16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud, con $1,535.8 millones asignados a Educación y $1,170.4 millones a Salud, según anunció el ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, el lunes. Estas dos áreas, junto con los $903.4 millones destinados a Seguridad y Defensa, suman un total de $3,609 millones, representando el 37.4% del presupuesto total.

Sin embargo, el presupuesto propuesto trae consigo medidas restrictivas, ya que se suspenden los incrementos y nivelaciones salariales, se prohíben la creación de nuevas plazas y se congelan los escalafones en los sectores de salud y educación.

El presupuesto asignado a Educación en 2024 fue inicialmente de $1,569.7 millones, pero luego de modificaciones, se ajustó a $1,644 millones. Comparado con el monto programado para 2025, esto implica una disminución de aproximadamente $30.9 millones respecto al presupuesto inicial y $108.4 millones respecto al presupuesto modificado del año anterior.

En cuanto al área de Salud, el presupuesto para 2024 comenzó en $1,261.7 millones, aumentando a $1,325.8 millones tras modificaciones. Así, la suma destinada a Salud en 2025 representaría una reducción de $91.3 millones respecto al presupuesto inicial de 2024 y de $155.4 millones respecto al modificado.

El ministro Posada también detalló algunos de los proyectos sociales incluidos en el presupuesto:

Educación:

  • Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia: $29.7 millones.
  • Instituto Crecer Juntos: $14.1 millones.
  • Atención del programa de primera infancia: $218.5 millones, distribuidos en el Programa Crecer y Aprender Juntos ($191 millones) y el programa Nacer, Crecer y Aprender ($27 millones).
  • Programa Mi Nueva Escuela: $140 millones.
  • Ampliación de la oferta educativa de la educación media: $15.3 millones.

Salud:

  • Creciendo Saludable Juntos, desarrollo integral de la primera infancia: $80 millones.
  • Programa integrado de salud: $25 millones.
  • Mejoramiento de infraestructura y equipamiento de hospitales: $3 millones.
  • Sistema de emergencias médicas: $8.6 millones.

Obras Públicas:

  • Construcción del puente Manuel José Arce en la frontera La Hachadura: $20 millones.
  • Rehabilitación de centros escolares: $9 millones.
  • Mejoramiento de caminos rurales: $13.5 millones.

Otros Proyectos:

  • Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM): $140 millones para infraestructura vial.
  • Mejora en la calidad educativa: $40 millones.
  • Sistema de telemedicina del Hospital El Salvador: $35.7 millones.
  • Programa de apoyo y recuperación al sector turismo: $21.2 millones.
  • Fortalecimiento de la resiliencia climática de bosques cafetaleros: $13.9 millones.
  • Conectividad digital social: $35.7 millones.

Este presupuesto refleja un enfoque en la educación y la salud, aunque las reducciones en comparación con los años anteriores plantean interrogantes sobre la capacidad de estos sectores para atender las necesidades de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias económicas en El Salvador en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El año 2024 ha sido un periodo clave para la economía de El Salvador, marcado por un panorama mixto de...

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

16/12/2024

16/12/2024

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal...

Google presenta modelos de inteligencia artificial

15/05/2024

15/05/2024

Durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, Google I/O, la compañía ha revelado sus últimos avances en inteligencia artificial...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...

Denuncian a Amazon por supuesta recolección ilegal de datos biométricos

16/03/2023

16/03/2023

La compañía tecnológica Amazon ha sido denunciada hoy en Nueva York por recolectar sin previo aviso datos biométricos de sus...

Consumidores resisten aranceles, según grandes bancos de EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

Bank of America y Citigroup anunciaron este martes que el gasto de los consumidores aumentó ligeramente en el primer trimestre,...

Davivienda y Aura Corporate capacitan a PYMES en facturación electrónica

13/02/2024

13/02/2024

Banco Davivienda El Salvador se unió a Aura Corporate para ofrecer una Masterclass titulada «Facturación Electrónica para PYMEs». Esta iniciativa...

Aumento del precio del gas licuado de petróleo en agosto

01/08/2024

01/08/2024

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador experimentará un nuevo aumento en agosto, marcando el segundo...

Javier Milei busca alianzas tecnológicas en Estados Unidos

28/05/2024

28/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se embarcará en una importante gira por Estados Unidos esta semana, donde se reunirá...

Anuncian inversión de $150 millones en el proyecto «Costa Dorada» en la Costa del Sol

11/10/2024

11/10/2024

Un grupo de empresarios dio el primer paso hacia el desarrollo del proyecto Costa Dorada en la Costa del Sol,...

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

08/02/2025

08/02/2025

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación,...

Be Fit apuesta por Santa Ana con una nueva inversión en la industria del fitness en El Salvador

20/06/2025

20/06/2025

La reconocida cadena de gimnasios Be Fit anunció su expansión hacia el occidente del país con la próxima apertura de...

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

27/06/2025

27/06/2025

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

El Salvador y Google buscan consolidar una alianza estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico

12/10/2023

12/10/2023

El Gobierno de El Salvador y la multinacional tecnológica estadounidense Google han dado un nuevo impulso a su alianza oficializada...