31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aeropuerto de El Salvador registra un aumento del 16.3% en pasajeros en 2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un notable incremento en la atención a pasajeros, con un aumento del 16.3% en comparación con 2023, según las últimas estadísticas publicadas por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). Entre enero y diciembre de 2024, la terminal aérea recibió a más de 5.2 millones de pasajeros, lo que representa un incremento de 744,306 personas respecto al total de 4.5 millones del año anterior.

El mes de diciembre fue especialmente destacado, superando el medio millón de pasajeros atendidos, y marcando un hito histórico al alcanzar por primera vez los 5 millones de viajeros.

De acuerdo con los datos de CEPA, un 41.3% de los pasajeros atendidos en 2024 correspondió a llegadas, lo que suma un total de 2.1 millones de personas. Los pasajeros de salida representaron el 39.3% con 2 millones, mientras que un 18.6% correspondió a pasajeros en transbordo, y un 0.8% a aquellos en tránsito.

La CEPA destacó en un comunicado que estos resultados reflejan el continuo crecimiento y recuperación del sector aéreo en El Salvador, lo que posiciona al país como un destino turístico destacado a nivel mundial. En 2024, el Aeropuerto Internacional de El Salvador fue reconocido por Cirium como el cuarto más puntual del mundo en la categoría de aeropuertos pequeños, con un índice de puntualidad del 89.33%.

El aeropuerto opera actualmente 34 rutas internacionales que conectan El Salvador con destinos clave en Estados Unidos, México, Panamá y otras regiones del mundo, consolidándose como la principal vía de acceso para los salvadoreños hacia Europa, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

El crecimiento en la cantidad de pasajeros atendidos se atribuye, en gran parte, al incremento del turismo, impulsado por una serie de factores, entre los que se destacan la mejora en los niveles de seguridad, el desarrollo de infraestructura, la capacitación de talento humano y las campañas de promoción del país.

La CEPA también señaló que durante el último año se contabilizaron 24,533 aterrizajes, un aumento del 9.3% en comparación con 2023, y que se realizaron 2,422 operaciones no comerciales o de carga, relacionadas con asuntos militares, oficiales y generales. Además, más de 1.2 millones de automóviles ingresaron al aeropuerto en 2024.

Con estos resultados, el Aeropuerto Internacional de El Salvador reafirma su importancia como un motor clave para el desarrollo económico y turístico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

Empresario irlandés pasa de criador de ovejas a fintech

26/09/2023

26/09/2023

En las brumosas colinas de Wicklow, Irlanda, Terry Clune fundó su primer negocio. Tenía ocho años, era hijo de un...

Los salvadoreños en el exterior ya pueden obtener su DUI

30/06/2023

30/06/2023

Los salvadoreños que residen en el exterior ahora tienen la facilidad de obtener su Documento Único de Identidad (DUI) a...

Banco Promerica premia a sus clientes con artículos para el hogar

16/04/2023

16/04/2023

Con el objetivo de premiar la preferencia de sus clientes, Banco Promerica lanza su promoción “Ahorra para tu hogar”, campaña...

Uber Eats empieza a hacer entregas a domicilio de marihuana en Vancouver

18/04/2023

18/04/2023

Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de este martes que la...

Los mayores ciberataques de 2022

29/12/2022

29/12/2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la...

¿Por qué es importante hacer un estudio de mercado?

02/07/2025

02/07/2025

La falta de presupuesto no debe ser una razón para lanzarte sin realizar un estudio de mercado. Está en juego...

Ricardo Salinas Pliego reduce en 50% su fortuna tras desplome de Elektra

06/12/2024

06/12/2024

El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego quedó fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo, según...

Toyota invierte $44 millones en startup japonesa para desarrollar cohetes livianos

08/01/2025

08/01/2025

Toyota Motor ha dado un paso significativo en su incursión en la industria espacial al invertir ¥7.000 millones (aproximadamente US$44...

La inteligencia artificial de Google cambiaría la industria editorial en línea

14/05/2023

14/05/2023

Google está a punto de revolucionar la industria editorial en línea con una nueva función de inteligencia artificial en sus...

El CEO de Boeing se reduce el sueldo por la huelga y anuncia despidos temporales

19/09/2024

19/09/2024

El consejero delegado de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles que, mientras dure la huelga de cerca de 33.000...

Bandesal otorgó el 31.4 % de sus créditos a clientes de 18 a 45 años en 2023

29/01/2024

29/01/2024

En los primeros 10 meses de 2023, el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal) otorgó un...

Agudiza situación en fronteras de Guatemala por bloqueo de transportistas

18/11/2022

18/11/2022

Los cierres en carreteras y paso en las fronteras de Guatemala con El Salvador se están agravando desde que comenzaron...

Feria Manufexport reúne a 200 compradores de 14 países y supera expectativas de ventas

21/09/2023

21/09/2023

Con una expectativa en ventas de US$25 millones, Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), organizadores de la feria MANUFEXPORT, logró reunir...