13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada por pequeños productores que apuestan por modelos agrícolas más resilientes y sostenibles.

Desde el occidente del país, agricultores como don Jaco, en Ahuachapán, están liderando un cambio estratégico: abandonar el monocultivo para adoptar sistemas mixtos de producción. En su finca, conviven hortalizas tradicionales como tomate y chile morrón con cultivos menos frecuentes como pepino y güisquil, una decisión que ha permitido a su familia diversificar ingresos y reducir riesgos.

Esta transición agrícola no solo fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades rurales, sino que también mejora la rentabilidad de las explotaciones familiares. Uno de los factores clave en este avance ha sido el crecimiento de plataformas de comercialización como la Central de Abasto, que conectan de forma directa a productores con consumidores finales, reduciendo pérdidas poscosecha y la dependencia de intermediarios. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hasta el 30% de la producción agrícola nacional se pierde por la falta de canales eficientes de venta.

A pesar de que persisten limitaciones como el escaso acceso a crédito, el elevado costo de los insumos y la limitada asistencia técnica, el sector agrícola está mostrando señales concretas de recuperación económica. Gracias al conocimiento tradicional, una lectura más afinada del mercado y una mejor gestión del uso del suelo, muchos productores están generando valor en cadenas locales y reduciendo la necesidad de importaciones, en un país que produce más del 70% de sus alimentos básicos.

Este impulso desde lo local no solo representa una alternativa de subsistencia, sino una apuesta estratégica por una agricultura más moderna, rentable y alineada con las exigencias del mercado nacional e internacional. Como resume don Jaco: “Aquí seguimos, sembrando distinto. No porque queramos ser modernos, sino porque así nos toca sobrevivir. Pero también nos llena de orgullo ver que nuestros productos llegan más lejos y que la gente los valora.”

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

OpenAI vs. Google: Batalla por las búsquedas IA

11/05/2024

11/05/2024

Según fuentes familiarizadas con el asunto, OpenAI está a punto de anunciar su producto de búsqueda impulsado por inteligencia artificial,...

Airbnb culpa a hoteles por el turismo de masas

14/06/2025

14/06/2025

La plataforma de pisos turísticos Airbnb ha acusado este viernes a los hoteles de ser los principales responsables del turismo...

OpenAI presenta propuestas para que Estados Unidos lidere la carrera mundial de la IA

13/01/2025

13/01/2025

La empresa OpenAI publicó este lunes una lista de propuestas políticas y económicas dirigidas al Gobierno de EE.UU. para que...

Experto financiero pronostica un crecimiento en sectores manufactureros y de construcción en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

El vicepresidente de Exor Latam Centroamérica, César Addario, destacó recientemente el «crecimiento económico positivo» que El Salvador ha registrado en...

Emprendedores, el proyecto que impulsa a los comerciantes de Panamá

25/06/2023

25/06/2023

Cervecería Nacional como parte de ABInBev lanza su programa denominado emprendedores, con el cual buscan potenciar el desarrollo de su...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...

Elon Musk Propone Solución «Ridícula» a Trabajo Infantil en Tesla

05/07/2024

05/07/2024

El año pasado, justo después de que la junta directiva de Tesla y los inversores rechazaran una propuesta para contratar...

Google califica de “radical” la propuesta de EE.UU. de dividir en tres la compañía

09/10/2024

09/10/2024

Google calificó este miércoles de “radical” la propuesta del Departamento de Justicia de EE.UU. de dividir su negocio y romper...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Consejo Empresarial de América Latina CEAL, reconoce al empresario salvadoreño Adolfo Salume 

29/10/2022

29/10/2022

Adolfo Salume tiene una activa participación en proyectos de responsabilidad social y es el fundador de Fundación Amigos de La...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

La cantante Katy Perry encabeza una nueva misión de Blue Origin al límite del espacio que será solo femenina

28/02/2025

28/02/2025

La cantante Katy Perry y Lauren Sánchez, la esposa de Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, serán parte de la...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...