16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina apoyará a El Salvador en la implementación de energía nuclear

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina anunció su compromiso de apoyar a El Salvador en sus primeros pasos hacia la implementación de la energía nuclear, tras la firma de un acuerdo de cooperación durante la visita oficial del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al país suramericano.

El acuerdo fue suscrito entre el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN) de El Salvador y la CNEA, una institución estatal argentina fundada en 1950 para supervisar y desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Este convenio establece un marco de cooperación para el intercambio de información, misiones científicas, visitas técnicas, y capacitación especializada en el uso de esta tecnología.

Germán Guido Lavalle, presidente de la CNEA, señaló que este acuerdo representa «un gran paso en el desarrollo de la energía nuclear para El Salvador», y destacó el orgullo de Argentina por poder asistir a la nación centroamericana en esta fase inicial, que, según él, traerá «beneficios concretos para la sociedad salvadoreña».

Avances hacia una nueva matriz energética en El Salvador

El Salvador, a través de la Cancillería, formalizó en mayo de 2024 su adhesión al Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), entregando los instrumentos legales necesarios para avanzar en la implementación de una central nuclear. De acuerdo con las proyecciones del gobierno salvadoreño, para el año 2050, la energía nuclear cubrirá un 26% de la matriz energética del país.

La cooperación entre OIPEN y CNEA se enmarca en una serie de encuentros bilaterales, incluyendo una visita en julio pasado de autoridades salvadoreñas a las instalaciones de la CNEA en Argentina, donde se intercambiaron experiencias y se exploraron oportunidades para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Daniel Alejandro Álvarez, quien es director del OIPEN y además encabeza la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha liderado estos esfuerzos. Álvarez destacó la importancia de este acuerdo para diversificar la matriz energética salvadoreña y avanzar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Este acuerdo marca un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre Argentina y El Salvador, abriendo el camino para que el país centroamericano explore la energía nuclear como una alternativa clave para su desarrollo energético.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

Samsung presentó su portafolio de Galaxy AI en el MWC 2024

01/03/2024

01/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló nuevas experiencias móviles con Galaxy AI en el Mobile World Congress 2024, que comenzó el...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

Expertos de Corea del Sur se reúnen con gobierno y empresas salvadoreñas

24/11/2023

24/11/2023

Expertos de Corea del Sur sostuvieron una serie de reuniones con personal del gobierno salvadoreño, así como con empresas locales....

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

18/05/2024

18/05/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un...

Salvadoreños pueden invertir en Miami con Bitcoin

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador vuelve a ser epicentro de la innovación financiera al recibir la presentación de The Rider Wynwood Miami, un...

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

12/04/2024

12/04/2024

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia...

Samsung redefine la experiencia humana con Inteligencia Artificial para todos 

19/12/2023

19/12/2023

Las interacciones con la tecnología se han tornado tan cotidianas que solemos perder de vista la innumerable y variada cantidad...

RoadMarket y DHL Express inician alianza para servicio de envíos

28/09/2022

28/09/2022

La cadena de conveniencia RoadMarket continúa facilitando diferentes opciones de servicios para los salvadoreños, esta vez, con el envío de...

Wall Street abre en rojo por aranceles del 100 % al cine

05/05/2025

05/05/2025

La Bolsa de Nueva York abrió este lunes en rojo después de haber encadenado una tanda histórica de ganancias particularmente...

Comercio electrónico impulsa estafas en temporada de compras

26/11/2022

26/11/2022

La transformación digital es clave en la relación de los negocios con los consumidores, está evolucionándolos de forma acelerada y...

El sorteo de la nueva «Champions» será realizado por un software

14/08/2024

14/08/2024

La UEFA ha revelado un innovador formato para el sorteo de la próxima edición de la Liga de Campeones, que...

Zuckerberg: Meta se encamina hacia un futuro más reñido

27/05/2023

27/05/2023

El consejero delegado de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, dijo a sus empleados que aspira a que la empresa matriz...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...