11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no descartan posibles afectaciones en el mercado interno. La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha advertido sobre las posibles consecuencias en el precio del petróleo, factor crucial que influye en diversos sectores económicos.

Silvia Cuéllar, portavoz de Coexport, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de un prolongado ciclo de represalias, advirtiendo que cualquier alza en el precio del crudo repercute en toda la economía. «Afectan en todo sentido», subrayó Cuéllar.

A pesar del temor inicial, los precios del petróleo han mostrado cierta resiliencia ante las tensiones entre ambos países, con incrementos leves. El viernes, el barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia para El Salvador, experimentó un aumento del 0.49 %, alcanzando los $83.14.

Mark Waggoner, analista de Excel Futures, atribuyó la moderada reacción del mercado a que los recientes ataques parecen haber causado daños limitados, sin indicios claros de una ofensiva mayor. No obstante, persiste la preocupación por una escalada de violencia.

El panorama se complica con la participación de otros actores en la región. Los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado ataques contra buques en el mar Rojo en apoyo al movimiento palestino, lo que ha generado represalias por parte de Estados Unidos y amenaza el comercio mundial.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha decidido prolongar los recortes voluntarios en la producción de crudo hasta el segundo trimestre de 2024, buscando impulsar los precios.

En cuanto a las relaciones comerciales de El Salvador en la región, las transacciones con Israel no tienen un peso significativo en la canasta exportadora. Por otro lado, las exportaciones hacia Irán son mínimas, con un total de $463,543 al término de 2023.

Aunque por el momento el comercio no se ha visto gravemente afectado, los empresarios se están preparando con inventarios para prevenir posibles interrupciones en el suministro. «Las empresas van teniendo y tomando sus precauciones en el sentido de proveerse con tiempo de insumos, materias primas o maquinarias que traigan de por allá», señaló Cuéllar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

Latinoamérica y el Caribe apuntan a ser el próximo destino global en aviación y turismo

04/11/2024

04/11/2024

En un momento en que la aviación global se encuentra en constante crecimiento, Latinoamérica y el Caribe emergen como una...

Claves de una guerra comercial con aranceles, países y plazos

03/04/2025

03/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso decisivo en su política proteccionista al imponer una serie...

El Salvador: uso de billeteras digitales disminuye para el envío de remesas

28/08/2023

28/08/2023

De acuerdo a un informe de coyuntura económica de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) explica que el uso de billeteras...

Tasas de interés elevadas presionan el costo de la deuda pública en El Salvador

02/09/2025

02/09/2025

El Salvador enfrenta un perfil de endeudamiento marcado por altas tasas de interés, lo que refleja el reto financiero del...

Jóvenes talentos reciben apoyo de SISTEMA FEDECRÉDITO

27/05/2022

27/05/2022

Como parte de su responsabilidad social empresarial el SISTEMA FEDECRÉDITO entregó computadoras de última generación a jóvenes salvadoreños ganadores de...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

35 empresarias graduadas en la segunda edición de Leads Academy for Women 2024

12/08/2024

12/08/2024

La segunda edición del programa Leads Academy for Women, implementado por el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de...

Elon Musk visita China para expandir las inversiones de Tesla

30/05/2023

30/05/2023

El magnate Elon Musk ha emprendido un viaje a China esta semana con el objetivo de aumentar las inversiones de...

El Salvador fortalece su presencia internacional con exportaciones de café y azúcar

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

¿Cómo saber si una startup está lista para expandirse internacionalmente?

12/10/2024

12/10/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ocho tips para hacer consultas a ChatGPT

26/06/2023

26/06/2023

Cocrear con inteligencia artificial puede mejorar tu trabajo. Lo que antes tomaba días ahora puede tomar horas. Para los creadores...

EY advierte amenazas digitales en Latinoamérica en el Día Mundial del Internet Seguro

10/02/2025

10/02/2025

En el Día Mundial del Internet Seguro, celebrado el 11 de febrero, EY Centroamérica destacó la creciente amenaza de los...

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

22/07/2025

22/07/2025

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales,...