11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra una semana eufórica por la victoria de Trump y la bajada de tipos

Wall Street cerró con fuertes ganancias acumuladas una semana eufórica, vinculada a la victoria electoral del republicano Donald Trump en Estados Unidos y a una nueva bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 registraron récords cerca de los niveles clave de 44.000 y 6.000 puntos, que superaron en ambos casos brevemente, y saldaron su mejor semana del año con subidas acumuladas del 4,6 % y el 4,7 %, respectivamente.

El índice Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, se anotó una subida acumulada del 5,7 %, impulsado por la firma de automóviles eléctricos Tesla, del magnate Elon Musk, aliado de Trump, que gana un 29 % semanal y ya supera el billón de dólares de capitalización.

Los tres indicadores están en máximos históricos: el Dow Jones en 43.988 puntos; el S&P 500 en 5.995 y el Nasdaq en 19.286.
Las elecciones del martes marcaron un punto de inflexión: en cuanto las proyecciones apuntaron a Trump como ganador, los mercados empezaron a reaccionar positivamente, incluido el bitcóin, que alcanzó un máximo de 77.200 dólares antes de moderarse.

Wall Street tuvo su mejor ascenso en un siglo tras victoria de Trump

El miércoles, el Dow Jones tuvo su mayor ascenso después de elecciones en más de un siglo y hubo ganancias por la percepción favorable del mercado respecto a ciertas políticas de Trump, sobre todo de sus propuestas de recortes fiscales.

Trump Media, la empresa mediática del presidente electo, se disparó varias veces en la semana en medio de especulaciones como que este iba a vender sus acciones, algo que desmintió hoy, pero aún así subió un 15 %.

Donald Trump celebra en una fotografía de archivo. EFE/Jim Lo Scalzo

Los inversores consideran que un gobierno republicano es más proclive a la desregulación, lo que favorece las fusiones y adquisiciones, y unos órganos legislativos controlados por el partido, como parece que será el caso, evitarían obstáculos, aunque preocupa la deuda.

Fed baja los tipos

Entre los sectores con mayores ganancias esta semana están el de bienes no esenciales (8,9 %), tecnológico (6,8 %), industrial (5 %) y financiero (4,6 %), según recopila la firma de análisis Fidelity.

También generó optimismo la segunda bajada de los tipos de interés de la Fed, que cumplió las previsiones y fue de un cuarto de punto, hasta un rango del 4,5 % al 4,75 %, aunque los inversores no dan por hecho que el banco central seguirá el mismo camino en diciembre.

Según los analistas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, que insistió en que la institución es apolítica, dijo que EE.UU. se apoya en una sólida base económica y pareció más cómodo que hace unos meses con la evolución del mercado laboral y la coyuntura.
En otros mercados, el petróleo de Texas termina ligeramente por encima de 70 dólares, el rendimiento del bono a 10 años baja al 4,3 %, el oro también se devalúa, hasta 2.691 dólares la onza, y el euro se deprecia frente al dólar, con el cambio en 1,0718.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aeropuertos de EE.UU. intentan volver a la normalidad tras una jornada caótica

15/01/2023

15/01/2023

Los aeropuertos de EE.UU. intentan este jueves volver a la normalidad tras una jornada caótica en la que se cancelaron o...

El Reino de Marruecos donó 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador

23/08/2023

23/08/2023

El Reino de Marruecos ha realizado una generosa donación de 100 toneladas de fertilizantes a El Salvador, según anunció el...

Inversión extranjera en Centroamérica: 4 proyectos que están impactando a la región  

11/08/2023

11/08/2023

La inversión extranjera en Centroamérica fue de 9,813 millones de dólares (mdd) durante 2022, mostró un reporte de la Comisión...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Fundación Gloria Kriete otorgará fondos a desarrollo económico y ONGS

13/02/2023

13/02/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la temporada de otorgamiento de fondos edición 2023 del Programa Ayudando...

La tasa de inflación en EE.UU. baja una décima, hasta 6,4 % en enero

14/02/2023

14/02/2023

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en enero, por séptimo mes consecutivo, y se situó en el 6,4...

Salvadoreño en el exterior invertirá $32 millones en proyectos en La Unión

20/11/2022

20/11/2022

Se trata de dos centros comerciales y dos complejos habitacionales que se desarrollarán en los municipios de Santa Rosa de...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

El Salvador podrá observar este sábado el Eclipse solar parcial

14/10/2023

14/10/2023

El evento astronómico más esperado de las últimas semanas es hoy. Un eclipse solar parcial iniciará desde las 9:58 de...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...

Jóvenes salvadoreños se unen para transformar su futuro con la iniciativa «Jóvenes Unidos»

25/10/2024

25/10/2024

Este viernes, el Parque Cuscatlán fue el escenario de un evento vibrante y lleno de energía juvenil, donde se llevó...

Cheques digitales impulsarán a las MIPYMES en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Prohíben exportaciones a Europa de productos salvadoreños provenientes de zonas deforestadas

01/07/2023

01/07/2023

A partir de 2025, las empresas salvadoreñas no podrán exportar a Europa ciertos productos agrícolas y sus derivados que provengan...