14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las empresas que brindan el servicio de cobro con tarjeta de débito a los comercios a ofrecer la opción de realizar pagos en dólares, medida que será opcional para los vendedores.

La Resolución «A» 8180 del BCRA, publicada el 16 de enero, indicó que «los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago» para el 28 de febrero.

Para los comercios, el cobro en moneda estadounidense será opcional y para ofrecerlo deberán contar con una cuenta en dólares.

Los consumidores que sean titulares de una caja de ahorro en dólares también podrán realizar este tipo de pagos sin necesidad de gestionar tarjetas de débito adicionales.

La razón del Gobierno de Argentina para el cambio con las tarjetas de débito

Se espera que esta modalidad prolifere principalmente en rubros que ofrecen productos con precios atados a la moneda estadounidense, como el automotor, el tecnológico, el de la construcción, las agencias de viaje o en aquellos locales que comercialicen productos importados.

Fotografía de archivo del Banco Central de Argentina, que decició habilitae los pagos en dólares con tarjetas de débito en el país. EFE/ Fabián Mattiazzi

«El sistema es bastante simple para los negocios; lo único que tienen que hacer es indicar la cuenta en dólares y configurar el posnet (terminal de pago electrónico)», explicó a EFE Sergio Dubcovsky, vocero del Banco Central, quien también precisó que el procedimiento es exactamente igual al que rige en Uruguay.

«La idea es darle libertad tanto a los comercios como a los clientes de elegir en qué moneda quieren operar», añadió.

Además, señaló que «se está planteando ir hacia el bimonetarismo y la competencia de monedas», aunque destacó que «será un proceso largo».

En línea con los pedidos de Milei

El presidente argentino, Javier Milei, ha mencionado en varias ocasiones que dirige su gestión hacia la «competencia de monedas» entre el peso argentino y el dólar u otras divisas, como alternativa a la «dolarización» que prometió en su campaña electoral.

Fotografía de archivo que muestra billetes de dólares en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En diciembre pasado, el mandatario anticipó que a partir de 2025 «todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas».

«Esto quiere decir que desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos», añadió el mandatario.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

28/10/2023

28/10/2023

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos...

El Salvador promueve en Monterrey oportunidades de inversión en sectores estratégicos

25/08/2025

25/08/2025

La Embajada de El Salvador en México desarrolló un foro empresarial en Monterrey, Nuevo León, con el propósito de presentar...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

Pago de aguinaldo 2024: ¿cuánto recibirás?

05/11/2024

05/11/2024

En tan solo 37 días, comenzará el período legal para el pago del aguinaldo de 2024 en El Salvador, una...

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

DGEHM fijará tarifas de energía en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

La Asamblea Legislativa aprobó el lunes otorgar a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas la potestad de definir...

Insights exclusivos para líderes de Negocios innovadores

28/11/2024

28/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cómo entender el nuevo impuesto del 30 % a las donaciones internacionales

22/05/2025

22/05/2025

El GOES aprobó una nueva ley que involucra directamente a las organizaciones que reciben dinero o ayuda desde el extranjero:...

Fresas de Apaneca: Éxito en cultivo no tradicional

21/03/2024

21/03/2024

La innovación y la visión ampliada han sido pilares fundamentales para el éxito de la Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca,...

Galón de la gasolina regular baja esta semana

10/07/2023

10/07/2023

La gasolina regular experimentará una reducción de $0.03 esta quincena, mientras que el diésel sufrirá un aumento de $0.05 para...

Las celebridades fallecidas mejor pagadas de 2024

30/12/2024

30/12/2024

1. Michael Jackson, 600 euros 25 de junio de 2009 (50) | Causa de muerte: sobredosis/homicidio El Rey del Pop...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...