A partir de este martes, los precios de las gasolinas en el país registrarán una nueva reducción, mientras que el diésel experimentará un leve aumento, según informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). Estos precios de referencia estarán vigentes hasta el próximo 9 de diciembre.
La gasolina superior reducirá su costo en $0.04 por galón, estableciendo precios de referencia de $3.65, $3.66 y $3.70 para las zonas central, occidental y oriental, respectivamente. Por su parte, la gasolina regular también disminuirá $0.04, con precios de $3.57 en la zona central, $3.58 en el occidente y $3.62 en el oriente.
Desde el pasado 12 de noviembre, las gasolinas han mostrado una tendencia a la baja, acumulando reducciones de hasta $0.12 por galón en dos quincenas consecutivas.
El diésel, sin embargo, incrementará $0.02 en la zona central y $0.01 en las zonas occidental y oriental. Los precios de referencia para este combustible oscilarán entre $3.42 y $3.46, manteniéndose por debajo de los $4 desde hace varias semanas.
Factores determinantes
La DGEHM atribuye la baja en las gasolinas al aumento en las reservas de petróleo en Estados Unidos, reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE). Este incremento en las reservas ha reducido los precios internacionales del crudo.
En contraste, la volatilidad en los precios del diésel se relaciona con la incertidumbre generada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que continúa impactando la oferta global de hidrocarburos.
Aunque el diésel experimenta un leve aumento, la tendencia general para los combustibles en el país ha sido de estabilidad, con precios que se mantienen competitivos en comparación con meses anteriores.
Los conductores podrán aprovechar esta nueva reducción en el costo de las gasolinas, mientras que el impacto del leve aumento del diésel en el bolsillo de los consumidores será moderado. La DGEHM continuará monitoreando los mercados internacionales para ajustar los precios conforme a las tendencias globales.