31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los 16.39 millones de quintales de azúcar, según el informe final del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA).

El reporte preliminar, facilitado por el gremio de productores, revela que los seis ingenios del país registraron un total de 7.12 millones de toneladas de caña molida, resultando en 16.39 millones de quintales de azúcar.

La producción de azúcar se redujo en 740,872 quintales en comparación con los 17.13 millones de la zafra 2022-2023, representando una disminución del 4.3 %. Por su parte, la caña molida disminuyó en 225,484 toneladas, un 3 % menos que las 7.35 millones del ciclo anterior.

Con estos resultados, el sector registró la menor producción desde la zafra 2017-2018, cuando se cosecharon 16.38 millones de quintales de azúcar.

Desde el inicio de la zafra, la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña) había advertido sobre una caída en la producción debido al fenómeno climático de El Niño, que causó escasez de lluvias al inicio del invierno, seguido de exceso de agua entre septiembre y noviembre.

Según la gremial, hubo un desarrollo tardío en el crecimiento de las plantas debido a las menores lluvias entre mayo y julio. Posteriormente, en noviembre, se retrasaron las labores de corta por el exceso de humedad en los cañales debido a las fuertes precipitaciones de octubre.

Crecen Exportaciones

A pesar de la baja en producción, el azúcar desplazó al café como el principal producto de exportación agrícola de El Salvador, representando un 8.11 % del total de exportaciones entre enero y mayo de 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las exportaciones de azúcar de caña o remolacha sumaron más de $188.5 millones en los primeros cinco meses del año, un aumento de $11.14 millones frente a los $177.4 millones del mismo período de 2023, lo que representa un crecimiento del 6.3 %.

Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de azúcar salvadoreña, adquiriendo más de $84.5 millones en los primeros cinco meses del año, con una participación del 47.6 %. Corea del Sur y China siguen como importantes destinos, con $28.1 millones y $24.08 millones respectivamente.

Según los productores, un 35 % de la producción de azúcar se destina al mercado salvadoreño. El registro del CONSAA detalla que el área sembrada en la zafra 2023-2024 fue de 109,864 manzanas, inferior a las 111,181 manzanas cosechadas en el ciclo 2022-2023.

Este panorama presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector azucarero salvadoreño, que debe adaptarse a las condiciones climáticas adversas y mantener su competitividad en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Nissan y Honda inician negociaciones para fusión, prevista para junio

23/12/2024

23/12/2024

 Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir...

Camarasal impulsa inclusión laboral juvenil con feria de empleo y nuevas plataformas digitales

18/06/2025

18/06/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), con el respaldo del Fondo para la Consolidación de la...

Qué hacer en vacaciones: Turismo económico para no afectar el bolsillo

02/08/2024

02/08/2024

Con las vacaciones agostinas a la vuelta de la esquina, los salvadoreños tienen una excelente oportunidad para disfrutar del turismo...

Nueve formas sencillas de aumentar la seguridad web en Google Chrome 

27/10/2023

27/10/2023

¿ Mientras navegamos en una era digital donde los ataques cibernéticos ocurren cada 11 segundos, reforzar la seguridad de Chrome es vital....

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...

Acciones de Apple caen un 3% tras rebaja de calificación de Barclays

03/01/2024

03/01/2024

Las acciones de Apple cayeron un 3% el martes después de que Barclays rebajó la calificación de las acciones de...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

10/07/2023

10/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en...

Comunicación digital: ¿Cuál debería ser su rumbo para emprendedores?

06/11/2022

06/11/2022

Cuando hablamos de comunicación digital en el mundo de emprendedores, solemos ver que el presupuesto apunta hacia el producto o...

China levanta embargo de carne brasileña tras un caso atípico de vacas locas

23/03/2023

23/03/2023

China decidió levantar el embargo a la carne bovina brasileña, cuyas importaciones estaban suspendidas desde febrero por un caso de...

Latinoamérica crecería 2,4 % en 2025, según nueva proyección de la Cepal

23/10/2025

23/10/2025

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...