16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también puede ser un indicador de la situación económica de la nación. En América Latina, donde los salarios mínimos varían significativamente de un país a otro, los ingresos de los jefes de Estado a menudo superan con creces estas cifras.

Según datos recopilados, Costa Rica lidera la región con un salario mínimo mensual de US$710, seguido por Uruguay con US$580, Chile con US$520, Guatemala con US$456 y El Salvador con US$365. En comparación, los sueldos de los presidentes latinoamericanos se sitúan en una escala diferente, establecidos en función de las leyes de presupuestos generales anuales de cada país.

De acuerdo con estos parámetros, el presidente de Uruguay, con un sueldo bruto mensual de US$22.288, encabeza la lista como el mandatario mejor remunerado de la región. Por otro lado, el presidente de Bolivia, Luis Arce, recibe US$3.013, marcando el extremo opuesto de la escala salarial.

Para entender mejor estas disparidades, Javier Rodríguez Weber, doctor en Historia Económica y profesor de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), señala la importancia de considerar el indicador comparativo entre el salario del presidente y el salario mínimo mensual del país. Este indicador revela no solo las diferencias en los niveles de precios, sino también las brechas de ingresos dentro de cada nación.

Por ejemplo, en Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo gana aproximadamente 46 veces el salario mínimo mensual del país, seguido por el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuyo ingreso mensual es aproximadamente 40 veces el sueldo mínimo de sus compatriotas.

Los sueldos brutos mensuales de los mandatarios latinoamericanos son variados, reflejando las diferencias económicas y sociales dentro de la región. Estos datos ofrecen una perspectiva valiosa sobre la distribución del ingreso y la relevancia del cargo presidencial en el panorama económico de cada país.

Top 10 de los salarios de los presidentes en Latinoamérica

Luis Lacalle Pou (Uruguay): US$22.289

Bernardo Arévalo (Guatemala): US$19.062

Rodrigo Chaves Robles (Costa Rica): US$10.915

Andrés M. López Obrador (México): US$9.994

Gustavo Petro (Colombia): US$9.513

Gabriel Boric (Chile): US$8.092

Laurentino Cortizo (Panamá): US$7.000

Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): US$6.205

Xiomara Castro (Honduras): US$5.577

Nayib Bukele (El Salvador): US$5.181

Javier Milei (Argentina): US$4.785

Luis Arce (Bolivia): US$3.014

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

Vida Plaza se convierte en nuevo polo de desarrollo comercial en San Martín

01/10/2025

01/10/2025

La apuesta por transformar zonas estratégicas y altamente pobladas del país tomó un nuevo impulso con el anuncio de Vida...

Las ciudades con mayor ingreso por turismo

28/09/2024

28/09/2024

En el dinámico panorama del turismo mundial, algunas ciudades se destacan no solo por su belleza y cultura, sino también...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

Apple logra la victoria en un caso antimonopolio en EE.UU. por la App Store

24/04/2023

24/04/2023

Apple logró este lunes una victoria casi completa en el largo litigio impulsado por el desarrollador de videojuegos Epic Games,...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

Wall Street cierra en rojo tras el débil informe de empleo y la caída de las tecnológicas

06/09/2024

06/09/2024

Wall Street cerró este viernes en rojo y el índice S&P 500 terminó su peor semana desde marzo de 2023, cayendo...

Asesuisa lidera la transición energética en El Salvador con paneles solares

12/11/2024

12/11/2024

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia, Asesuisa, la aseguradora líder en El Salvador,...

El Salvador avanza hacia la digitalización de la mano con Google

06/03/2025

06/03/2025

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, sostuvo una reunión clave con Guy Nae, Director del Sector...

Netflix ganó $6.015 millones hasta junio, un 34 % más que en 2023

17/07/2025

17/07/2025

El gigante audiovisual Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto de 6.015 millones de dólares en los primeros...

Huawei y ETESAL inauguran el Digital Power Summit 2024

14/05/2024

14/05/2024

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el ámbito energético, la multinacional Huawei, con...