16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto por las posibles pérdidas económicas como por el daño a la reputación corporativa. En este sentido, es crucial conocer los principales métodos de acceso utilizados por los cibercriminales para infiltrarse en los sistemas de una empresa.

El CEO de SISAP, Mauricio Nanne, destaca las 3 principales formas en que los cibercriminales pueden llevar a cabo un ataque de ransomware:

  1. Correos maliciosos: Los correos de phishing o con malware son una de las estrategias más comunes utilizadas por los cibercriminales. Engañar a un empleado para que haga clic en un enlace malicioso o comparta sus credenciales puede proporcionar acceso a la red de la organización y facilitar el ransomware.
  2. Robo de credenciales: Obtener las credenciales de un empleado es otro método común utilizado por los cibercriminales. Pueden obtener estas credenciales mediante phishing o aprovechando contraseñas reutilizadas en otros sitios web menos seguros.
  3. Aplicaciones web: Las aplicaciones web son un objetivo frecuente para los cibercriminales, ya que muchas organizaciones dependen de ellas para su funcionamiento diario. Si una de estas aplicaciones presenta una vulnerabilidad de seguridad, puede ser aprovechada para infiltrarse en la red de la empresa.

El costo medio estimado para una empresa que sufre un ataque de ransomware es de 1.82 millones USD, según el informe «El estado del ransomware 2023» de Sophos. Esto subraya la importancia de tomar medidas de seguridad para prevenir este tipo de incidentes.

Además de las 3 formas mencionadas, también se debe tener precaución con las descargas que contienen malware, los programas de acceso remoto y los errores humanos, ya que un simple descuido puede abrir la puerta a un cibercriminal.

Para combatir esta creciente amenaza, SISAP ofrece capacitación gratuita en ciberseguridad a estudiantes y profesionales de IT a través del Information Risk and Security Institute (IRSI). Este programa tiene como objetivo formar a más profesionales en ciberseguridad y fortalecer la defensa contra ataques cibernéticos. Más información en: https://irsi.education.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EEUU dice vacuna COVID de Pfizer podría estar vinculada con accidentes cerebrovasculares

13/01/2023

13/01/2023

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech podría vincularse con un...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

Industria textil de Honduras crea fondo de vivienda para empleados

12/04/2024

12/04/2024

El sector de industria textil de Honduras constituirá un fondo de 25 millones de lempiras (US$1 millón) para financiar viviendas...

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % del PIB de EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

El Gobierno de México afirmó este viernes que la población de origen mexicano aporta el 8 % del producto interior...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Inauguran subestación Chalatenango con inversión de $12 millones

21/12/2023

21/12/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación Chalatenango, como parte de su plan de expansión, con una...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...

3.4 millones de pasajeros fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

07/01/2023

07/01/2023

Gracias al excelente trabajo que lleva a cabo el Gobierno de El Salvador, para posicionar al país como un destino...

Inteligencia digital: nueva competencia laboral

18/06/2024

18/06/2024

La inteligencia digital se ha convertido en un componente esencial en el entorno laboral contemporáneo, marcando un punto de inflexión...

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las...

Xiaomi lanza su primer SUV en China por $35,360

26/06/2025

26/06/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este jueves que su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, el YU7, tendrá...

Mark Zuckerberg quiere posicionar Meta como líder en Inteligencia Artificial generativa

05/02/2023

05/02/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, hizo referencia al papel que jugará la inteligencia artificial en los próximos productos y...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

KIA primera empresa con certificado de «Experiencia del Cliente»

30/11/2022

30/11/2022

Generar una experiencia personalizada durante la prestación del servicio que permita al usuario percibir los valores de la marca es...