16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó asimismo que elevará en un punto hasta «alrededor del 4 %» su déficit fiscal en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica.

Así lo reveló hoy el primer ministro del país, Li Qiang, durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la cita política más importante del año en el gigante asiático.

Si bien últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) pasan por un avance del 4,6 % y del 4,5 %, respectivamente, para el producto interior bruto (PIB) de China en 2025, la mayoría de analistas coincidían en que Pekín volvería a situar en cerca de un 5 % su objetivo para el año.

«El objetivo está bien alineado con nuestros objetivos de desarrollo a medio y largo plazo, y subraya nuestra determinación de afrontar las dificultades de frente y luchar duro por cumplir lo prometido», explicó el mandatario.

China economía

Más apoyo fiscal y monetario

Durante su lectura del informe de trabajo gubernamental, Li desgranó detalles sobre una política fiscal «más proactiva» que permita «ofrecer un apoyo sostenido y más efectivo», con la emisión de 1,3 billones de yuanes (178.925 millones de dólares/168.549 millones de euros) en bonos del tesoro de duración ‘ultralarga’ para financiar estrategias nacionales y aumentar capacidad en áreas clave.

Asimismo, se destinarán 4,4 billones de yuanes (605.594 millones de dólares/570.663 millones de euros) a bonos especiales para que los gobiernos regionales y locales del país inviertan en construcción, compra de terrenos y viviendas sin vender en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria, así como para saldar deudas.

En total, recalcó Li, el Gobierno elevará en 2,9 billones de yuanes (399.141 millones de dólares/376.119 millones de euros) la nueva deuda emitida hasta unos 11,86 billones de yuanes (1,63 billones de dólares/1,54 billones de euros), lo que «permitirá un nivel de gasto notablemente superior».

Acerca de la política monetaria, después de que Pekín avanzase a finales de año el primer giro hacia una «moderadamente flexible» tras 14 años de postura «prudente», el primer ministro prometió «nuevos instrumentos estructurales» que presten apoyo al sector inmobiliario o a los mercados de valores.

Temor a la deflación

Li también reveló una meta oficial del 2 % para el índice de precios al consumidor (IPC, principal indicador de la inflación), avanzando que lograrlo «no será fácil» incluso pese a que supone una rebaja de un punto porcentual con respecto a la del año pasado, cuando creció un exiguo 0,2 %, avivando los temores a la deflación.

Además, se espera mantener la tasa de desempleo en zonas urbanas por debajo del 5,5 % y crear 12 millones de nuevos puestos de trabajo en esas áreas, sin cambios en ambos objetivos con respecto a los de 2024.

Otras de las metas que Li reveló hoy fueron la consecución de un «equilibrio básico» en la balanza de pagos, una producción de grano que ronde los 700 millones de toneladas o una reducción del 3 % en el consumo de energía por unidad de PIB.

El informe habla también de impulsar la demanda nacional, reconociendo que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y proponiendo generarla «mediante una oferta de alta calidad». Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (41.290 millones de dólares/38.905 millones de euros) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Según las cifras oficiales, la segunda economía mundial cumplió con el objetivo al crecer un 5 % en 2024, pero los analistas siguen apuntando a problemas como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de deflación, unos estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o la falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Economistas creen que la inflación será mayor con Trump que con Harris, según el WSJ

15/10/2024

15/10/2024

La mayoría de los economistas creen que la inflación, las tasas de interés y los déficits serán más elevados con...

Remesas familiares en El Salvador crecen $164.7 millones hasta noviembre

21/12/2024

21/12/2024

Las remesas familiares recibidas en El Salvador entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los $7,556.5 millones, registrando un aumento...

Precio de los combustibles en El Salvador bajará hasta $0.15

10/06/2024

10/06/2024

El precio de los combustibles en El Salvador seguirá en descenso por cuarta semana consecutiva, con una reducción de hasta...

Richard Parsons, ex CEO de Time Warner, muere a los 76 años

28/12/2024

28/12/2024

Dick Parsons, un empresario estadounidense que dirigió Time Warner y ayudó a empresas emblemáticas de Estados Unidos a superar circunstancias...

Repunte en el precio de los bonos de 2025 de El Salvador

22/07/2023

22/07/2023

Los bonos de 2025 experimentan un repunte de su precio desde enero pasado, después de que el Gobierno salvadoreño concretara...

Carlos Slim dice que aranceles de Trump causarían «una explosión» de la inflación en EE.UU.

11/02/2025

11/02/2025

El magnate mexicano Carlos Slim Helú afirmó que los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «no funcionan», ya...

Festival Garibaldi llena de sabor y tradición mexicana a El Salvador

02/05/2025

02/05/2025

El colorido, la tradición y la alegría de México se vivirán intensamente en El Salvador con la llegada del Festival...

Empleados de TikTok Interrogados en Frontera de EE. UU.

02/05/2024

02/05/2024

Durante los últimos años, TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han estado bajo escrutinio por parte de los reguladores...

Ford patenta un carro capaz de volver solo a la agencia si no se paga

28/02/2023

28/02/2023

Ford obtuvo una patente de un sistema que permite a un carro recuperar su propiedad si el propietario no está al...

Aumento significativo en la generación hidroeléctrica durante abril

22/05/2024

22/05/2024

La generación de energía hidroeléctrica experimentó un incremento del 59.8 % en abril en comparación con el mes anterior, según...

«Impacto de la IA en el Comercio» ¿Cómo cambiará tu industria?

27/11/2024

27/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador sede de la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe

29/04/2023

29/04/2023

Los salvadoreños fueron testigos de un show musical internacional de calidad con la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe....

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25 % anual, según informe del Banco Mundial

25/01/2025

25/01/2025

La región de Latinoamérica enfrenta un aumento alarmante en ciberincidentes, con un crecimiento anual del 25 %, de acuerdo con...