01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Airbus A380: el avión comercial más grande del mundo desafía la crisis

En mayo de 2020, el A380 de nombre «Düsseldorf» realizó su último vuelo hasta la fecha, por un motivo bastante triste. En aquella época, el tráfico aéreo mundial estaba prácticamente paralizado durante la primera fase de la pandemia, y Lufthansa, como muchas otras compañías aéreas, temía por su supervivencia. Su flota de 14 enormes Airbus A380, con capacidad para 509 pasajeros cada uno, era una verdadera carga costosa, de la que quería deshacerse rápidamente.

En aquel momento, Lufthansa llevó sus A380 a los estacionamientos de Teruel, una zona semidesértica española, y de Tarbes-Loudes, en el suroeste de Francia. Entre ellos se encontraba también el «Düsseldorf». Casi todos los 14 gigantes de Lufthansa siguen ahí, y durante mucho tiempo pareció que así terminaba la era del A380, que apenas había comenzado en 2010.

Un año después, todo es diferente. Desde el verano de 2022, la demanda mundial de vuelos ha vuelto a alcanzar el 80 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia, pero, al mismo tiempo, las compañías aéreas sufren de una escasez extrema de aviones. Muchos aviones viejos y poco rentables fueron retirados del servicio prematuramente durante la crisis. Paralelamente, hay enormes problemas de entrega, sobre todo en el caso de los grandes aviones de largas distancias, principalmente porque Boeing no puede proveerlos según lo planeado.

Tras una larga pausa forzosa debido a considerables problemas de calidad, el Airbus 787, un hito en ventas, acaba de ser entregado de nuevo, por primera vez también a Lufthansa. La entrada en servicio del mayor avión comercial en producción, el Boeing 777-9, sigue retrasándose.

Por eso, se reactivó el «Düsseldorf» el 2 de diciembre pasado. Tras dos años y medio de letargo bajo el sol de España, reina ahora una intensa actividad. El personal de mantenimiento de Lufthansa llevaba semanas preparando en suelo español el regreso del avión. La cabina de vuelo daba un aspecto un tanto decepcionante después del largo tiempo en tierra: las ventanas tapiadas con cinta adhesiva, las filas de asientos ocultas bajo lonas de plástico negro, incluso los asientos del piloto envueltos en papel de aluminio.

En 2020 ya se habían invertido unas 2.000 horas en poner al gigante en estado de almacenamiento profundo, lo que se conoce como deep storage, pero para devolverlo a la vida se necesitaron aún más esfuerzos, unas 2.500 horas adicionales de trabajo, desde retirar todas las cubiertas hasta probar los motores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría atiende 4,500 denuncias por incumplimiento de garantías

15/09/2023

15/09/2023

Desde que se aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor relacionada a las garantías en noviembre de...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

60% de avances en el proyecto, el mercado Escalón diseñado por Enrique Sanchez Hernández

27/02/2023

27/02/2023

Hoy se informó el considerable avance de la construcción del mercado Escalón, que según informa la Alcaldía de San Salvador...

Defensoría del Consumidor atendió a diez mil salvadoreños en 2023

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor presentó este sábado un informe de resultados de la labor institucional desplegada para proteger a las...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Salvadoreños recibieron $6,981.7 en remesas millones hasta noviembre de 2022

21/12/2022

21/12/2022

Las remesas familiares que llegaron al país entre enero y noviembre de 2022 acumularon $6,981.7 millones, mostrando un crecimiento de...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Remesas a hogares salvadoreños superarán los $8,000 millones en 2023

27/10/2023

27/10/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) prevé que las remesas familiares dejen más de $8,000 millones a la economía familiar...

Gobierno salvadoreño recibe crucero MS Eurodam con más de 2,600 turistas

17/04/2023

17/04/2023

Los destinos turísticos de El Salvador se han posicionado a escala internacional, atrayendo a miles de visitantes extranjeros para conocer...

MAG entregará 82 mil plantas Cratylia Argentea para fortalecer la agricultura y ganadería

21/04/2023

21/04/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias...

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

Superan expectativa de creación de empleos en el sector turismo

20/12/2022

20/12/2022

El dinamismo que continúa experimentando la economía tras haberse superado la pandemia del COVID-19, gracias a la excelente gestión del...

Maduro: el crecimiento económico de Venezuela es el más grande de la región

04/08/2022

04/08/2022

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que el país registró el crecimiento económico «más grande de América...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...