16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su carga debido a la grave sequía que afecta al país centroamericano. Esta decisión conlleva un incremento en las tarifas de los portacontenedores que utilizan esta importante vía de transporte marítimo.

A partir de la mencionada fecha, los buques deberán disminuir su calado, es decir, la profundidad a la que se sumergen en el agua, como medida para afrontar la situación. Para lograrlo, se les exigirá reducir su peso. El 29 de mayo se establecerá un límite aún más bajo de calado.

La principal razón detrás de esta reducción de carga en los buques que transitan por el Canal de Panamá es la sequía que afecta al país. Ante estas nuevas restricciones, diversas navieras ya han anunciado la imposición de tarifas adicionales a las mercancías transportadas por esta ruta, las cuales entrarán en vigencia a partir del 1 de junio.

Los buques Neo-Panamax, que representan el 45% del tráfico en el canal, según informes de Bloomberg, podrán sumergirse hasta una profundidad de 44,5 pies (13,56 metros), en comparación con los 45 pies (13,71 metros) permitidos actualmente. A partir del 30 de mayo, el límite se reducirá aún más a 44 pies (13,41 metros).

Aunque la diferencia en el papel pueda parecer insignificante, en la práctica tiene un impacto significativo. Para algunos portacontenedores, esta medida podría suponer una disminución del 40% en su capacidad de carga. Lo habitual es un calado de 50 pies (15,24 metros), y de persistir la situación, es posible que el calado disminuya aún más. Durante las sequías ocurridas en 2016 y 2019, el calado llegó a tan solo 43 pies (13,10 metros).

En respuesta a esta situación, varias navieras han incrementado las tarifas de los contenedores entre US$300 y US$500 por unidad. La naviera Hapag-Lloyd, citada por Bloomberg, señaló que «los niveles de agua más bajos de lo habitual en el lago Gatún están causando restricciones severas en el calado de los buques que atraviesan el Canal de Panamá».

Estas nuevas restricciones implicarán la necesidad de utilizar más barcos para transportar la misma cantidad de mercancía, lo que podría afectar los tiempos de transporte y generar impactos en la cadena logística.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

Se cumplen tres años de la adopción del Bitcoin en El Salvador

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador adoptó el dólar estadounidense como moneda oficial, desplazando rápidamente al colón salvadoreño. Sin embargo, la introducción del bitcoin...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

FUSAL entrega medicamentos para pacientes con diabetes en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) ha realizado una importante entrega de medicamentos valuados en...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI

30/06/2023

30/06/2023

Los salvadoreños que residen en el exterior ahora tienen la facilidad de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) a...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

NASA y SpaceX se preparan para una misión crucial de abastecimiento a la EEI

02/06/2023

02/06/2023

La NASA y SpaceX están listas para llevar a cabo la próxima misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

Samsung impulsa la inclusión y participación de niñas y jóvenes en tecnología

28/03/2022

28/03/2022

La compañía fabricante de artículos electrónicos Samsung cree fervientemente que el uso de tecnología en niños y jóvenes tiene un...

Vacaciones con paz mental al dejar solo el hogar para las fiestas de fin de año

17/12/2024

17/12/2024

Las festividades de fin de año son una época de alegría y celebración, pero también pueden traer preocupaciones para quienes...

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

20/12/2023

20/12/2023

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la Mejor Opción para Comprar?

01/11/2024

01/11/2024

A medida que se acerca la temporada de compras, los consumidores se enfrentan a una pregunta importante: ¿es mejor aprovechar...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...