23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría afectar negativamente al plan de inversión que presentó el mes pasado para Estados Unidos.

«Si la orden ejecutiva propuesta entra en vigor, la capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas previamente en EE.UU. quedará en duda», explicó la compañía en un comunicado.

En abril, aparentemente apremiada por las políticas arancelarias del Gobierno de Trump, la empresa presentó un plan para invertir 50.000 millones de dólares en EE.UU. a lo largo de los próximos cinco años, que supone la creación de unos 12.000 nuevos empleos y la apertura de una nueva planta en Carolina del Norte.

Roche dice que orden de Trump puede afectar su facturación

Roche se une a otros actores del sector como Novartis, Johnson & Johnson, Gilead o Sanofi (que hoy mismo anunció que desembolsará lo menos 20.000 millones de dólares de aquí a 2030), que han prometido nuevas y cuantiosas inversiones en el país norteamericano para tratar de satisfacer las exigencias de Trump de traer a suelo estadounidense la fabricación de fármacos.

Roche Trump

Sin embargo, la mayor proveedora mundial de fármacos oncológicos considera ahora que la orden ejecutiva firmada por Trump el lunes puede dañar en gran medida su facturación y afectar a esas futuras inversiones de capital.

La orden ejecutiva de Trump solicita a las farmacéuticas que reduzcan, en un plazo de 30 días, los precios de los medicamentos en su país para ligarlos a las tarifas que pagan otros países, por lo general más bajas que en EE.UU.

La orden sobre los medicamentos

Sin embargo, se desconoce qué mecanismos tendría el Ejecutivo para implementar la exigencia y, en ese sentido, el presidente, que aseguró que los precios de determinados medicamentos en Estados Unidos se reducirán «hasta en un 90 %», simplemente dijo que si las farmacéuticas no reducen precios de forma «voluntaria» la Casa Blanca utilizará «el poder del Gobierno federal» para garantizarlo.

En su primer mandato (2017-2021) Trump trató de implementar un modelo que exigía que Estados Unidos pagara los precios reducidos de otras naciones por los medicamentos, pero la normativa, retirada después por la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), no entró en vigor ante las demandas judiciales de las farmacéuticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo AJE adquiere media tonelada de miel del Apiario Escuela en Petén, Guatemala

27/09/2024

27/09/2024

Grupo AJE ha realizó la compra de cerca de media tonelada de miel de la segunda cosecha del primer apiario...

Aumenta preferencia por depósitos a largo plazo en El Salvador

07/01/2024

07/01/2024

Más salvadoreños se inclinaron el año pasado en dejar su dinero en depósitos pactados a más de un año plazo,...

Bitcoin rompe récord al superar los $109,000 horas antes de la toma de posesión de Donald Trump

20/01/2025

20/01/2025

El bitcóin alcanzó un nuevo hito este lunes al superar la barrera de los $109,000, impulsado por expectativas relacionadas con...

Intentarán enviar nuevamente conhete de SpaceX con satélites al espacio

29/04/2023

29/04/2023

Continúan los intentos por parte de Space X por realizar el lanzamiento de un cohete con satélites de las empresas...

Líderes internacionales en EEUU apuestan por inclusión financiera de la mujer

30/03/2023

30/03/2023

Los líderes internacionales reunidos este jueves en el Foro de Mujeres Emprendedoras en Washington (WEFDC, en inglés) abogaron por la...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

Inauguran el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022.

29/09/2022

29/09/2022

El clúster oficial de “SMODA, Somos Moda El Salvador”, inauguraron el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022....

Centroamérica busca conquistar a la inversión que sale de Asia

09/08/2022

09/08/2022

El istmo centroamericano tiene enorme potencial para conquistar inversión que busca establecerse en territorios más cercanos a Estados Unidos, el...

El Salvador sigue endulzando los mercados internacionales

04/01/2024

04/01/2024

El Salvador continúa consolidándose como un importante exportador de azúcar en el mercado internacional, según datos proporcionados por el Banco...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

Cumbre mundial de energía geotérmica concluye con visita a la planta productora de Berlín en Usulután

02/10/2022

02/10/2022

Terminó oficialmente la Cumbre Mundial de Geotermia, ahora ya se trazó la ruta clara para trabajar de la mano de...

Promerica lanza Apple Pay en El Salvador y Guatemala para ofrecer pagos seguros y privados

02/05/2023

02/05/2023

Banco Promerica, uno de los principales bancos de Centroamérica, anunció hoy el lanzamiento de Apple Pay en El Salvador y...

La Inteligencia Artificial marca el ritmo de inversión y contratación en 2025

28/03/2025

28/03/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como uno de los principales motores de la inversión y contratación en 2025,...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...

El troyano GravityRAT se infiltra en aplicaciones de mensajería para Android según ESET

15/06/2023

15/06/2023

El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada del troyano de acceso remoto GravityRAT, que se está...