brindar oportunidades educativas a veteranos y excombatientes

08/09/2023

08/09/2023

El INABVE, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA) con el objetivo de brindar oportunidades...

Presentan top 100 de marca ciudad más a atractivas para los turistas

05/06/2023

05/06/2023

En el mundo del «city branding», las ciudades se han convertido en marcas poderosas que eclipsan incluso a las más...

Minecraft arrasa en cines: película de Jack Black y Jason Momoa rompe récord de taquilla

21/04/2025

21/04/2025

La cinta de Minecraft recibió críticas muy negativas por parte de los periodistas especializados y la audiencia ajena al videojuego. Pero a pesar de...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Chevron Invierte $30 millones en la expansión de la terminal de combustibles en El Salvador

13/07/2023

13/07/2023

Chevron, la gigante petrolera, anunció una inversión de $30 millones en la terminal de combustibles de la marca Texaco en...

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...