A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) en el Centro de Facilitación de Comercio del Puesto Fronterizo Integrado El Amatillo, ubicado en el departamento de La Unión. La implementación marca un avance clave en la agilización de los procesos aduaneros en la región.
La Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio en El Salvador (Cifacil) confirmó que la Fyduca será de uso obligatorio a partir del 15 de enero de 2026, como parte del compromiso regional por optimizar el intercambio comercial centroamericano.
El nuevo centro fronterizo forma parte de los esfuerzos de modernización impulsados por los países de la región, con el objetivo de reducir tiempos de espera, costos logísticos y facilitar el tránsito de mercancías entre las naciones del istmo.
Cifacil destacó que esta medida beneficiará especialmente a las empresas que exportan o importan productos entre El Salvador y otros países centroamericanos, al permitir una declaración electrónica integrada que sustituye procesos duplicados en las aduanas.
Con esta iniciativa, El Salvador reafirma su compromiso con la integración económica regional y el fortalecimiento del comercio exterior.
