16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Google apuesta por la energía nuclear para impulsar la inteligencia artificial

Google ha dado un paso estratégico hacia la energía nuclear al firmar un acuerdo el pasado lunes para obtener electricidad de pequeños reactores nucleares desarrollados por Kairos Power. Este acuerdo tiene como objetivo alimentar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) de la compañía, en un contexto donde la demanda energética de los centros de datos se incrementa rápidamente.

El anuncio sigue a la reciente noticia de que Three Mile Island, sitio del peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, volverá a operar para suministrar energía a Microsoft.

«Creemos que la energía nuclear puede desempeñar un papel fundamental en nuestro crecimiento limpio y contribuir al progreso de la IA», declaró Michael Terrell, director de Energía y Clima de Google, durante una rueda de prensa. Aunque no se revelaron detalles financieros del acuerdo, se espera que el primero de los pequeños reactores modulares (SMR) de Kairos esté operativo a finales de esta década, con una capacidad total de 500 megavatios para el 2035.

La apuesta de las tecnológicas por la energía nuclear

Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon están ampliando sus centros de datos para enfrentar la creciente demanda de procesamiento que exige la IA, y buscan fuentes de energía más sostenibles y confiables a nivel mundial. La energía nuclear está ganando popularidad entre las tecnológicas debido a su consistencia, a diferencia de las fuentes renovables como la solar o la eólica, que dependen de condiciones climáticas.

Sin embargo, la tecnología de los SMR aún está en fase inicial y carece de aprobación regulatoria, lo que lleva a las empresas a explorar opciones ya existentes. Microsoft, por ejemplo, utilizará energía nuclear de Three Mile Island para reforzar la red eléctrica que abastece a 13 estados de Estados Unidos, área que enfrenta una creciente presión debido al consumo energético de los centros de datos.

Retos y críticas a la energía nuclear

A pesar de sus ventajas como fuente de energía confiable, la energía nuclear enfrenta críticas debido a los riesgos de accidentes, los altos costos de construcción y desmantelamiento de las plantas, y los problemas asociados con la gestión de residuos radiactivos. A medida que la demanda de IA crece, la viabilidad de esta fuente de energía seguirá siendo un tema de debate en el sector tecnológico y ambiental.

Este movimiento por parte de Google y otras grandes tecnológicas podría marcar el inicio de una nueva era de dependencia de la energía nuclear para alimentar los avances en inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las acciones de Argentina trepan hasta el 7,9 % tras los anuncios de avances con el FMI

04/03/2025

04/03/2025

Los mercados internacionales reaccionaron de manera positiva al discurso del presidente argentino, Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa, en el...

El Salvador estrenará el hotel más lujoso del país con la llegada de JW Marriott

20/08/2025

20/08/2025

El sector turístico y hotelero de El Salvador se prepara para un hito sin precedentes con la llegada del que...

Suben los precios de los combustibles en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Redacta otra version de la siguiente noticia para twitter sin copy paste: La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas...

Resolviendo dudas sobre la Declaración del Impuesto sobre la Renta

30/04/2024

30/04/2024

Con la fecha límite hasta a las 00:00 horas de este 30 de abril, para que los contribuyentes presenten la...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

Nueva York recibirá 4.5 Millones de turistas hispanos en 2024

30/05/2024

30/05/2024

El turismo en Nueva York siempre ha sido un punto destacado para viajeros de todo el mundo, y este año,...

Fusalmo impulsa la inclusión laboral juvenil a través de feria de oportunidades

13/09/2025

13/09/2025

La Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo) realizó la feria Jóvenes SI+, un evento enfocado en fomentar la inclusión laboral de...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

Costa Rica será sede de oficina de Consultoría de McKinsey

07/02/2024

07/02/2024

McKinsey & Company, abrirá su oficina de Consultoría en Costa Rica. La consultora ya tiene presencia en el país con...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...

El Aeropuerto del Pacífico se construirá en tres fases

28/02/2025

28/02/2025

La construcción del Aeropuerto del Pacífico avanza con pasos firmes y está proyectada para ejecutarse en tres fases, con el...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...

El Salvador impulsa la exportación con el apoyo de USAID y un programa de comercio seguro

05/11/2024

05/11/2024

El Salvador sigue avanzando en la facilitación del comercio y la internacionalización de sus productos, con el respaldo de importantes...

El Salvador: Crece uso de celulares e internet en hogares

25/11/2024

25/11/2024

El Censo de Población y Vivienda 2024 reveló un notable avance en el acceso y uso de tecnologías de información...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...