15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023, Según su informe de perspectivas económicas para la región según nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal.

El Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios de la economía) crecerá un 2.6 % en 2022, después de un 10.3 % en 2021. Este es un escenario menos optimista desde el 3 % que estimó el FMI inicialmente en abril pasado, e incluso del oficial 2.8 % que prevé el Banco Central de Reserva (BCR).

El BCR elevó en septiembre su escenario de un 2.6 % a un 2.8 % por mejores perspectivas de la inversión privada y pública, además defendió que la economía salvadoreña no crecerá más por “frenos” externos.

Para el resto de Centroamérica, el FMI prevé que Costa Rica crezca un 3.8 %, mientras que Guatemala y Honduras lo harán a una tasa de 3.5 %, Nicaragua un 4 % y Panamá un 7.5 %, publicó en su informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés).

Así como otros multilaterales, el Fondo alerta que la economía salvadoreña será la de menor crecimiento en toda la región, después que en 2021 lideró el istmo junto a Panamá. Para el 2023, el escenario es mucho más pesimista porque el FMI prevé que el PIB nacional solo crezca solo un 1.7 %.

El FMI mantuvo su perspectiva de crecimiento global a 3.2 % para 2022, mientras que mejoró ligeramente su pronóstico para América Latina y el Caribe a 3.5 %.

El multilateral describe la crisis mundial como “nubarrones de tormenta” donde persisten tres “poderosas fuerzas”: la invasión de Rusia a Ucrania, la crisis del costo de la vida por la inflación, y la desaceleración en China ante los frecuentes esquemas de confinamiento por covid-19.

Más de una tercera parte de la economía mundial se contraerá este año y el próximo, mientras que las tres mayores economías -Estados Unidos, la Unión Europea y China- continuarán estancadas, dijo el FMI, al tiempo que alertó que lo peor está por llegar para 2023 que se sentirá como un año de recesión.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal inaugura programa “Negocios entre Socios”

25/01/2025

25/01/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) dio inicio a su programa “Negocios entre Socios” de 2025...

Cinco trucos para vivir con menos de lo que ganas

17/07/2023

17/07/2023

Uno de los “trucos” más efectivos para tener salud financiera es vivir con menos de lo que ganas. Si puedes...

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Regresa la séptima edición Foodsion Suprema

14/03/2024

14/03/2024

Prepárate para vivir una experiencia gastronómica sin igual con la séptima edición del festival cervecero más grande del país, «Foodsion...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

Banco Mundial aprueba préstamo de $230 millones para Argentina

03/05/2025

03/05/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar...

Bimbo entrega más de 44 mil rebanadas de pan al Banco de Alimentos El Salvador

17/10/2024

17/10/2024

Por noveno año consecutivo, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con la comunidad mediante la donación de 44,544 rebanadas de pan...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

Remesas familiares crecen solo un 0.8% en el primer semestre de 2024

22/07/2024

22/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este lunes que las remesas familiares recibidas por los hogares salvadoreños crecieron apenas...

Startup tica galardonada como la mejor en innovación climática

10/12/2023

10/12/2023

La startup costarricense ByProducts.earth, logró obtener el premio como el Mejor Emprendimiento en Innovación Climática en la competencia regional de...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

Importancia de la tecnología educativa de América Latina

08/04/2024

08/04/2024

En tiempos de pandemia, el uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar la economía...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

IQOS de Philips Morris: Transformando la vida de 27 millones de adultos fumadores

17/08/2023

17/08/2023

Philip Morris International presentó en El Salvador IQOS, un dispositivo que ha revolucionado la vida de más de 27 millones...