15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos de pago digitales. Antes de la pandemia, el volumen de comercio electrónico en la región era de 70 millones de dólares, con proyecciones que apuntan a alcanzar los 354 millones de dólares para 2027. Este incremento se ve impulsado por la adopción de pagos sin efectivo, aunque la baja utilización de métodos bancarizados o digitales sigue representando un reto.

Según el informe «The Global Payment Report» de FIS, el uso de aplicaciones de cuenta a cuenta (A2A) ha crecido significativamente en los últimos cinco años, ofreciendo una alternativa competitiva a la banca tradicional. Ante este panorama, las entidades bancarias han optado por establecer alianzas estratégicas para atraer y retener clientes, especialmente en el segmento de la inclusión financiera en zonas rurales y comercios informales.

Iniciativas como Pix del Banco Central de Brasil y Transferencias 3.0 del Banco Central de Argentina han mostrado un éxito notable. En el caso de Pix, ha alcanzado 122 millones de usuarios activos, lo que representa el 57% de la población adulta de Brasil en sus primeros tres años de operación. Estos sistemas permiten realizar pagos y transferencias electrónicas instantáneas con costos reducidos, facilitando el acceso financiero y promoviendo el crecimiento del sector.

Las billeteras digitales también han experimentado una fuerte expansión en la región. Plataformas como Mercado Pago, RappiPay, PicPay, Nequi y Daviplata han ganado popularidad gracias a su facilidad de uso, seguridad y capacidad para almacenar información financiera de forma eficiente. Además, la estabilidad que ofrecen frente a la volatilidad monetaria ha incentivado su adopción, permitiendo a los usuarios realizar intercambios de divisas con costos mínimos o nulos.

El avance hacia una economía sin efectivo es cada vez más evidente. En Colombia, por ejemplo, la iniciativa Transfiya permite pagos de cuenta a cuenta con solo un teléfono celular. Asimismo, en Brasil, el uso de Pix ha reducido significativamente la dependencia del efectivo en las transacciones diarias.

El cambio en las preferencias de los consumidores también está redefiniendo el panorama financiero. Las tarjetas de crédito están perdiendo terreno frente a las billeteras digitales y los sistemas A2A. Según proyecciones del informe de FIS, en los próximos tres años, la participación de las billeteras virtuales en las compras en línea aumentará del 21% al 28%, mientras que los pagos A2A pasarán del 20% al 29%.

La transformación digital del sector financiero en América Latina plantea nuevos desafíos para la banca tradicional, que debe adaptarse a un mercado cada vez más inclinado hacia soluciones innovadoras, accesibles y eficientes para los consumidores. En este contexto, la colaboración entre fintechs y bancos podría marcar la diferencia en la inclusión financiera y en la evolución del ecosistema de pagos en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Imagina lo extraordinario y la cámara del nuevo Galaxy S23 lo hará realidad 

09/02/2023

09/02/2023

Todos queremos que nuestras fotos y videos reflejen lo que queremos expresar, lo que está en nuestra mente.  Queremos que las...

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

14/10/2025

14/10/2025

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

Sostengo y n1co lanzan seguros personalizados para salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

Sostengo, respaldada por las principales instituciones financieras y aseguradoras del país, junto a la fintech n1co, están marcando un hito...

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

El Salvador incluido en la lista de mejores destinos de viajes para 2023

16/11/2022

16/11/2022

La prestigiosa compañía editora de revistas de viajes, Lonely Planet, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de...

Súper Selectos abre nueva sucursal en Santa Ana y anuncia la apertura de 15 nuevas tiendas

31/05/2023

31/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos reafirma su confianza en el futuro de El Salvador al anunciar sus planes de...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

03/12/2024

03/12/2024

La calidad del aire que respiramos, tanto en espacios exteriores como interiores, es un tema de creciente preocupación. Polvos del...

E-commerce destaca para compras de fin de año

16/10/2022

16/10/2022

Las compras en línea destacan en las preferencias de los consumidores para obtener los obsequios de fin de año. De...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

Reunión con líderes empresariales promueve la inversión en El Salvador

11/02/2025

11/02/2025

El presidente Nayib Bukele y la primera dama, Gabriela de Bukele, se reunieron este lunes con líderes del Consejo Empresarial...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

Visita de la Subsecretaria de Comercio impulsa inversión y tecnología en El Salvador

08/11/2023

08/11/2023

El Embajador William Duncan recibió a la Subsecretaria de Comercio, Marisa Lago, y a su delegación durante su visita a...

Warren Buffett rechaza la “riqueza dinástica” y aconseja diálogo familiar

25/11/2024

25/11/2024

 El veterano empresario estadounidense Warren Buffett, de 94 años, reveló este lunes, al anunciar una nueva donación de su patrimonio a...