16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo o menos. El estudio, titulado “Cuidadoras de personas mayores: sobrecargadas y mal pagadas”, fue publicado en julio y abarca a 17,709 cuidadores en toda Latinoamérica y el Caribe, con 529 encuestados en El Salvador.

El informe destaca que la mayoría de los trabajadores encargados del cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad y niños perciben una remuneración mensual muy baja. En detalle, el 17.6% de los cuidadores gana entre uno y dos salarios mínimos, mientras que solo el 6.9% recibe más de dos salarios mínimos. En comparación, el salario mínimo en El Salvador para el sector de comercio y servicios es de $365, una cifra que, según organizaciones de la sociedad civil, es insuficiente para cubrir el costo de la canasta básica, que en junio alcanzó un récord de $262.

La tasa de cuidadores que ganan salario mínimo o menos en El Salvador es más baja que en otros países de la región. En Guatemala, el 80% de los cuidadores reciben este nivel de remuneración, mientras que en Costa Rica y Panamá ronda el 85.4%, y en Honduras supera el 88.7%. Nicaragua, con un 74%, presenta la menor proporción en Centroamérica.

Radiografía del Sector en El Salvador

El informe del BID también revela que el 89.3% de los cuidadores en El Salvador son mujeres, y la mayoría tiene en promedio 51 años. Un 18.2% de los cuidadores son indígenas y un 2.7% afrodescendientes. El 73.9% de los cuidadores no tiene formación específica en el área, y un 26.1% ha adquirido habilidades de forma autodidacta o mediante cursos.

Las condiciones laborales también son preocupantes. Un 45.8% de los cuidadores reporta estrés, un 26.1% ha sufrido abuso verbal, un 27.1% muestra síntomas de depresión, y un 11.9% ha experimentado abuso físico. Solo el 14.5% está inscrito en un sistema de jubilación, desempleo o discapacidad, y un 22.4% tiene un contrato escrito o recibe un sueldo.

A pesar de estas condiciones, el 59.8% de los cuidadores afirma que continuará en el sector en los próximos años. El BID estima que en América Latina y el Caribe hay más de ocho millones de personas con necesidades de cuidado, y este número podría aumentar a más de 14 millones para 2050 debido al envejecimiento de la población.

El informe destaca que el 58.3% de los cuidadores no remunerados se dedicaron a esta tarea por iniciativa propia, mientras que el 67.1% de los cuidadores remunerados eligió el trabajo porque le gusta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector bancario lidera la confianza digital de los consumidores

13/02/2024

13/02/2024

El sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar...

Negocios sostenibles: qué son y por qué son importantes en 2025

07/12/2024

07/12/2024

Seamos realistas: nuestro planeta está en mal estado. El cambio climático se acelera, los residuos plásticos obstruyen nuestros océanos, los...

Spotify en cifras: La plataforma de streaming que democratizó el acceso a la música

14/05/2023

14/05/2023

Spotify se ha convertido en una plataforma clave de la industria musical, revolucionando la forma en que los oyentes consumen...

Estados Unidos destaca inversión de Chevron en El Salvador por $30 millones

22/07/2023

22/07/2023

La petrolera estadounidense, Chevron, anunció la construcción de dos tanques, (uno para gasolina y otro para diésel) con lo que...

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

14/10/2025

14/10/2025

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Repunte de Bonos de El Salvador Tras Anuncio de Acuerdo Preliminar con el FMI

07/08/2024

07/08/2024

Este miércoles, los bonos de El Salvador experimentaron un notable repunte después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

En pleno auge el sector plástico de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

El sector plástico se erige como uno de los motores económicos del país, con más de 100 empresas establecidas y...

Café salvadoreño en los Juegos San Salvador 2023

05/07/2023

05/07/2023

Los más de 5,000 atletas que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no solo están...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Viernes Negro: 9 % de salvadoreños irá de compras con la billetera de papá

29/11/2024

29/11/2024

El 9 % de los salvadoreños que planean aprovechar las ofertas del Viernes Negro recurrirá al dinero de sus padres,...

¿Aún no tienes cuenta en Threads? Te enseñamos cómo crearla paso a paso

06/07/2023

06/07/2023

La nueva aplicación de Meta, “Threads” comenzó a operar este miércoles con algunos ajustes y dificultades, pero con un ritmo...

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...