16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Startup que revoluciona las escuelas al prohibir los celulares

Este año, el regreso a clases en Estados Unidos se está viendo marcado por un cambio radical en la gestión de la tecnología en las escuelas. Distritos escolares de todo el país están adoptando políticas que prohíben el uso de teléfonos inteligentes durante el horario escolar, implementando soluciones innovadoras como las bolsas con cerradura de Yondr, una startup fundada hace una década.

En Richardson High School en Texas, el profesor de historia Martin Russell ha notado una diferencia significativa en el comportamiento de sus estudiantes desde que se instauró la nueva política. Desde el primer timbre hasta el final del día, los 2.800 estudiantes de la escuela deben guardar sus teléfonos en bolsas de Yondr, que se sellan con imanes y se mantienen inaccesibles hasta el final del día escolar. Russell destaca cómo este cambio ha llevado a una mayor participación y enfoque por parte de los alumnos.

El Distrito Escolar Independiente de Richardson, que ha adoptado esta política junto con otras ocho escuelas del distrito, forma parte de un movimiento en expansión para limitar el uso de teléfonos inteligentes no solo en las aulas, sino en todos los espacios comunes de las escuelas. La tecnología detrás de estas medidas es una bolsa magnética patentada de 30 dólares, desarrollada por Yondr, que comenzó en San Francisco y ha evolucionado para atender a distritos escolares en todo el país.

La necesidad de restringir el uso de teléfonos inteligentes se ha vuelto más evidente a medida que las preocupaciones sobre la salud mental, el ciberacoso y la distracción en clase aumentan. Según datos de 2023, los adolescentes utilizan las redes sociales «casi constantemente», y la mayoría de los maestros reportan que los teléfonos son una distracción significativa en las aulas. Los estados como Florida, Luisiana e Indiana ya han implementado leyes que restringen el uso de teléfonos en las escuelas, y otras jurisdicciones están considerando medidas similares.

Graham Dugoni, fundador y CEO de Yondr, explica que el objetivo de su empresa es ofrecer a los estudiantes un tiempo libre de distracciones tecnológicas para que puedan concentrarse en su educación y desarrollo social. «La mejor manera de enseñar a los jóvenes a navegar en el mundo digital es darles al menos seis u ocho horas al día sin él», afirma Dugoni.

A pesar de algunos desafíos y críticas por parte de estudiantes y padres, Yondr ha visto un crecimiento significativo, con contratos en más de dos docenas de países y en todos los estados de EE.UU. La compañía ha sido fundamental en la transformación del entorno escolar, ayudando a implementar políticas que buscan equilibrar el uso de tecnología y la experiencia educativa.

Mientras las escuelas continúan adaptándose a estas nuevas normativas, el impacto de las bolsas Yondr está generando un cambio positivo en el ambiente escolar. En Richardson High School, el director Chris Choate señala que la transición ha sido sorprendentemente exitosa, con comentarios positivos de los estudiantes sobre la oportunidad de interactuar más entre ellos y menos con sus dispositivos.

La evolución de las políticas escolares y el uso de tecnologías como las bolsas Yondr podrían marcar el comienzo de una nueva era en la gestión del entorno educativo, enfocada en minimizar las distracciones y promover un aprendizaje más efectivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

El 6G y la sostenibilidad: desafíos y oportunidades en la era digital

23/05/2024

23/05/2024

En un mundo donde el consumo de datos alcanza niveles sin precedentes, la próxima llegada del 6G promete revolucionar nuestra...

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

05/02/2025

05/02/2025

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral...

Viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, trabaja por el desarrollo agrícola a nivel nacional

02/06/2023

02/06/2023

El Viceministro de Agricultura de El Salvador, Óscar Domínguez, se encuentra liderando una serie de iniciativas para impulsar el desarrollo...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Turismo generó $1,600 millones en ingresos durante el primer semestre del año

14/07/2023

14/07/2023

El turismo continúa siendo uno de los sectores que más aporta a la economía salvadoreña. De acuerdo a la titular...

La Corte Suprema de EE. UU. evalúa la posible prohibición de TikTok

11/01/2025

11/01/2025

El futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto crítico. La Corte Suprema de Justicia escuchó los...

Google responde a México sobre el cambio del nombre del Golfo de México

20/02/2025

20/02/2025

La controversia comenzó cuando el Gobierno de México notó que, para los usuarios de Google Maps en EE.UU., el nombre...

Costa Rica destaca mejora en calificación de riesgo: Fitch Ratings

02/03/2024

02/03/2024

El Ministerio de Hacienda de Costa Rica destacó este miércoles que Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo soberana del...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

Reactivación del ferri entre El Salvador y Costa Rica sigue sin concretarse

04/07/2024

04/07/2024

Luego de seis meses del cierre de operaciones, la posible reactivación de un ferri que conecte El Salvador con Costa...

Lanzan campaña “Defiende tu aguinaldo” para garantizar los derechos

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa defendiendo los derechos de los trabajadores, en especial en el marco de estas festividades de Navidad...

BYD presenta motor híbrido capaz de recorrer 2.000 km

01/06/2024

01/06/2024

El fabricante de automóviles chino BYD ha dado un paso significativo en la industria automotriz al presentar un innovador motor...

Plaza Mundo y FUSALMO impulsan talento joven con “Mundo STEAM”

14/07/2025

14/07/2025

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo económico y educativo del país, Plaza Mundo ha unido esfuerzos con la Fundación...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...