La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación Chalatenango, como parte de su plan de expansión, con una inversión de más de $12 millones. Esta acción se suma a los esfuerzos para impulsar el desarrollo en la zona norte del país.
El presidente de ETESAL, Edwin Núñez, resaltó la importancia de la nueva subestación para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los 33 municipios de Chalatenango. Además, destacó que contribuirá al atractivo turístico y aumentará el potencial para la llegada de más inversiones a la región.
Núñez explicó que la energía eléctrica en Chalatenango provenía anteriormente de la subestación Cerrón Grande, pero el crecimiento residencial y comercial de la zona demandaba un servicio eléctrico de mayor calidad. La nueva subestación tiene una capacidad de transformación de 50 MVA y niveles de tensión de 115/46 kV, junto con la construcción de una línea de transmisión de 17 kilómetros de longitud.
El funcionario resaltó que la subestación permitirá dar factibilidad a nuevos usuarios, atraer más industria, hoteles, restaurantes y turismo a Chalatenango, beneficiando de manera permanente a 67,114 usuarios.
La subestación Chalatenango se une a otras inauguradas este año, como Talnique, Apopa y el Volcán, así como a los bancos capacitores en San Matías, Nuevo Cuscatlán, Talnique y San Martín. Este proyecto forma parte de un plan de expansión a escala nacional para garantizar la energía en todas las zonas y proporcionar redundancia en caso de problemas en el suministro eléctrico.