Avianca Cargo ha sido galardonada con el Premio ESG & Sostenibilidad en los Aviation Achievement Awards 2025, celebrado el 26 de febrero en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Este reconocimiento, que la compañía recibe por segundo año consecutivo, destaca su gestión ejemplar en materia de sostenibilidad y su compromiso con la reducción de la huella ambiental en la industria de la aviación.
El Premio ESG & Sostenibilidad distingue a las organizaciones que han implementado prácticas sobresalientes en las áreas ambiental, social y de gobernanza (ESG). Avianca Cargo ha sido reconocida por sus esfuerzos en reducir su impacto ambiental mediante la adopción de cubiertas plásticas biodegradables, el uso de refrigerantes sin Potencial de Calentamiento Global (PCG) y la ejecución de más de 24 proyectos de sostenibilidad, que contribuyeron a la reducción de 2.480 toneladas de emisiones de CO2 en 2024. Además, su flota de aviones Airbus A330F, la más eficiente en consumo de combustible, permitió una reducción del 0.8% en el consumo por tonelada a través de prácticas operativas optimizadas.
Además de sus logros ambientales, Avianca Cargo ha destacado por su impacto social. En 2024, la aerolínea transportó más de 125 toneladas de ayuda humanitaria, brindando apoyo a comunidades vulnerables en diversas partes del mundo. Esta labor refuerza su compromiso con la comunidad global, contribuyendo a su reputación no solo como líder en la industria del transporte de carga, sino también como un agente de cambio positivo en la sociedad.
Diogo Elías, Vicepresidente Senior de Avianca Cargo, expresó que “ganar el Premio ESG por segundo año consecutivo es un reconocimiento a nuestro compromiso con el crecimiento sostenible de nuestro negocio y la consolidación de una oferta de valor responsable a nuestros clientes”. Con más de 220 vuelos dedicados exclusivamente al transporte de carga y 1.400 vuelos con capacidad de carga en bodega cada semana, Avianca Cargo continúa consolidándose como uno de los principales actores en el transporte de carga global, conectando más de 350 destinos y fomentando una oferta innovadora y sostenible.