15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) llevará a cabo una evaluación en los próximos días para analizar las regulaciones de El Salvador en la lucha contra el lavado de dinero, con el fin de prevenir actividades delictivas desde diversos sectores de la vida nacional.

Este proceso se realiza de manera periódica cada año, pero en esta ocasión, El Salvador se encuentra en medio de una serie de actualizaciones y modificaciones en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, la cual aún está pendiente de diálogo en la Asamblea Legislativa.

«Walter Morales, experto y Director en riesgos financieros y cumplimiento del centro educativo Yancor Coaching & Mentory, señala: ‘Es necesario realizar una revisión para completar ciertas características en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero de cara a la revisión que GAFI llevará a cabo para evaluar el cumplimiento del país en la lucha contra el crimen organizado y otros actos delictivos en el manejo de fondos por parte de empresas, partidos políticos, organizaciones u otros sujetos obligados, con el fin de transparentar las gestiones financieras'».

GAFI es una institución intergubernamental creada en 1989 por el entonces G8, con el propósito de desarrollar políticas que ayuden a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Morales afirma: «La actividad delictiva no se detendrá solo con una Ley, debe haber cumplimiento ético y regulaciones efectivas para los diferentes sujetos obligados. Aunque en las modificaciones salgan del mapa algunos sujetos obligados, como Importadores o Exportadores de Productos e Insumos Agropecuarios, Sociedades Emisoras de Tarjetas de Crédito, Coemisores y Grupos, pero están incluidas personas que otorguen cualquier tipo de financiamiento, las empresas constructoras, empresas privadas de seguridad e importadoras de armas de fuego, empresas hoteleras, partidos políticos, proveedores de servicios societarios y fideicomisos, organizaciones no gubernamentales, inversionistas nacionales e internacionales, droguerías, laboratorios farmacéuticos y cadenas de farmacias, asociaciones, consorcios y gremios empresariales, cualquier otra institución privada o de economía mixta, y sociedades mercantiles, que tienen una gran influencia en las transacciones y deben autorregularse para evitar caer en actos criminales».

Según GAFI y la propuesta de regulación en las actualizaciones presentadas a la Ley, los sujetos obligados que se han incluido son tres: instituciones financieras, actividades profesionales no financieras y proveedores de servicios digitales. Además, se han incluido otros como la venta de vehículos nuevos y usados, así como la venta de repuestos.

«Sin embargo, se han dejado fuera a las organizaciones sin fines de lucro, algo que GAFI pide en el artículo 8 de sus recomendaciones, y es algo que debe ser valorado para no dejar vacíos en la prevención del lavado de dinero», puntualizó el Director de Yancor Coaching & Mentory.

Actualmente, las actualizaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Dinero y Activos se encuentran en debate en la Asamblea Legislativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

03/04/2024

03/04/2024

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

Los millennials dan consejos a la generación Z para su primera posible recesión

30/04/2025

30/04/2025

Muchos de esta generación eran jóvenes adultos cuando comenzó la Gran Recesión, y hasta el día de hoy, luchan por...

Delegación de EE. UU. impulsa diálogo para nuevas alianzas económicas con El Salvador

10/05/2025

10/05/2025

En una señal de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la presidenta del Caucus sobre El Salvador en la Cámara de...

«Mujer Casa BAC» para empoderar a empresarias salvadoreñas

27/06/2024

27/06/2024

En conmemoración del «Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)», celebrado el 27 de junio, BAC...

Construcción crece 35 % en El Salvador y genera más de 167,000 empleos, según el BCR

02/10/2025

02/10/2025

El sector de la construcción en El Salvador se ha consolidado como uno de los motores de mayor dinamismo para...

El Salvador lidera en cobertura de cuentas móviles en la región

02/05/2024

02/05/2024

Según un estudio reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Salvador se posiciona como líder en la región centroamericana...

Impulsan pasantías especializadas en habilidades digitales para jóvenes universitarios

13/06/2023

13/06/2023

El Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades para empoderar a la juventud salvadoreña, esta vez a través de un innovador...

Fundemas: Banca local impulsa inversiones sostenibles que se duplicarán en la próxima década

09/10/2024

09/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró la décima segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad y...

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

04/12/2023

04/12/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que al menos 60 empresas tecnológicas se encuentran en consultas para operar...

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...

Boeing llega a un acuerdo con el sindicato para evitar huelga de empleados

11/09/2024

11/09/2024

Boeing ha alcanzado un acuerdo provisional con el sindicato de maquinistas, evitando así una huelga que había sido convocada para...

Baja tasa de pago de multas impuestas por la Defensoría del Consumidor

28/09/2023

28/09/2023

Según el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, solo un 60% de las multas impuestas por la institución...

La ONU eleva al 2,3 % su previsión de crecimiento mundial para este año

16/05/2023

16/05/2023

La economía mundial recibió un impulso esperanzador hoy, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revisó al alza...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...