08/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Buques que pasan por el Canal de Panamá deberán reducir carga debido a la sequía

Desde el miércoles 24 de mayo, los buques que atraviesan el Canal de Panamá se verán obligados a reducir su carga debido a la grave sequía que afecta al país centroamericano. Esta decisión conlleva un incremento en las tarifas de los portacontenedores que utilizan esta importante vía de transporte marítimo.

A partir de la mencionada fecha, los buques deberán disminuir su calado, es decir, la profundidad a la que se sumergen en el agua, como medida para afrontar la situación. Para lograrlo, se les exigirá reducir su peso. El 29 de mayo se establecerá un límite aún más bajo de calado.

La principal razón detrás de esta reducción de carga en los buques que transitan por el Canal de Panamá es la sequía que afecta al país. Ante estas nuevas restricciones, diversas navieras ya han anunciado la imposición de tarifas adicionales a las mercancías transportadas por esta ruta, las cuales entrarán en vigencia a partir del 1 de junio.

Los buques Neo-Panamax, que representan el 45% del tráfico en el canal, según informes de Bloomberg, podrán sumergirse hasta una profundidad de 44,5 pies (13,56 metros), en comparación con los 45 pies (13,71 metros) permitidos actualmente. A partir del 30 de mayo, el límite se reducirá aún más a 44 pies (13,41 metros).

Aunque la diferencia en el papel pueda parecer insignificante, en la práctica tiene un impacto significativo. Para algunos portacontenedores, esta medida podría suponer una disminución del 40% en su capacidad de carga. Lo habitual es un calado de 50 pies (15,24 metros), y de persistir la situación, es posible que el calado disminuya aún más. Durante las sequías ocurridas en 2016 y 2019, el calado llegó a tan solo 43 pies (13,10 metros).

En respuesta a esta situación, varias navieras han incrementado las tarifas de los contenedores entre US$300 y US$500 por unidad. La naviera Hapag-Lloyd, citada por Bloomberg, señaló que «los niveles de agua más bajos de lo habitual en el lago Gatún están causando restricciones severas en el calado de los buques que atraviesan el Canal de Panamá».

Estas nuevas restricciones implicarán la necesidad de utilizar más barcos para transportar la misma cantidad de mercancía, lo que podría afectar los tiempos de transporte y generar impactos en la cadena logística.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ceo de Binance, Changpeng Zhao sostiene reunión con Nayib Bukele

24/03/2022

24/03/2022

Desde ayer, Changpeng Zhao, CEO fundador del sistema de intercambio de criptomonedas  Binance se encuentra en El Salvador para conocer...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...

Vivir tres años en un crucero la nueva tendencia que cobra popularidad

27/03/2023

27/03/2023

Vivir tres años en la cabina de un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...

Millonaria demanda contra Facebook sobre propagación de violencia en África

14/12/2022

14/12/2022

Tres litigantes presentaron este miércoles en Nairobi una demanda por valor de cerca de 2.000 millones de euros contra Meta, matriz de...

INABVE entrega insumos médicos para beneficiar salud de los salvadoreños

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa desarrollando acciones para mejorar la calidad de vida...

El nuevo chatbot de Microsoft puede ponerse a la defensiva e irritable, según usuarios

16/02/2023

16/02/2023

La competencia para crear al modelo de inteligencia artificial generativa más eficiente se encuentra en su punto más álgido, con las...

Descubre la nueva era del periodismo en El Salvador y la región con la Inteligencia Artificial

16/05/2023

16/05/2023

Ayer realizamos el lanzamiento oficial de la primera periodista creada a través de inteligencia artificial, una innovación que cambiará la...

En Brasil fuente solar amenaza a eólica como segunda mayor generadora eléctrica

28/12/2022

28/12/2022

La capacidad instalada de generación de energía solar en Brasil llegó en diciembre a 23,1 gigavatios (GW), con lo que...

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

15/02/2023

15/02/2023

Por: Daniel de Vinatea La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su...

Fundación Gloria Kriete otorgará fondos a desarrollo económico y ONGS

13/02/2023

13/02/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la temporada de otorgamiento de fondos edición 2023 del Programa Ayudando...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

La Bolsa de Valores de Londres le da la bienvenida al BCIE

25/03/2023

25/03/2023

La Bolsa de Valores de Londres (LSE en inglés) dio la bienvenida hoy a una delegación del Banco Centroamericano de...

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...