23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Viceministro de Agricultura supervisa proyectos de embriones en bovinos

La mejora genética y el fortalecimiento del sector ganadero en El Salvador continúan avanzando firmemente con la expansión de la transferencia de embriones en bovinos a varias regiones del país. Hoy, en Texistepeque, Santa Ana, se dio inicio a la segunda jornada de este proceso, supervisada por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, y el Viceministro, Óscar Domínguez.

Durante esta segunda jornada se implantarán 130 embriones de la raza gyrolando F1, de un total de 2,000 que serán transferidos a ganaderías en diferentes localidades del país. Solo en mayo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) beneficiará a productores de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y La Unión.

El Ministro Guardado destacó que este proceso de transferencia genética bovina de alta calidad, realizado en colaboración con laboratorios de Brasil y expertos inseminadores de Costa Rica, es fundamental para aumentar la producción y fortalecer el sector ganadero en el país. Además, dentro del programa de Mejoramiento Genético Ganadero (MEGA), se trabaja en la creación de bancos proteicos que permitan una alimentación económica y nutritiva para el ganado, mejorando su resistencia al medio y a enfermedades.

El objetivo del Gobierno del Presidente Bukele es elevar la producción de leche y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo salvadoreño. Este esfuerzo conjunto entre el MAG y los ganaderos se refleja en el testimonio de Roberto Vides, de la ganadería La Línea, en Texistepeque, quien afirmó que, gracias a la transferencia de embriones, logrará avances en dos años en comparación con los seis años que le tomaba mediante la inseminación artificial.

La transferencia de embriones, también conocida como mejoramiento genético, difiere de la inseminación artificial, ya que implica la extracción de embriones de vacas de alta calidad genética y su posterior desarrollo en otras vacas receptoras. Este avance tecnológico está generando entusiasmo entre los ganaderos, quienes ven en esta técnica una manera eficiente de acelerar el progreso genético y fortalecer la producción ganadera en El Salvador.

Con la expansión de la transferencia de embriones a nuevas regiones del país, se espera que más ganaderos se beneficien de esta técnica y contribuyan a la consolidación de un sector ganadero más productivo y resistente, impulsando así el crecimiento económico de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acciones de Alphabet caen tras reporte de que Samsung considera usar otro motor de búsqueda

17/04/2023

17/04/2023

Las acciones de Alphabet Inc caían más de un 4% en las operaciones previas a la apertura de la sesión...

Bonos de El Salvador se disparan tras mejora de calificación de riesgo

08/11/2023

08/11/2023

El precio de los bonos de El Salvador despuntó en la jornada bursátil de este miércoles después de que la...

TikTok abrirá una tienda virtual para vender desde ropa hasta electrónicos

08/08/2023

08/08/2023

TikTok alista la expansión de su imperio y lanzará un negocio de ecommerce para vender productos fabricados en China en...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Elon Musk, ‘tiene la idea’ de comprar el quebrado Silicon Valley Bank

13/03/2023

13/03/2023

El magnate estadounidense Elon Musk, dueño de Twitter y Tesla, está “abierto a la idea” de comprar el quebrado banco de inversión Silicon...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

Adolfo Salume Artiñano: la generación de empleos de calidad y su importancia en la economía de El Salvador

16/08/2022

16/08/2022

Cómo crear empleos es el rompecabezas de todas las economías en el mundo, impactadas por la actual crisis del sector...

Las 3 reglas para conectar con tu público

18/06/2024

18/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

29/07/2023

29/07/2023

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros...

Descubre por qué te encantará el Galaxy A54 5G  

07/07/2023

07/07/2023

Tomar fotos increíbles, no preocuparte por la duración de la batería durante varias horas y grabar videos estables incluso cuando...

¿Meta en jaque? Supera expectativas de Wall Street, pero los resultados del metaverso siguen empeorando

06/08/2023

06/08/2023

Meta superó fácilmente las expectativas de Wall Street para sus resultados del segundo trimestre, pero no hubo alegría en su...

Cinco trucos para vivir con menos de lo que ganas

17/07/2023

17/07/2023

Uno de los “trucos” más efectivos para tener salud financiera es vivir con menos de lo que ganas. Si puedes...

Salarios de los salvadoreños crecieron un 4,2% durante el último año según PWC

12/08/2022

12/08/2022

La reconocida empresa de consultoría británica Price Waterhouse Coopers (PWC) con sede en El Salvador presentó su más reciente estudio...