19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la contaminación plástica”, Nestlé lanzó un ambicioso programa regional denominado “Reciclando Ando”, con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la sostenibilidad ambiental y mitigar el impacto de los residuos plásticos en la región.

Esta nueva plataforma agrupa diversas iniciativas que han venido ejecutándose desde 2020 y que han permitido reducir o valorizar más de 3,000 toneladas de plásticos posconsumo en Centroamérica. Su implementación responde a la creciente necesidad de asumir compromisos reales frente a la crisis de contaminación que afecta a suelos, ríos y océanos.

“Reciclando Ando” se enfoca en tres pilares estratégicos:

  1. Recolección en la ciudad: con acciones dirigidas a desviar residuos plásticos del entorno natural mediante jornadas de limpieza y recuperación de materiales.
  2. Recolección en puntos de venta: mediante alianzas intersectoriales se están desarrollando infraestructuras que facilitan la separación y acopio de empaques posconsumo.
  3. Educación: se promueve una cultura de consumo responsable tanto en colaboradores como en consumidores finales.

Uno de los logros más destacados se ha alcanzado en Costa Rica y El Salvador, donde se ha logrado compensar el 100% de los empaques plásticos comercializados, evitando así que terminen en rellenos sanitarios o ecosistemas naturales. Entre 2020 y 2024, Costa Rica logró valorizar más de 2,500 toneladas, mientras que El Salvador, incorporándose en 2023, mitigó alrededor de 660 toneladas ese mismo año.

Para 2025, el programa busca extender su impacto a Guatemala y Panamá, con la meta de recolectar y recuperar un volumen equivalente al de los empaques comercializados en cada país.

Además, más de 30 puntos de acopio han sido establecidos en la región en colaboración con diferentes actores del sector comercial e industrial, fortaleciendo la infraestructura necesaria para una gestión adecuada de los residuos.

Este esfuerzo regional representa un paso importante hacia la construcción de una Centroamérica más sostenible, en sintonía con el llamado global a reducir la contaminación plástica y proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Remesas a El Salvador crecen un 5.2% en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

El promedio mensual de remesas que recibieron las familias salvadoreñas entre enero y junio de 2023 fue de $316.8, de...

Emprendedores: Los Innovadores que Transforman el Futuro Económico

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo en constante cambio, los emprendedores están desempeñando un papel crucial en la transformación económica y social. Estos...

Guatemala espera a turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas

01/08/2024

01/08/2024

Las fiestas agostinas, celebradas del 1 al 6 de agosto, representan una oportunidad ideal para que los salvadoreños exploren nuevos...

El Salvador lidera reunión del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

19/06/2024

19/06/2024

La semana pasada, El Salvador fue la sede de la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial...

Estos son los precios del gas licuado para el mes de octubre en El Salvador

01/10/2022

01/10/2022

El Ministerio de Economía dio a conocer la noche de este viernes los precios del gas licuado para el mes...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

17/03/2025

17/03/2025

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para el desarrollo tecnológico y la producción de dispositivos...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Asesuisa se prepara para la transición a Grupo Ficohsa

12/04/2024

12/04/2024

Asesuisa, una compañía con más de cinco décadas de trayectoria en el mercado asegurador de El Salvador, está a punto...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

La batería externa de iones de litio de Vertiv permite la conversión de los UPS

28/07/2023

28/07/2023

Vertiv, un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció hoy el lanzamiento de su batería de...

Fallece a los 104 años la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy

29/12/2022

29/12/2022

El pasado 28 de diciembre, a las 8 de la mañana, falleció la empresaria salvadoreña María Zacarías de Silhy, matriarca de...

Coca-Cola descontinuará su sabor Spiced para presentar una nueva opción en 2025

25/09/2024

25/09/2024

Coca-Cola anunció que descontinuará su sabor Spiced, que apenas estuvo disponible en el mercado durante seis meses. La compañía decidió...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...