15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas registraron las mayores variaciones.

El Dane reveló que la variación mensual del índice de precios del consumidor (IPC) en junio fue 0,32% y que el dato anual fue 7,18%, dos puntos básicos por encima del dato de mayo, con lo cual se revirtió la tendencia a la baja de los últimos meses.

Según la entidad, en lo corrido del año la variación del IPC fue 4,12%. En mayo pasado, la variación anual del IPC fue 7,16% (el mismo dato anualizado de abril).

En junio 2024, las divisiones con mayor variación mensual de precios fueron:

  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,58 %)
  • Salud (0,49 %)
  • Restaurantes y hoteles (0,39 %).

Las de menor:

  • Muebles, artículos para el hogar (0,07 %)
  • Educación (-0,18 %)

En los primeros seis meses del año, las divisiones que más afectaron el comportamiento del IPC fueron:

  • Educación 11,21%
  • Restaurantes y hoteles 9,57%
  • Agua, alojamiento, electricidad y gas 9,25%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco 8,15%

Sergio Olarte, analista principal de Scotiabank Colpatria,  dijo que las buenas noticias vienen de parte de algunos alimentos que están cayendo, como las frutas frescas, por ejemplo. Sin embargo, en términos anuales, en promedio los alimentos ya volvieron a subir inclusive por encima de la meta del Banco de la República y están por encima de 5%.

“Por cierto, los automóviles y los productos importados continúan ayudando a que la inflación se mantenga relativamente baja; sin embargo, en menor medida. Esto lo que quiere decir es que el efecto de la tasa de cambio cada vez está disminuyéndose”. 

Sin embargo, lo que más impulsó la inflación hacia arriba fueron los arriendos. “Los arriendos continúan siendo bastante estáticos, con una inflación alrededor de 9%, haciendo que bajar la inflación sea más o menos difícil en la medida en que los arriendos pesan aproximadamente el 28% de la canasta familiar y ayudando a que la inflación de ingresos bajos deje de bajar en el margen”. 

LO QUE HARÁ EL BANCO DE LA REPÚBLICA

De acuerdo con las estimaciones promedio de los analistas consultados por Reuters, el mercado esperaba una inflación mensual de 0,27% en junio. Mientras que para el dato anual el abanico de estimaciones oscilaba entre 7,25% -las más pesimistas- y 6,95% las más optimistas.

Para el cierre del año, el consenso del mercado prevé una variación anual de 5.7% en el IPC, según la última encuesta de analistas del Citi a junio. 

Como resultado de ello y de la desaceleración, el Banco de la República continuará con la reducción de su tasa de intervención que actualmente se sitúa en 11,25%, tras la última reducción de 50 puntos básicos. 

Aunque el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha venido insistiendo en la necesidad de reducir la tasa en 75 puntos básicos (al menos en la última reunión), el dato de junio hará que se mantenga el ritmo de 50 puntos básicos.

La próxima reunión de la junta directiva del Emisor en la que habrá decisión sobre la tasa de intervención se realizará el miércoles 31 de julio.

COSTOS AL PRODUCTOR TAMBIÉN AUMENTARON

En junio, el Índice de Precios al Productor (IPP) presentó una variación de 1,30% respecto a mayo, lo que representó una diferencia de 3,66 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2023. 

Este rebote de los costos de producción suele afectar el comportamiento del IPC. 

Los sectores de Explotación de minas y canteras (3,87%) y Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (1,46%) presentaron variaciones superiores a la media (1,30%), mientras que el sector de Industrias manufactureras (0,64%) registró una variación inferior a la media.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Presidente de Samsung Latinoamérica se reúne con el presidente Nayib Bukele

29/09/2023

29/09/2023

El presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para explorar...

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

26/10/2024

26/10/2024

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de...

$120 millones impulsaran modernización del sistema de salud en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Con una inyección de $120 millones, El Salvador da un paso estratégico en el fortalecimiento de su sistema de salud,...

Ministra de Economía busca fortalecer intercambio comercial con la Unión Europea

22/01/2024

22/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con representantes del Departamento de Comercio Internacional de la Unión...

$1.2 millones en capital semilla impulsan emprendimientos de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

25/09/2025

25/09/2025

El  Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos (INABVE) entregó $1.2 millones en capital semilla para fortalecer los emprendimientos de...

Industria del calzado en México celebra nuevas cuotas a importaciones chinas

04/09/2025

04/09/2025

La industria del calzado en México celebró este miércoles la imposición de cuotas compensatorias contra productos originarios de China, al...

El Salvador expone su modelo de crecimiento económico en foro regional de inversiones

25/06/2025

25/06/2025

El Salvador presentó sus principales avances en materia de seguridad, turismo y atracción de capital extranjero durante el Foro Económico...

El fabricante de teléfonos móviles chino Xiaomi mejoró su beneficio el 34,9 % en 2024

18/03/2025

18/03/2025

La tecnológica china Xiaomi tuvo en 2024 un beneficio neto de 23.578,4 millones de yuanes (unos 3.262 millones de dólares...

El Salvador, reconocido por la ONU Turismo como destino de alto desempeño

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador ha sido destacado por ONU Turismo como uno de los destinos con mejor desempeño turístico a nivel global,...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

29/12/2023

29/12/2023

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de...

Fallece destacado empresario Rufino Garay Ayala, fundador de la UTEC

19/01/2024

19/01/2024

Este viernes se conoció el fallecimiento del destacado empresario Rufino Garay Ayala, uno de los fundadores de la Universidad Tecnológica...

Grupo Ternova lidera la construcción del innovador Parque Logístico Nneo Nejapa

25/08/2023

25/08/2023

El Grupo Ternova encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra simbólica del Parque Logístico Nneo Nejapa, un proyecto...