16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grandes contribuyentes en El Salvador adoptan factura electrónica

Este martes, la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, anunció que el 93 % de los grandes contribuyentes en El Salvador ya están utilizando la factura electrónica como parte de su proceso tributario. Esta medida representa un hito significativo en el camino hacia la modernización y eficiencia en la administración fiscal del país.

La implementación de la factura electrónica abarca no solo la emisión de documentos tributarios electrónicos (DTE), sino también la eliminación del tiquet físico mediante el envío de comprobantes al correo electrónico de los contribuyentes. Según Sorto, esta transición involucra más de 14 tipos de documentos distintos.

El proceso de conversión hacia la factura electrónica ha sido gradual y cuidadosamente planificado. Tras una fase piloto con grandes contribuyentes en 2021, se procedió a la obligatoriedad para los negocios más grandes a partir de julio de 2023. Posteriormente, se incorporaron nuevos grupos en octubre de 2023 y enero de 2024.

Sorto destacó que la fase obligatoria para los grandes contribuyentes ha concluido con éxito. Sin embargo, durante este periodo, un 33 % de las empresas medianas han optado por adoptar voluntariamente la factura electrónica, mientras que un 20 % de los pequeños contribuyentes ha seguido este mismo camino.

Para aquellos pequeños contribuyentes que requieran asistencia en la implementación de la factura electrónica, Sorto recordó que el Ministerio de Hacienda ofrece recursos y una plataforma estatal gratuita para facilitar este proceso.

En cuanto a la proyección a futuro, el gobierno espera que para mayo de 2025 el 100 % de los contribuyentes en el país utilicen la factura electrónica. Actualmente, el 65 % de los ingresos reportados provienen de DTE, con un total de 168.9 millones emitidos y 4,119 emisores registrados.

Además del beneficio en términos de eficiencia administrativa, la implementación de la factura electrónica ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyendo al ahorro de 109.7 millones de litros de agua y al salvamento de 15,363 árboles.

La factura electrónica representa un paso adelante en la modernización del sistema tributario salvadoreño, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la sostenibilidad ambiental en la gestión fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Pizza Hut y n1co anuncian alianza comercial con beneficios exclusivos para sus clientes

15/08/2024

15/08/2024

Pizza Hut, la cadena de restaurantes líder en pizzas a nivel nacional, y n1co, la innovadora tarjeta de cashback al...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

14/06/2023

14/06/2023

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de...

Facilitan acceso al agua a familias de Morazán

05/07/2023

05/07/2023

Para garantizar el derecho humano al agua, la Asamblea Legislativa autorizó al Órgano Ejecutivo transferir a título de donación un...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

HONOR 400 Lite llega a El Salvador

09/07/2025

09/07/2025

El nuevo HONOR 400 Lite ya está disponible en El Salvador, destacándose por su enfoque innovador en fotografía e inteligencia...

Netflix envía su último DVD por correo, poniendo fin a un servicio icónico

30/09/2023

30/09/2023

El canal por streaming Netflix envió por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás...

Crucero Norwegian Jewel llega a El Salvador con más de 2,000 turistas

17/12/2022

17/12/2022

En las primeras horas de la mañana de este sábado, el Puerto de Acajutla, en Sonsonate, recibió el atraco del...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

Mercedes-Benz y Google anuncian alianza para crear tecnología de navegación

23/02/2023

23/02/2023

Mercedes-Benz anunció una asociación de largo plazo con Google para que el fabricante automotriz utilice la tecnología del gigante del internet en...

Huawei da a conocer 10 principales tendencias de energía fotovoltaica

27/12/2022

27/12/2022

Tendencia 1: Generador PV+ESS A medida que más energía renovable está alimentando las redes eléctricas, surgen diversos problemas técnicos complejos...

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Sustainable Design Center impulsa una nueva era de diseño consciente en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

El Salvador cuenta desde ahora con un espacio pionero en la región que busca transformar la manera en que se...

Mónica Saca recibe el premio Mujer Líder en la Industria 2025

15/10/2025

15/10/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebra la novena edición de su Foro de Liderazgo Femenino “Rompiendo límites, creando futuro”,...