16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Vuelve a la normalidad operaciones en aduana Pedro de Alvarado

La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) ha confirmado que las operaciones de despacho aduanero en la Aduana Pedro de Alvarado han retornado a la normalidad tras la reparación de los daños causados en el puente Bernal Díaz del Castillo, crucial para el acceso al puesto fronterizo.

Según un comunicado oficial, «las operaciones de importación, exportación o tránsito a través de la Aduana Pedro de Alvarado se pueden llevar a cabo con normalidad, luego de la atención de los daños en el puente Bernal Díaz del Castillo, ubicado en el kilómetro 162 de la carretera CA-2 ORIENTE». Este puesto fronterizo conecta directamente con la Aduana La Hachadura de El Salvador, siendo un punto estratégico para el intercambio comercial y turístico entre ambas naciones.

La SAT había reportado previamente que las fuertes lluvias en la región habían provocado daños en la infraestructura del puente, lo que llevó a la implementación de rutas alternativas para el tránsito de vehículos de carga pesada hacia Pedro de Alvarado. No obstante, todas estas medidas han sido levantadas ahora que se ha solucionado el problema estructural.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas (DGA) de El Salvador ha confirmado que sus operaciones continúan sin interrupción, asegurando el suministro de productos a nivel nacional y tomando precauciones adicionales ante la situación de emergencia por las lluvias y la alerta roja emitida por las autoridades.

Con el objetivo de facilitar el flujo en las fronteras, se ha puesto a disposición una versión actualizada del Sistema Integrado Aduanero de Pagos (SIAP), que permite a los usuarios realizar el pago de impuestos mediante el número de pago electrónico (NPE).

Además, se están llevando a cabo controles estrictos para garantizar que los productos provenientes de Guatemala y Honduras entren sin contratiempos, evitando así posibles incrementos injustificados en los precios de artículos de primera necesidad, aprovechando la situación de emergencia por las lluvias.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

El Salvador exportó $6,260.8 millones entre enero y octubre de 2022

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que, al cierre del décimo mes de este año, las exportaciones salvadoreñas acumularon...

¿Cuál es la Base de la Innovación en la Era de la IA?

09/08/2024

09/08/2024

Todos los días interactuamos con la inteligencia artificial (IA) y muchas veces ni nos percatamos de ello. Hoy, las personas...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

Boeing alcanza acuerdo provisional para poner fin a la huelga

22/10/2024

22/10/2024

Boeing alcanzó un acuerdo provisional con la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) que promete poner fin a la huelga que...

EY: Plazo límite para nombrar auditor externo en prevención de lavado de dinero en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Con la entrada en vigencia del “Instructivo para la prevención, detección y control del lavado de dinero y de activos,...

EE. UU. aprueba impuesto del 3.5 % a remesas enviadas al exterior

22/05/2025

22/05/2025

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un impuesto del 3.5 % a las remesas enviadas al exterior...

CASALCO elige nueva Junta Directiva para el período 2024-2026

22/03/2024

22/03/2024

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO) anunció la elección de su nueva Junta Directiva para el período 2024-2026, encabezada...

Elon Musk se convierte en la persona más rica de la historia

26/11/2024

26/11/2024

Elon Musk alcanzó un nuevo hito en la historia de la riqueza, convirtiéndose en la persona más rica de todos...

Innovation Week 2022 evento que realizará la Asociacion Salvadoreña de Industriales ASI

07/11/2022

07/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) informó de la realización de su Innovation Week 2022, que tendrá lugar entre el...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

CMI es reconocido por evitar más de 256 mil toneladas de Co2

03/07/2023

03/07/2023

Gracias a la implementación de buenas prácticas e innovaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y combaten el cambio...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...