16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

la revolución de la IA generativa toma el protagonismo

Primero fue la inteligencia artificial que dominó los titulares tecnológicos con avances significativos en casi todas las industrias e inversiones de miles de millones de dólares. Y ahora es el turno de la IA generativa, que moviliza la atención de las grandes empresas y, en consecuencia, de los medios de comunicación, impulsada por el éxito de ChatGPT, creado por OpenAI.

Según las previsiones de IDC, el gasto en soluciones de inteligencia artificial generativa se duplicará en 2024, alcanzando los 151,000 millones de dólares en 2027, destacando la infraestructura GenAI, que incluye hardware, IaaS (infraestructura como servicio) y SIS (software para sistemas de infraestructura).

Lógicamente, el mercado de los smartphones no podía quedar al margen de esta tendencia. Con esto, surgieron los llamados smartphones GenAI, que son básicamente teléfonos inteligentes con la capacidad de utilizar LLM (modelos de lenguaje a gran escala) y protocolos de imagen para crear contenidos diferenciados, con tecnología de punta, y con estos protocolos ya integrados en el SoC (chipset)/APU (unidad de procesamiento avanzado) del dispositivo.

Para realizar sus funciones de IA, estos dispositivos promoverán una mezcla hibrida entre el cómputo en el borde (edge computing) y el cómputo en la nube (cloud computing), ya que el procesamiento local debería ocurrir solo en una parte de los protocolos, y la nube seguirá teniendo una gran importancia en el procesamiento de la información.

Una de las áreas que más ha aprovechado las funciones de inteligencia artificial en los smartphones es el campo de la fotografía, con ajustes automáticos que mejoran la calidad de las fotos. Con el uso de la llamada “visión por computadora”, la cámara del teléfono celular reconoce las imperfecciones en la captura de imágenes y mejora la foto casi en tiempo real. Y con el uso de la IA generativa, será posible ir más allá, uniendo fotos reales con escenarios hechos por inteligencia artificial, por ejemplo, una característica que ya se está llamando edición generativa. Cada vez será más difícil distinguir lo que es real y lo que es ficticio en las imágenes.

Inicialmente, los teléfonos con IA generativa se concentran en los segmentos insignia (dispositivos flagship) pero la tendencia es que, como ya ha ocurrido con otras tecnologías, habrá una migración de la inteligencia artificial generativa a los celulares de gama premium y media, democratizando el acceso a esta tecnología.

Según un estudio de la consultora Counterpoint, entre 2024 y 2027 se venderán más de mil millones de smartphones GenAI, con una cuota de mercado del 4% en 2023 que saltará al 40% en 2027. Para 2024, deberíamos ver más de 100 millones de teléfonos con inteligencia artificial generativa vendidos, según Counterpoint.

En un principio, estos recursos de inteligencia artificial se utilizarán para funciones como la traducción en tiempo real que, cuando funcione correctamente sin la confusión de comprensión que vemos en algunos asistentes personales inteligentes, será genial para los turistas que acuden a lugares donde no conocen el idioma. También serán fuertes en la creación de imágenes a través de aplicaciones de IA y asistentes personales (como Alexa de Amazon) con mejores capacidades conversacionales.

Se espera que estos dispositivos impulsen las ventas de teléfonos inteligentes premium (dispositivos que cuestan más de 600 dólares), que en 2023 ya han experimentado un crecimiento del 6%, según Counterpoint. Al fin y al cabo, cuando las nuevas funciones estén disponibles en los primeros dispositivos, muchos consumidores querrán tener lo mismo en sus teléfonos móviles, generando demanda y calentando el mercado. La IA generativa muy pronto ya va a estar en la palma de tu mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina y el Caribe avanzan hacia una acuicultura sostenible: FAO

23/03/2024

23/03/2024

Según la FAO, 85 millones de personas dependen de los alimentos acuáticos para su sustento, por lo que estos recursos...

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

16/12/2024

16/12/2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de...

Microsoft «atrapa» hackers de China, Rusia e Irán utilizando sus herramientas de IA

14/02/2024

14/02/2024

Los hackers informáticos respaldados por el Estado de Rusia, China e Irán estuvieron utilizando herramientas de OpenAI, respaldada por Microsoft,...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

OpenAI presenta ChatGPT-4o: la evolución del chatbot

13/05/2024

13/05/2024

En un emocionante evento transmitido en línea, OpenAI dio a conocer su última creación: ChatGPT-4o, la versión mejorada y gratuita...

Día del Gamer 2024: Un mercado en expansión y transformación

23/08/2024

23/08/2024

En el Día del Gamer 2024, celebramos no solo la pasión por los videojuegos, sino también el impresionante crecimiento y...

Tesla suspende producción en planta alemana por escasez de piezas

12/01/2024

12/01/2024

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla que suspenderá durante dos semanas la producción en su planta alemana por la...

Más de 5 mil millones de personas activas en redes sociales en 2023

01/02/2024

01/02/2024

Un informe anual reveló que el número de usuarios activos en redes sociales alcanzó la asombrosa cifra de 5.000 millones...

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

Coffee Lake impulsa la economía turística en la Ruta Panorámica

27/09/2025

27/09/2025

El restaurante Coffee Lake inauguró oficialmente la Primera Experiencia de Canopy de la Ruta Panorámica, un proyecto que busca dinamizar...

La libra de café rompe récords en agosto con un precio promedio de $2.38

10/09/2024

10/09/2024

La libra de café en el mercado internacional alcanzó un nuevo récord en agosto de 2024, vendiéndose a un promedio...

Ingenieros de Apple trabajan en la creación de robots personales

04/04/2024

04/04/2024

Los ingenieros de Apple están trabajando en la fabricación de robots personales, según un reporte, pocas semanas después de que...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

05/06/2025

05/06/2025

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la...

Aumento del 42% en flujo de pasajeros en aeropuerto de El Salvador durante vacaciones

05/08/2023

05/08/2023

Como parte del Plan Vacación Agosto 2023, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, realizó un...