31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo la oferta turística del país. “Es lo que estamos viendo, recordemos que tenemos temporada de cruceros, ahorita ya tenemos varios confirmados en esta época, sobre todo en nuestro verano es lo que más les llama la atención. Tenemos siete cruceros programados para 2025”, anunció la ministra de Turismo, Morena Valdez, durante una entrevista.

Temporada de cruceros 2024-2025

La temporada de cruceros, que usualmente inicia en octubre y concluye en mayo, ha tenido un inicio incierto. Hasta el momento, ni el Mitur ni la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) han confirmado la llegada del primer barco para la temporada 2024-2025. El último crucero registrado en redes sociales por CEPA fue el Crystal Serenity, que arribó en enero de 2024 con más de 1,200 turistas extranjeros, correspondiente a la temporada 2023-2024.

Estadísticas y objetivos turísticos

Según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), en 2023 El Salvador recibió 18,000 cruceristas distribuidos en 13 barcos. Además, entre 2009 y 2023, el país atendió a más de 50,000 cruceristas y 65 cruceros. La ministra Morena Valdez destacó que la llegada de cruceros será clave para alcanzar las proyecciones de 2025, que estiman más de 4.2 millones de visitantes internacionales.

El Mitur también ha identificado eventos clave para impulsar el turismo, como cinco torneos internacionales de surf, competiciones de golf y actividades en sitios históricos como el Centro Histórico de San Salvador.

Balance del turismo en 2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) reportó que durante 2024, El Salvador recibió más de 3.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 17 % en comparación con 2023. De esta cifra, el 80 % de los turistas pernoctó al menos una noche en el país, mientras que el 20 % fue clasificado como excursionista.

El gobierno indicó que el 50 % de los ingresos turísticos provinieron de vías terrestres, mientras que el otro 50 % llegó por vía aérea. Además, se registraron 12 millones de visitas a sitios públicos, de los cuales un millón correspondió a parques y playas durante la temporada de fin de año.

Con estas cifras y las proyecciones para 2025, El Salvador continúa consolidándose como un destino atractivo en Centroamérica, fortaleciendo su industria turística y promoviendo la llegada de visitantes internacionales a través de iniciativas como la temporada de cruceros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...

Vicepresidente Félix Ulloa impulsa integración social en reunión regional

08/11/2023

08/11/2023

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la 80° Reunión Ordinaria de la Integración Social Centroamericana, un importante...

Promerica anunció al ganador de «Vive la Final de América»

07/06/2024

07/06/2024

Banco Promerica anunció con entusiasmo al afortunado ganador de la 13ª edición de su promoción «Vive la Final de América...

Energía nuclear impulsa desarrollo económico y seguridad energética en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El Salvador reafirmó su interés por consolidar la energía nuclear con fines pacíficos, en el marco de la 69ª Conferencia...

El verano llegó a Multiplaza y puedes ser el ganador de viajes a Roatán

21/03/2023

21/03/2023

Multiplaza te invita a disfrutar a lo grande el verano en el centro comercial, ya que para esta época te...

Sale nuevo grupo de salvadoreños a trabajar a Canadá

10/04/2023

10/04/2023

El miércoles de esta semana, un nuevo grupo de salvadoreños beneficiados con el Programa de Migración Laboral, que ejecuta el...

Más del 54 % de salvadoreños pasan más de 3 horas al día en redes sociales

21/10/2024

21/10/2024

Un estudio realizado por Qudox Growth Marketing Company en colaboración con la antropóloga digital Rebeca Salazar reveló que los salvadoreños...

En El Salvador las remesas con billeteras de criptomonedas caen un 19,1%

24/02/2024

24/02/2024

Las remesas familiares recibidas mediante billeteras de criptomonedas en El Salvador tuvieron una caída del 19,1 % en enero pasado...

El Salvador firmó 15 acuerdos aéreos en los últimos cuatro años

13/02/2025

13/02/2025

En los últimos cuatro años, El Salvador ha logrado la firma de un total de 15 acuerdos aéreos con países...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...

El Salvador lidera la modernización policial con la adquisición masiva de dispositivos Samsung

25/04/2025

25/04/2025

En un paso estratégico hacia la transformación digital del sistema de seguridad pública, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

El Salvador lanza su Estrategia de Diplomacia Económica 2025-2029

12/12/2024

12/12/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó oficialmente su Estrategia de Diplomacia Económica (EDE) 2025-2029, una hoja de...