11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y La Hachadura, en Ahuachapán, serán las próximas en establecerse bajo un modelo integrado junto con las autoridades de Guatemala. Este modelo busca unificar los servicios de migración, aduanas, fitosanitarios y de seguridad en un solo establecimiento, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos.

“Los siguientes puestos fronterizos que estamos trabajando para que estén integrados serían Anguiatú y La Hachadura. Estamos hablando de que las mejoras que esto traerá serán significativas”, destacó Hayem. En este modelo, los colaboradores guatemaltecos pasarán al lado salvadoreño para simplificar los procesos.

El Ministerio de Economía (Minec) explicó que los puntos fronterizos integrados permiten reducir el tiempo y los costos para los transportistas, ya que el servicio es más rápido y se evitan gastos adicionales de almacenamiento. Esta iniciativa forma parte de la unión aduanera que Guatemala y Honduras iniciaron en 2017, con El Salvador uniéndose en 2018. El primer punto integrado, El Amatillo en La Unión, fue inaugurado en diciembre de 2023.

El 14 de agosto de 2024, los gobiernos de Guatemala y El Salvador se reunieron para establecer una hoja de ruta para avanzar en la integración aduanera de los cuatro puestos fronterizos compartidos. Se revisó el avance en la modernización de la infraestructura en ambos países, con el objetivo de tener los puestos integrados operativos en un “período corto”, esperando un “gran nivel” de avance para finales de año.

Hayem también destacó el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la inversión en infraestructura aduanera. Este proyecto no solo busca mejorar la eficiencia en el comercio internacional, sino también fortalecer la colaboración entre los países vecinos.

Guatemala es el segundo socio comercial más importante para El Salvador y el primero en Centroamérica. Según el Banco Central de Reserva (BCR), durante el primer semestre de 2024, El Salvador exportó bienes por $608.8 millones a Guatemala e importó $761.2 millones. El puesto fronterizo de Anguiatú representa un 5% del comercio entre ambos países, con alrededor de $3,000 millones transitando por allí, y un 16% de todas las operaciones fronterizas entre importaciones, exportaciones y tránsitos.

Esta integración fronteriza no solo optimiza los procesos comerciales, sino que también refuerza los lazos económicos y de cooperación entre El Salvador y Guatemala.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto de La Unión se consolida como punto clave para importación vehicular

26/05/2025

26/05/2025

El crecimiento del flujo comercial en la terminal marítima de La Unión se atribuye a la sociedad de economía mixta...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

63 poblaciones panameñas en riesgo de desaparecer bajo el mar para 2050

17/09/2023

17/09/2023

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó que ha identificado 63 comunidades que están en “riesgo de hundimiento” debido al...

Cruise retoma pruebas de robotaxi tras pausa por seguridad

10/04/2024

10/04/2024

Cruise, la marca de vehículos autónomos de General Motors, reanudará las pruebas para su servicio de robotaxi, anunció la compañía...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

Por qué las Apple Vision Pro tienen un precio ridículamente alto

11/06/2023

11/06/2023

Apple revoluciona el mercado de la realidad aumentada con su innovador casco de realidad mixta, las Vision Pro, que llegan...

Beyoncé en camino de convertirse en multimillonaria con un patrimonio neto de US$800 millones

13/12/2023

13/12/2023

“Debería costar mil millones estar así de guapa”, canta Beyoncé en “Pure/Honey”, de su álbum de 2022, Renaissance. Dado el...

Organizaciones se unen para impulsar la agricultura sustentable y regenerativa

11/08/2023

11/08/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (Caapas)...

Proyecto de cable submarino recibe $630,000 de financiamiento

16/12/2023

16/12/2023

El proyecto de cable submarino que se originará en El Salvador y se conectará con otros países de la región...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

Google lanza nuevo probador de ropa virtual impulsado por inteligencia artificial

14/06/2023

14/06/2023

El gigante tecnológico, Google, ha sorprendido al mundo una vez más al lanzar un probador de ropa virtual con inteligencia...

Banco Mundial: El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto

02/08/2023

02/08/2023

El Salvador es parte de los países de ingreso mediano alto, así lo dio a conocer Banco Mundial (BM) en...

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

Mercosur priorizará negociaciones con países clave en el segundo semestre

02/05/2025

02/05/2025

Los Estados miembros del Mercosur trabajan «codo con codo» para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de...