31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

La tokenización en el comercio electrónico reduce el fraude en un 27% y aumenta la seguridad

El comercio electrónico continúa ganando terreno entre los consumidores, pero con ello surge la necesidad de fortalecer la seguridad de las transacciones en línea. Una solución que ha demostrado ser efectiva es la tokenización, un proceso que sustituye los datos confidenciales y ha logrado reducir el fraude en las transacciones por Internet en un 27%, al tiempo que aumenta la tasa de aprobación en un 3%.

A medida que el número de transacciones en línea aumenta, también lo hacen los casos de fraude. Actividades cotidianas como tomar un taxi, escuchar música o realizar compras por internet se han vuelto operaciones habituales con pagos en segundo plano, lo que ha llevado a un incremento en el fraude en el comercio electrónico. Según un estudio reciente de Juniper, se estima que el fraude en este sector superará los $48.000 millones a nivel mundial en 2023, lo que representa un aumento del 16% en tan solo un año.

La tokenización, según Roman Baudrit, vicepresidente de Ventas de Protección de Datos para Latinoamérica de Thales, una compañía francesa de seguridad para pagos digitales, está permitiendo proteger los datos sensibles a un nivel más alto y ofrece a comerciantes y usuarios una mejor experiencia de compra. Este método reemplaza los datos confidenciales, como el número de tarjeta de crédito, por datos no sensibles o símbolos de identificación. Baudrit destaca que la implementación de la tokenización es fundamental para generar una barrera de bajo riesgo y mantener el formato de los datos de origen. Aunque los proveedores de pagos en línea han estado trabajando constantemente en fortalecer la seguridad, los ciberatacantes han intensificado sus técnicas de hackeo aprovechando el crecimiento exponencial de usuarios.

En Colombia, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea durante el 2022 alcanzaron los $55.17 billones, lo que representa un crecimiento del 38,4% en comparación con el año anterior. Ante la consolidación del sector, la protección de la información bancaria de los compradores se vuelve prioritaria, y la tokenización ofrece una solución más sencilla de implementar, al tiempo que dificulta el robo de datos sensibles por parte de los delincuentes.

Se espera que a medida que los actores de la industria busquen resolver los problemas de seguridad relacionados con el crecimiento del comercio electrónico, la adopción de la tokenización en la red y otras innovaciones se incremente, con el objetivo de proteger a los usuarios y generar una mayor confiabilidad en las transacciones electrónicas, concluyó Baudrit.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...

Marcas salvadoreñas encuentran en las franquicias una oportunidad de expansión internacional

10/05/2023

10/05/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), al menos 37 marcas nacionales han incursionado en el modelo de...

El nuevo servicio que lanzó Uber en Colombia para tomar viajes más baratos

16/02/2023

16/02/2023

La llegada de Uber a nuevas ciudades en Colombia trajo consigo un novedoso servicio, que permitirá tomar viajes más baratos en...

Apple someterá a una auditoría externa sus propias políticas laborales

17/01/2023

17/01/2023

Apple evaluará mediante una auditoría externa sus prácticas laborales en Estados Unidos en el marco de un acuerdo con una...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

Actualizaciones del sistema operativo One UI: el proceso detrás del éxito de Samsung

07/03/2023

07/03/2023

Samsung trata la actualización continua de su sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

24/04/2023

24/04/2023

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre...

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...