16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de verificación de datos independiente «solo en Estados Unidos», informaron este martes fuentes oficiales.

La empresa respondió así a la Abogacía General del Estado brasileño, que le había exigido explicaciones en un plazo de 72 horas ante los cambios en las políticas de verificación y moderación de contenido anunciados por el consejero delegado Mark Zuckerberg.

«La compañía informa que, por ahora, pondrá fin al programa independiente de verificación únicamente en Estados Unidos», señaló la Abogacía General en un comunicado.

Meta cambia su verificación por un sistema que depende de los usuarios

En el documento, divulgado íntegramente por el Gobierno brasileño, Meta comunica que pondrá en marcha las denominadas «notas de la comunidad», sistema usado por la red social X para contrastar el contenido publicado, el cual «probarán y mejorarán» en EE.UU., «antes de dar inicio a cualquier expansión a otros países».

«En Brasil, sin embargo, la verificación llevada a cabo por Meta seguirá activa, por el momento», afirmó la Abogacía General del Estado (AGU, en sus siglas en portugués), que representa los intereses del Gobierno brasileño.

Fotografía de archivo de un hombre que revisa la red social Facebook, propiedad de la compañía Meta, que eliminará su programa de verificación de datos en EE.UU. EFE/Rungroj Yongrit

Según la AGU, Meta confirmó además que los cambios en relación a la política de «conductas de odio» ya están implementados en Brasil «con el objetivo de garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión» y «permitir un debate más amplio» sobre temas de actualidad en la sociedad.

Sobre ese punto, la AGU expresó su «grave preocupación», pues considera que puede ser «terreno fértil para violar la legislación y los preceptos constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos brasileños».

En este contexto, aprecia que esa iniciativa «tiene el potencial efectivo de permitir graves violaciones de los derechos humanos en el país» y, por ello, realizará una audiencia pública interministerial este jueves para «discutir los efectos» de dichas medidas.

¿Una moderación exagerada?

Meta, sin embargo, garantizó en su escrito que «está comprometida» con el respeto los derechos humanos «y sus principios subyacentes de igualdad, seguridad, dignidad, privacidad y voz».

«Nuestros principios permanecen inalterados: buscamos dar voz a las personas; servir a todos; promover oportunidades económicas; hacer viable que las personas se conecten y construyan comunidades; mantenerlos seguros y proteger la privacidad», aseguró.

El conglomerado afirmó que «a veces» se ha exagerado en la moderación de contenido, lo que a su juicio «ha limitado el debate político legítimo y, con frecuencia, impedido la libre expresión».

Aunque al mismo tiempo subrayó que continuará «eliminando contenido que incite o facilite la violencia»; «desinformación cuando contribuya directamente a un riesgo de lesión corporal inminente» o aquella que «pueda interferir directamente» en el desarrollo de las elecciones.

El cambio estratégico en las políticas de Meta se ha interpretado en la prensa estadounidense como una alineación de Zuckerberg al discurso de Donald Trump, que asumirá como presidente de EE.UU. dentro de una semana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto de La Unión recibe al buque Argus Ray y consolida su rol estratégico en el comercio regional

29/05/2025

29/05/2025

La reciente llegada del buque carrero Argus Ray al puerto de La Unión marca un nuevo hito en la dinámica...

Michael Jordan sorprende con un avión de $70 millones y un hipercoche eléctrico

09/10/2024

09/10/2024

Michael Jordan, quien se retiró del baloncesto en 2003, sigue siendo una figura icónica cuya presencia en los medios provoca...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Camarasal fortalece la ciberseguridad empresarial en la CyberWeek 2025

14/03/2025

14/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), a través de su Comité de Tecnología, llevó a cabo...

Verifican precios para consumidores de huevos y gas propano

19/02/2023

19/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas, a través de diferentes planes de acción...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

24/01/2024

24/01/2024

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando...

Alcalde de Santa Ana coloca primera piedra del proyecto de alcantarillado en comunidad La Dalia

15/10/2023

15/10/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, colocó la primera piedra del  proyecto de Alcantarillado Sanitario (Aguas Negras) en la...

Huawei lidera el mundo inteligente en el MWC Shanghai 2024

28/06/2024

28/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Acer: las 7 principales tendencias tecnológicas en 2023

23/01/2023

23/01/2023

La era de la información actual está impulsando avances increíbles a una velocidad tremenda. Con más de 8 mil millones...

FUSAL y 3M El Salvador se unen por la nutrición de familias vulnerables en el occidente del país

19/09/2023

19/09/2023

FUSAL y 3M El Salvador se unieron para llevar a cabo un proyecto conjunto con el objetivo de mejorar la...

Xiaomi lanza gama 17 para competir con iPhone

26/09/2025

26/09/2025

El gigante tecnológico chino Xiaomi presentó hoy en Pekín su nueva gama de teléfonos inteligentes Xiaomi 17, con la que...

Asamblea Legislativa aprueba incentivos fiscales para proyectos inmobiliarios en altura

08/10/2024

08/10/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado 23 de septiembre las Disposiciones Especiales para la Promoción y el...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

08/09/2023

08/09/2023

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y...