15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en su agenda económica. En noviembre, el expresidente prometió imponer un nuevo arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá, además de elevar en un 10% los aranceles a los productos fabricados en China. Estas medidas, según Trump, son en represalia por la inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.

A lo largo de su campaña, Trump reafirmó su intención de imponer un arancel general del 10% o 20% a todas las importaciones que lleguen a EE.UU., con el objetivo de fomentar la fabricación nacional. «Para mí, la palabra más hermosa del diccionario es arancel. Y es mi palabra favorita», expresó en una entrevista en el Club Económico de Chicago en octubre. Además, el expresidente mencionó que un arancel del 10% sobre productos chinos podría entrar en vigor tan pronto como el 1 de febrero.

Trump considera los aranceles como una herramienta eficaz para castigar a países con prácticas comerciales desleales, evitar la deslocalización de empresas estadounidenses y reducir el déficit federal. Sin embargo, no se han abordado en profundidad los efectos negativos que estos aranceles podrían tener sobre las empresas y consumidores estadounidenses. Un aspecto clave que a menudo ha sido malinterpretado es que los aranceles no son impuestos a las empresas extranjeras que producen los bienes, sino que son pagados por las empresas estadounidenses que importan los productos, lo que en muchos casos termina trasladándose al consumidor.

Varios estudios, incluida una investigación de la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU., han concluido que los consumidores estadounidenses han asumido la mayor parte del costo de los aranceles, especialmente aquellos impuestos a productos chinos, como gorras de béisbol, maletas, bicicletas, televisores y zapatillas deportivas. El impacto también ha afectado a otros productos, como acero, aluminio, lavadoras y paneles solares importados.

El gobierno de Biden-Harris mantuvo la mayoría de estos aranceles, con algunos aumentos en las tasas. Trump, por su parte, ha sugerido que su administración utilizaría los aranceles no solo para proteger la industria manufacturera nacional, sino también para financiar otros proyectos políticos, como la creación de empleos y la mejora de la infraestructura.

Durante su mandato, Trump también propuso extender los recortes de impuestos de 2017, así como eliminar impuestos sobre las propinas, el pago de horas extras y los beneficios de la Seguridad Social, lo que generaría gastos adicionales al gobierno. En su discurso en octubre, afirmó que «con el tiempo, nuestro país ganará sustancialmente más dinero, por encima de los costos, y comenzaremos una reducción masiva de la deuda».

Además, en septiembre, Trump sugirió que los ingresos generados por los aranceles podrían financiar iniciativas de cuidado infantil, e incluso propuso la idea de reemplazar el impuesto federal sobre la renta por los ingresos obtenidos a través de los aranceles.

A medida que las elecciones se acercan, las políticas económicas de Trump, centradas en los aranceles, continúan siendo un tema clave de su plataforma, con el objetivo de reforzar la industria estadounidense y recuperar el control sobre el comercio internacional. Sin embargo, los efectos secundarios de estas medidas y su impacto sobre los consumidores seguirán siendo un tema de debate.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

INABVE entrega becas a más de 1000 estudiantes

17/10/2023

17/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes, en colaboración con el Departamento de Programas Educativos, anunció...

BCIE aprueba más de US$1,500 millones para beneficio de la región

08/05/2023

08/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un total de US$1,522.2 millones durante el primer trimestre de 2023 para...

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

Apple baja precios del iPhone ante competencia de Huawei

20/05/2024

20/05/2024

Apple ha lanzado una agresiva campaña de descuentos en su sitio oficial Tmall en China, ofreciendo descuentos de hasta 2.300...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

Recomendaciones que debes seguir para evitar fraudes

26/02/2023

26/02/2023

Aunque en 2022 hubo una reducción en delitos relacionados al cibercrimen , según TransUnion, estos aún suponen un riesgo para las...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Bancoagrícola primer banco salvadoreño con Certificación de Igualdad de Género

27/05/2025

27/05/2025

En un paso histórico para el sector financiero salvadoreño, Bancoagrícola se ha convertido en el primer banco del país en...

Emprender con poco capital: ideas, estrategias y casos de éxito que inspiran

24/06/2025

24/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cierran con éxito encuentro nacional del ecosistema turístico

02/03/2024

02/03/2024

Las autoridades del Gabinete de Turismo concluyeron exitosamente la última etapa del Encuentro Nacional del Ecosistema Turístico (ENET) con encuentros...

Mars compra Kellanova por $35,900 millones

15/08/2024

15/08/2024

Mars, fabricante de M&M y de Snicker, anunció que comprará el fabricante de alimentos Kellanova por unos 35.900 millones de...