16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29 años se encuentran en la categoría NINI, es decir, que no estudian ni trabajan. Este término deriva del inglés “neet” (not in education, employment or training) y se refiere a aquellos jóvenes que, a pesar de no estar involucrados en actividades educativas o laborales, no ofrecen su potencial económico ni social al país. «Además, al no estar en el sistema educativo, sus posibilidades de desarrollo profesional futuro se ven minadas», señala la EHPM.

En 2023, al menos 362,697 personas entre 15 y 29 años estaban en condición de NINI, lo que representa un 22.6% de la población en este grupo etario. Esta cifra muestra una disminución de 40,153 jóvenes en comparación con los 402,850 reportados en 2022. La población NINI es mayor entre las mujeres, con un 33.8% en esta condición, mientras que en los hombres representa un 10.3%.

Al enfocarse en los jóvenes entre 15 y 24 años, la población NINI se reduce a 223,038 en 2023, una disminución de 29,727 respecto al año anterior.

En 2023, la población de El Salvador ascendió a 6,338,881 personas, lo que representa un incremento de 7,934 ciudadanos en comparación con 2022. De esta población, más de 2.9 millones son hombres y 3.37 millones son mujeres, con una proporción de 88 hombres por cada 100 mujeres.

El 64.1% de la población salvadoreña se concentra en cinco departamentos: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel. El 11.1% restante se encuentra en Cabañas, San Vicente, Chalatenango y Morazán. San Salvador es el departamento más poblado, con más de 1.73 millones de personas y una densidad de 1,953 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que representa un 27.3% de la población total. La Libertad, con 803,933 habitantes (12.7%), tiene la segunda tasa poblacional más alta, con 486 personas por kilómetro cuadrado.

La situación de los jóvenes NINI en El Salvador sigue siendo un desafío significativo, a pesar de la disminución observada en 2023. Es crucial implementar políticas y programas que faciliten la inserción de estos jóvenes en el sistema educativo y laboral para asegurar su desarrollo y contribuir al crecimiento económico y social del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sforma inicia la construcción de la lujosa torre de apartamentos «Origin» en Santa Elena

11/12/2024

11/12/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, dio inicio oficial a la construcción de «Origin», una exclusiva torre de apartamentos...

Avianca extiende hasta el 11 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva en Colombia

01/04/2023

01/04/2023

Avianca ampliará plan de protección a los pasajeros afectados por el cese de las operaciones de Ultra Air y Viva, que había anunciado el...

La importancia de la confianza empresarial en la era global

29/12/2023

29/12/2023

En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más impredecibles, comprender la dinámica de la Confianza es un...

El Salvador líder en tecnología gracias a Data Trust

18/12/2023

18/12/2023

El Salvador está a punto de convertirse en un importante hub tecnológico con la inauguración de DataTrust, el primer centro...

Cooperativa El Castaño en San Miguel transforma la producción de Chile

25/06/2023

25/06/2023

La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Castaño Productivo (ACPACAP) en San Miguel ha revolucionado su producción de chile, pasando...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

16/09/2023

16/09/2023

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya...

Petróleo de Texas cae un 6,6% por aumento en producción de OPEP+ y aranceles

03/04/2025

03/04/2025

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 6,64 %, hasta los 66,95...

Davivienda impulsa la educación financiera en la Global Money Week 2025

17/03/2025

17/03/2025

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con la educación y el bienestar financiero de niños y jóvenes al sumarse activamente...

Lanzan «Talento Cervecería» en El Salvador para impulsar el desarrollo profesional juvenil

13/03/2025

13/03/2025

La Constancia lanzó una nueva edición de su programa Talento Cervecería en El Salvador, con el objetivo de atraer a...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...