16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Este es el mayor desafío de los ejecutivos y ejecutivas C-Level en América Latina

En el corazón de cada organización exitosa yace una sinergia que funciona entre la estrategia y la ejecución; sin embargo, lamentablemente este músculo grita por su ausencia en muchas organizaciones en América Latina. La brecha creciente entre lo que se visiona y lo que realmente se implementa está frenando el progreso de la región, un foco excesivo en el corto plazo y en resolver la coyuntura limita la innovación y deja a muchas empresas en un ciclo constante de “la coyuntura nos jugó en contra”, “nos faltaron recursos” y varios etcéteras que con una mayor disciplina de los líderes y equipos manteniendo alta adaptabilidad hubieran hecho la diferencia.

EL DESAFÍO: EL ESCENARIO EMPRESARIAL EN AMÉRICA LATINA

Ante que nada, es clave resaltar lo particular de la dinámica empresarial en América Latina (alta informalidad, presión gubernamental, cambio en reglas de juego, etc) presenta un desafío único para los ejecutivos de alto nivel: la ejecución de estrategias bien concebidas a menudo se pierde en la traducción a la práctica diaria por un mercado cambiante y exigente.

Un factor adicional es la mirada cortoplacista y aversión al riesgo de los directores y dueños de las empresas. Un reto de los equipos de gerencia para negociar apuestas de innovación mirando la creación de valor a largo plazo. Sin embargo, el escenario más triste se da cuenta si existen apuestas de innovación, proyectos transformacionales, objetivos valientes que no logran traducirse en ejecución debido a una falta de capacidad organizacional.

Una de las principales causas se da debido a lo poco equipados que están los líderes (sobre todo el middle management, pero también el C-Level en muchos casos) para resolver el problema del corto y largo plazo, una baja capacidad para reaccionar en tramos cortos a la incertidumbre manteniendo una mirada de largo plazo clara y consistente que permite construir alto valor diferencial.

Esta falta de conexión entre la estrategia y la ejecución no solo compromete el éxito de los objetivos estratégicos en las organizaciones, sino que también mina la competitividad y la innovación a largo plazo de la región.

Al explorar este problema y acompañar a organizaciones en más de 20 sectores empresariales, hemos llegado a la conclusión que la solución a este reto (con un alto nivel de personalización en función a la organización) reside en la implementación de un sistema de gestión de estrategia y ejecución integral que conecta la visión, planeamiento estratégico, los proyectos de multianuales/anuales, los OKRs, KPIs, Iniciativas y Backlogs de los equipos, un sistema que fomente la disciplina y adaptabilidad en todos los niveles de la organización, desde los altos ejecutivos hasta los colaboradores de línea base.       

Existe una confusión sobre que este tema se trata básicamente de implementar OKR. Nada más alejado de la verdad.

Los OKR son muy valiosos, pero están enfocados en una parte de este sistema de gestión. Básicamente en los objetivos transformacionales. Esto deja de lado todo el Business As Usual (día a día) de la organización. Incluso hemos visto muchos casos de empresas que no implementan OKR, pero logran resultados extraordinarios en la implementación de su estrategia simplemente adoptando rituales, roles, métricas que permiten validar el valor conseguido con el trabajo y ajustar lo necesario en tramos cortos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Software espía vinculado a NSO Group genera falla en dispositivos Apple

08/09/2023

08/09/2023

Investigadores del grupo de vigilancia digital Citizen Lab dijeron que encontraron software espía que vincularon a la empresa israelí NSO...

IRS reclama a Microsoft US$28.900 millones por impagos entre 2004 y 2013

12/10/2023

12/10/2023

El servicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama US$28.900 millones a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

Impulsan estrategia nacional para desarrollar capacidades financieras en la población

24/10/2022

24/10/2022

El Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), promueve estrategias para desarrollar conocimientos, actitudes y comportamientos financieros que contribuyan...

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

GA Telesis abre nueva oficina en El Salvador

04/01/2025

04/01/2025

GA Telesis, una de las principales compañías dedicadas a la aviación comercial, ha anunciado la apertura de una nueva oficina...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...

Startup revoluciona la contratación de talento latinoamericano

11/06/2024

11/06/2024

Contratar talento latinoamericano se ha vuelto fundamental para grandes compañías extranjeras que buscan captar los perfiles mejor calificados para puestos...

Impulso de $1,000 millones dinamizará la economía salvadoreña

08/05/2025

08/05/2025

Una inyección de $1,000 millones comenzó a dinamizar la economía salvadoreña como parte de una estrategia gubernamental orientada a lograr...

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

04/06/2023

04/06/2023

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión...

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Familias en San Miguel cosechan 1.5 toneladas de chile Iguazu

03/07/2023

03/07/2023

En el complejo habitacional Carolina, en San Miguel, 13 familias reasentadas han logrado cosechar un total de 1.5 toneladas de...

El Salvador impulsa ley para facilitar el retorno de la diáspora con beneficios de hasta $100,000

07/08/2025

07/08/2025

El Salvador ha dado un paso significativo al aprobar la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y...

VIDENTAL lidera el turismo médico dental en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

Con una inversión cercana al millón de dólares, VIDENTAL ha revolucionado el panorama de la odontología en El Salvador, consolidándose...

Mastercard lanza programa para desarrollar e impulsar artistas musicales en la Web3

09/01/2023

09/01/2023

A partir de hoy, la huella de Mastercard en la industria musical se profundiza con el lanzamiento del Acelerador de...