16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares, según cálculos de Larry Lerner, consultor de McKinsey. Lerner compartió estas proyecciones durante el Momentum BAC Summit, un evento organizado por BAC Credomatic en la zona financiera de Nueva York, que tiene como objetivo impulsar a las empresas centroamericanas a liderar cambios mediante el uso de tecnología avanzada.

Lerner explicó que las empresas, después de superar la fase inicial de adopción tecnológica, ahora se centran en mejorar la eficiencia y productividad. Un aspecto clave de este enfoque es capacitar a los colaboradores en la integración de nuevas tecnologías, que son fundamentales para facilitar la transformación digital.

El consultor señaló que la integración de GEN AI en las empresas puede resultar en mejoras significativas: un 80% en la calidad de las interacciones, un 100% en la atención personalizada, y una reducción del 50% en los costos tecnológicos, además de un aumento del 50% en la productividad.

Durante su intervención, Lerner destacó casos de éxito de compañías como Walmart, Amazon y UBS, que han utilizado la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, Walmart ha implementado órdenes por voz, la herramienta «Ask Sam» para asistir al cliente, y sistemas de asesoramiento en compras. En Amazon, la AI mejora la experiencia del cliente durante todo el proceso de compra, incluso permitiendo pagos con la palma de la mano. UBS, por su parte, ha creado personajes virtuales para ofrecer un servicio personalizado y ha integrado la AI en ventas, marketing y atención al cliente.

Lerner enfatizó que, para maximizar los beneficios de la tecnología, las empresas deben equilibrar la inversión en nuevas herramientas con una inversión equivalente en la capacitación interna de sus empleados, lo que les permitirá escalar estos casos de éxito.

El Momentum BAC Summit en Nueva York reunió a representantes de diversas empresas centroamericanas para aprender de los pioneros en la aplicación de GEN AI y llevar esas experiencias a la región. Alfonso Salvo, director de Banca Corporativa y Tecnología para América Central y Panamá de BAC, subrayó la importancia de estos conocimientos para Centroamérica, la cual, como bloque, es la quinta economía más grande de Latinoamérica, con un PIB de 358 mil millones de dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran ventanilla de Banco Hipotecario en Nueva York

02/03/2023

02/03/2023

Los titulares de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), José Eduardo Aguilar, inauguraron...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

El MAG anuncia la compra de un millón de libras de café

19/08/2023

19/08/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció la compra de más de un millón de libras de grano...

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

05/02/2023

05/02/2023

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de...

Coexport avanza en reactivación de ferri La Unión

11/04/2024

11/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anunció hoy que se han llevado a cabo reuniones con una empresa...

El Salvador impulsa el desarrollo de talento tecnológico con nuevo convenio con Applaudo

27/02/2025

27/02/2025

La Secretaría de Innovación de El Salvador firmó un convenio estratégico con Applaudo, una de las empresas líderes en tecnología...

En municipio de Irlanda prohíben los móviles para menores de 12 años

18/06/2023

18/06/2023

En un valiente y revolucionario paso, el pueblo irlandés de Greystones, ubicado al sur de Dublín, ha decidido decir «no»...

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

Aprueban Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías en El Salvador

27/02/2025

27/02/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la creación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial (IA) y...

Día del emprendedor: impulsa al sector a usar inteligencia artificial y machine learning

16/04/2023

16/04/2023

Alinearse con la innovación es fundamental para conseguir el éxito del emprendedor, de ahí la importancia de la inteligencia artificial y...

Simmons cumple 100 años de innovación en la industria del descanso con producción en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

La reconocida línea de camas Beautyrest de Simmons celebra un siglo de trayectoria en el sector del descanso, destacándose por...

Exportaciones de alimentos en El Salvador superan los $975 millones

02/12/2024

02/12/2024

El último informe del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador revela que, entre enero y octubre de este...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Puerto Rico expande su industria lechera con millonaria inversión

10/03/2023

10/03/2023

 El Gobierno puertorriqueño anunció este viernes que la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (Indulac) hará una inversión de 11,8...

El dinero detrás del Super Bowl LVII: 14 cifras que debes saber

10/02/2023

10/02/2023

Cuando comience el Super Bowl LVII alrededor de las 6:30 pm EST del domingo, los Philadelphia Eagles y los Kansas...