01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no descartan posibles afectaciones en el mercado interno. La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha advertido sobre las posibles consecuencias en el precio del petróleo, factor crucial que influye en diversos sectores económicos.

Silvia Cuéllar, portavoz de Coexport, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de un prolongado ciclo de represalias, advirtiendo que cualquier alza en el precio del crudo repercute en toda la economía. «Afectan en todo sentido», subrayó Cuéllar.

A pesar del temor inicial, los precios del petróleo han mostrado cierta resiliencia ante las tensiones entre ambos países, con incrementos leves. El viernes, el barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia para El Salvador, experimentó un aumento del 0.49 %, alcanzando los $83.14.

Mark Waggoner, analista de Excel Futures, atribuyó la moderada reacción del mercado a que los recientes ataques parecen haber causado daños limitados, sin indicios claros de una ofensiva mayor. No obstante, persiste la preocupación por una escalada de violencia.

El panorama se complica con la participación de otros actores en la región. Los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado ataques contra buques en el mar Rojo en apoyo al movimiento palestino, lo que ha generado represalias por parte de Estados Unidos y amenaza el comercio mundial.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha decidido prolongar los recortes voluntarios en la producción de crudo hasta el segundo trimestre de 2024, buscando impulsar los precios.

En cuanto a las relaciones comerciales de El Salvador en la región, las transacciones con Israel no tienen un peso significativo en la canasta exportadora. Por otro lado, las exportaciones hacia Irán son mínimas, con un total de $463,543 al término de 2023.

Aunque por el momento el comercio no se ha visto gravemente afectado, los empresarios se están preparando con inventarios para prevenir posibles interrupciones en el suministro. «Las empresas van teniendo y tomando sus precauciones en el sentido de proveerse con tiempo de insumos, materias primas o maquinarias que traigan de por allá», señaló Cuéllar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

Los 10 destinos más populares para visitar en 2024

22/11/2023

22/11/2023

¿Ya sabes qué países visitarás el próximo año? Está por terminar el 2023 y muchos ya comienzan a preparar su...

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...

Tecnología impulsa empleo en Centroamérica

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Mundial ha lanzado un nuevo informe titulado ‘El Futuro del Trabajo en Centroamérica y República Dominicana’, que aborda...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

Consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumenta en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en El...

CEPA informó asueto en Puerto de Acajutla

05/07/2023

05/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que su personal administrativo tendrá asueto el próximo viernes 07 de julio de...

Las grandes tecnológicas frenan el crecimiento tras el «boom» de la pandemia

02/02/2023

02/02/2023

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el «boom» de la pandemia, un cambio de tendencia...

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...

Mabe invierte en México y fortalece su presencia en Centroamérica

01/04/2025

01/04/2025

La multinacional mexicana Mabe, anunció una inversión de $668 millones de dólares para la modernización y expansión de sus capacidades...

VINDEGASPRO denuncia falso representante de distribuidores de gas y avala reformas en estudio

24/02/2022

24/02/2022

«Esa persona que sale en esa entrevista no nos representa en ningún momento, ni es parte de nuestra asociación de...

El Salvador y Brasil estrechan lazos comerciales con nuevo tratado de transporte aéreo

11/09/2025

11/09/2025

El Salvador y Brasil avanzan hacia una mayor conectividad y dinamización económica tras la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo...

Desde el 1 de junio, El Salvador aplica aumento del 12 % al salario mínimo

31/05/2025

31/05/2025

A partir del 1 de junio, entró en vigencia un nuevo aumento del 12 % en el salario mínimo en...