16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera de estas instalaciones se está construyendo en el antiguo Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).

Bukele explicó que estas centrales de abasto reemplazarán gradualmente a los 30 agromercados temporales, como parte de la fase 1 de su plan económico para el segundo quinquenio de su mandato. El presidente subrayó que ambas iniciativas son privadas: «El gobierno no vende ni un chile, lo que hace es llevar a productores y consumidores, eliminando los intermediarios», afirmó.

“Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya estamos terminando la primera central de abastos, que se está construyendo donde eran las instalaciones del exSitramss”, anunció Bukele. El objetivo es reducir el precio de los alimentos de manera sostenida y a largo plazo, mejorar la calidad y salubridad de los alimentos disponibles y aumentar las ganancias de los productores.

Bukele también anunció la eliminación de aranceles para toda la canasta básica ampliada, más 70 productos adicionales, sumando un total de 116 productos. Además, se eliminarán los aranceles a insumos agropecuarios, incluyendo alimentos para animales, fertilizantes, abonos y herbicidas. “Con eso vamos a apoyar a los productores nacionales para que puedan competir con la entrada de los productores internacionales que van a entrar con la quitada de aranceles”, indicó.

El presidente destacó que esta política de aranceles cero se mantendrá por diez años con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad alimentaria en El Salvador. “Creemos que en 10 años El Salvador va a poder tener sostenibilidad alimentaria, entonces, el gobierno de ese entonces podrá decidir si quiere renovar por otros diez años el arancel cero o decir ‘ya tenemos sostenibilidad alimentaria’”, explicó Bukele.

Además, el mandatario aseguró que en El Salvador hay empresarios dispuestos a invertir y que se está desarrollando infraestructura tecnológica para atraer más empresas al país.

En respuesta al alza de precios en frutas y hortalizas, el gobierno comenzó a instalar agromercados el pasado sábado 6 de julio, publicando una lista de precios fijos en su cuenta de X. Bukele también advirtió a importadores y mayoristas sobre posibles abusos con los precios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Cámara de Comercio de Panamá urge recuperar grado de inversión

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió trabajar de manera “urgente” para que el país centroamericano...

Los pagos digitales impulsan la transformación financiera en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

Los pagos digitales están experimentando un auge y se vislumbra como un motor fundamental para la transformación financiera en Latinoamérica....

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

19/09/2024

19/09/2024

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

Reformas a Ley del FOVIAL para más opciones de financiamiento

23/12/2022

23/12/2022

La Asamblea Legislativa de El Salvador con la finalidad de mejorar la conectividad vial para beneficio de las familias salvadoreñas,...

Aeropuerto de El Salvador experimenta un incremento del 38% en el flujo de pasajeros

20/12/2023

20/12/2023

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador, San...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

Constructora estadounidense considera invertir en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

El sector construcción se ha convertido en un sector pujante para la economía salvadoreña y en los últimos meses también...

ISTU lanza programa de buses alegres para fomentar el turismo interno

29/12/2022

29/12/2022

En esta época de fin de año muchos salvadoreños disfrutan de vacaciones y se convierten en una oportunidad para realizar...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

Matriz de Facebook retrasa presupuestos mientras planea nuevos despidos

12/02/2023

12/02/2023

Meta Platforms Inc, la empresa matriz de Facebook, ha retrasado la finalización de los presupuestos de varios equipos mientras prepara...

¿Es viable una moneda única para Latinoamérica?

09/08/2022

09/08/2022

En los últimos meses el dólar ha llegado a máximos históricos, lo cual ha generado una alta volatilidad en otras...