15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa «Industria Fintech: Vehículo para la Inclusión Financiera». Este programa representa un avance significativo en el fortalecimiento de los ecosistemas fintech en Centroamérica, marcando el inicio de una era de innovación en los servicios financieros digitales con el propósito de fomentar la inclusión financiera de las poblaciones vulnerables en la región.

El convenio, parte de un proyecto respaldado por BID Lab, en colaboración con el BID y BID Invest, impulsará soluciones innovadoras para promover la inclusión financiera de comunidades de bajos ingresos, incluyendo mujeres, personas mayores, población rural, LGBTIQ+ y otros grupos. Se espera beneficiar a 120 startups fintech en los tres países de la región, con un 30% lideradas o cofundadas por mujeres, alcanzando a más de 30,000 beneficiarios finales (50% mujeres), personas sub-bancarizadas o no bancarizadas.

Además, el programa busca fomentar la colaboración transfronteriza entre El Salvador, Guatemala y Honduras, estableciendo un marco de trabajo conjunto para compartir mejores prácticas, conocimientos y recursos que impulsen la innovación financiera y nuevos emprendimientos en el sector fintech.

«Este programa no solo fortalecerá los ecosistemas fintech de nuestros países, sino que también brindará oportunidades a aquellos excluidos del sistema financiero, ofreciendo nuevas perspectivas para su desarrollo y crecimiento económico», afirmó Erick Chacón, presidente de ASAFINTECH.

Por su parte, Irene Arias, Gerente General de BID Lab, expresó: «En BID Lab creemos en el poder de la cooperación regional para fomentar la innovación y la inclusión financiera. Este programa servirá para impulsar la colaboración entre las Asociaciones Fintech de la región, fortaleciendo el ecosistema y proporcionando acceso a servicios financieros digitales a poblaciones vulnerables».

El programa ofrecerá una variedad de servicios para fortalecer a las Asociaciones Fintech y a sus miembros, incluyendo inteligencia de mercado, propuestas de innovaciones regulatorias, servicios de incubación y aceleración de startups fintech, entre otros.

Las fintech desempeñan un papel crucial en la inclusión financiera y el desarrollo económico de Centroamérica. Según el Banco Mundial, solo el 54% de los adultos en la región tiene una cuenta bancaria, lo que limita su acceso a servicios financieros. Las fintech ofrecen soluciones innovadoras y ágiles adaptadas a las necesidades de los clientes, especialmente aquellos excluidos del sistema financiero tradicional. Este programa ejemplifica cómo las Asociaciones fintech de la región pueden colaborar para generar un impacto positivo en el ecosistema fintech y en la sociedad en general.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Bimbo entrega más de 44 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos El Salvador

17/10/2024

17/10/2024

Por noveno año consecutivo, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la comunidad mediante la donación de 44,544 rebanadas de pan...

Inteligencia digital: nueva competencia laboral

18/06/2024

18/06/2024

La inteligencia digital se ha convertido en un componente esencial en el entorno laboral contemporáneo, marcando un punto de inflexión...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Camarasal presenta plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual

15/04/2023

15/04/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) presentó la plataforma e-learning de su Centro de Formación Virtual (CFE Virtual),...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

Mario Durán cierra con éxito su campaña rumbo a las elecciones municipales

26/02/2024

26/02/2024

Mario Durán, candidato a alcalde por Nuevas Ideas, cerró con entusiasmo su campaña en La Chacra, dejando una marca significativa...

EY: 36% de ejecutivos en mercados advierten han recibido sanciones por comportamientos no íntegros

02/03/2023

02/03/2023

En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las...

WhatsApp introduce transcripciones de mensajes de voz en español

23/11/2024

23/11/2024

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer las transcripciones de los mensajes de...

Pronto saldrá versión 100 % eléctrica del todoterreno Range Rover

16/12/2023

16/12/2023

El todoterreno Range Rover será propuesto en versión 100% eléctrica a partir de 2024, anunció el miércoles la marca británica....

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

15/04/2023

15/04/2023

La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana,...