11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los 16.39 millones de quintales de azúcar, según el informe final del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA).

El reporte preliminar, facilitado por el gremio de productores, revela que los seis ingenios del país registraron un total de 7.12 millones de toneladas de caña molida, resultando en 16.39 millones de quintales de azúcar.

La producción de azúcar se redujo en 740,872 quintales en comparación con los 17.13 millones de la zafra 2022-2023, representando una disminución del 4.3 %. Por su parte, la caña molida disminuyó en 225,484 toneladas, un 3 % menos que las 7.35 millones del ciclo anterior.

Con estos resultados, el sector registró la menor producción desde la zafra 2017-2018, cuando se cosecharon 16.38 millones de quintales de azúcar.

Desde el inicio de la zafra, la Asociación de Productores de Caña de Azúcar de El Salvador (Procaña) había advertido sobre una caída en la producción debido al fenómeno climático de El Niño, que causó escasez de lluvias al inicio del invierno, seguido de exceso de agua entre septiembre y noviembre.

Según la gremial, hubo un desarrollo tardío en el crecimiento de las plantas debido a las menores lluvias entre mayo y julio. Posteriormente, en noviembre, se retrasaron las labores de corta por el exceso de humedad en los cañales debido a las fuertes precipitaciones de octubre.

Crecen Exportaciones

A pesar de la baja en producción, el azúcar desplazó al café como el principal producto de exportación agrícola de El Salvador, representando un 8.11 % del total de exportaciones entre enero y mayo de 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las exportaciones de azúcar de caña o remolacha sumaron más de $188.5 millones en los primeros cinco meses del año, un aumento de $11.14 millones frente a los $177.4 millones del mismo período de 2023, lo que representa un crecimiento del 6.3 %.

Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de azúcar salvadoreña, adquiriendo más de $84.5 millones en los primeros cinco meses del año, con una participación del 47.6 %. Corea del Sur y China siguen como importantes destinos, con $28.1 millones y $24.08 millones respectivamente.

Según los productores, un 35 % de la producción de azúcar se destina al mercado salvadoreño. El registro del CONSAA detalla que el área sembrada en la zafra 2023-2024 fue de 109,864 manzanas, inferior a las 111,181 manzanas cosechadas en el ciclo 2022-2023.

Este panorama presenta tanto desafíos como oportunidades para el sector azucarero salvadoreño, que debe adaptarse a las condiciones climáticas adversas y mantener su competitividad en el mercado internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

INABVE entrega viviendas equipadas a Veteranos y Excombatientes

12/07/2023

12/07/2023

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los veteranos y excombatientes, el Instituto Administrador de los...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Apple cierra su ejercicio de 2024 con un beneficio de 93.736 millones, un 3 % menos

01/11/2024

01/11/2024

El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó un beneficio de 93.736 millones de dólares (unos 86.123 millones de euros) al cierre...

Cuentas Claras Mastercard: Que la cuesta de enero no te cueste

19/12/2022

19/12/2022

Es difícil resistirse a las rebajas y a las ofertas especiales durante este periodo, en diciembre es fácil dejarse llevar...

Banco Cuscatlán expande su presencia a Honduras

18/09/2023

18/09/2023

El Banco Cuscatlán anunció el inicio de operaciones en Honduras, como parte de una nueva etapa de regionalización, haciendo efectivo...

EE.UU. aprueba compra de Paramount Global por Skydance

25/07/2025

25/07/2025

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos dio este jueves su visto bueno a la adquisición por parte...

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó 4.491 millones en 2022

20/01/2023

20/01/2023

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...

De pioneros a líderes: La trayectoria de los dispositivos foldables de Samsung 

19/07/2023

19/07/2023

Samsung se distingue por su constante evolución, y esta característica se refleja en cada uno de sus productos, incluyendo su...

Duolingo se diversifica y abre al público una taquería en EEUU

04/06/2023

04/06/2023

Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, anunció la apertura del restaurante Duo’s Taquería, un local gastronómico a un costado...

El Salvador se consolida como un importante centro logístico en el transporte de mercancías

12/09/2023

12/09/2023

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en su posición como un destacado «hub» logístico en la región, gracias a...

Asamblea Legislativa aprueba ley para energía nuclear en El Salvador

03/07/2024

03/07/2024

Con un respaldo de 54 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Creación del...

Realizan sesión de «Negocios entre Socios» con más de 40 empresarias y líderes en Santa Ana

24/05/2023

24/05/2023

Más de 40 socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial Santa Ana, se congregaron...