09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE impulsa con $135 millones la transformación vial de El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un financiamiento de $135 millones para la implementación de la primera fase del Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana, una ambiciosa apuesta por mejorar la conectividad y calidad de vida de más de 1.6 millones de salvadoreños.

La inversión contempla obras estratégicas en puntos neurálgicos del país, como la ampliación de la ruta LIB12S —principal acceso a La Libertad— que pasará de dos a cuatro carriles entre la CA04S y Nuevo Cuscatlán. Esta modernización favorecerá el flujo hacia el corredor costero, zona clave para el turismo y la inversión, sin comprometer el tránsito en la carretera al Puerto de La Libertad.

Otra intervención destacada será la transformación del bulevar Constitución, donde se construirán tres pasos a desnivel. Esta vía se ha convertido en un imán para desarrollos comerciales, residenciales y logísticos, y su mejora permitirá una mejor articulación entre municipios como Apopa, Nejapa y Quezaltepeque, los cuales enfrentan una acelerada expansión urbana.

El proyecto también contempla la intervención del congestionado bulevar Los Próceres, uno de los principales ejes del Área Metropolitana de San Salvador. Con tres nuevos pasos a desnivel, se facilitará el tránsito hacia arterias vitales como la Carretera Panamericana, el bulevar Monseñor Romero y la Autopista a Comalapa.

Según estimaciones técnicas, estas obras reducirán en un 33 % los tiempos promedio de desplazamiento en los corredores intervenidos, pasando de 26 a 17 minutos. Esta mejora no solo representa un alivio para los conductores, sino también un impulso a la eficiencia del transporte y a la competitividad económica del país.

El programa ha sido diseñado con enfoque de sostenibilidad, incorporando tecnologías de construcción ecoeficientes, sistemas de drenaje mejorados, barreras naturales contra inundaciones y formación técnica en mantenimiento preventivo ante fenómenos climáticos extremos.

Como parte del esquema de financiamiento, el BCIE gestiona un cofinanciamiento de $30 millones con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), lo cual permitiría optimizar las condiciones financieras del proyecto y fortalecer la imagen de El Salvador ante socios multilaterales.

Esta nueva inyección de recursos se suma a los $215 millones anunciados en mayo por el BCIE: $150 millones dirigidos al Fondo de Conservación Vial (Fovial) y $65 millones para la siguiente fase del programa Surf City. Con estas acciones, el organismo reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura regional y el desarrollo económico sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

Honduras rompe lazos diplomáticos con Taiwán para vincularse con China

25/03/2023

25/03/2023

Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto...

La matriz de Google suprimirá 12.000 puestos

20/01/2023

20/01/2023

La matriz de Google, Alphabet Inc, dijo el viernes que va a recortar unos 12.000 puestos de trabajo, o el...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

Crucero Norwegian Sun atraca en El Salvador con más de 2,400 turistas

23/10/2022

23/10/2022

El crucero Norwegian Sun ha llegado este domingo por la mañana al Puerto de Acajutla con más de 2,400 turistas...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

¡Binance vuelve a operar! Reanuda retiros de bitcóin tras breve cierre

07/05/2023

07/05/2023

El domingo, Binance, una de las mayores plataformas de criptomonedas, anunció la reanudación de los retiros de bitcóin tras un...

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

04/06/2024

04/06/2024

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el...

Desafíos en ODS para América Latina y el Caribe

16/04/2024

16/04/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitió un llamado urgente este martes, instando a la región...

El crucero Fridtjof Nansen llegó a El Salvador y genera expectativas en el turismo local

11/10/2023

11/10/2023

En la madrugada de este martes, el crucero Fridtjof Nansen atracó en el Puerto de La Unión, ubicado en el...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

Plataforma digital neerlandesa promociona a El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Nature Scanner, una reconocida plataforma digital en el Reino de los Países Bajos, ha puesto los ojos en El Salvador...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

10 frases asertivas que usan los grandes líderes para motivar a sus equipos

06/05/2023

06/05/2023

El liderazgo es la capacidad de una persona para guiar, motivar y dirigir a un grupo de individuos hacia un...

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...