26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Entre enero y septiembre de 2024, 11,475 salvadoreños, entre niños y adultos, regresaron al país, principalmente desde Estados Unidos y México.

De los adultos retornados, la OIM consultó la ocupación de 3,067 personas, revelando que el 58.8 % de ellos trabajaba en la agricultura antes de migrar. Otros sectores destacados son la construcción, con un 7.3 %, y la manufactura, con un 5.8 %.

Reducción de mano de obra agrícola

La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) ha advertido sobre una disminución significativa de mano de obra en el sector agrícola. Luis Treminio, presidente de Campo, contradijo declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien aseguró que el país no enfrenta desempleo, destacando que el sector agropecuario sigue siendo afectado por la falta de rentabilidad debido a los altos costos de producción, el alquiler de tierras y la limitada ayuda estatal.

Otros sectores afectados

Además de la agricultura, la OIM identificó retornados que laboraban en áreas como servicio al cliente, ventas, servicios domésticos, hostelería y transporte. Estos sectores también han visto un impacto en la migración.

Educación y motivos de migración

Entre los menores retornados, el 28.8 % de los 1,819 consultados no había asistido a la escuela, mientras que el 12.7 % solo llegó hasta parvularia y el 6.7 % hasta noveno grado.

El principal motivo de migración, tanto para adultos como para menores, fueron los factores económicos. El 76.5 % de los adultos y el 66.9 % de los niños migraron por razones económicas, mientras que el segundo motivo fue la reunificación familiar, que impulsó al 14.7 % de los adultos y al 22 % de los menores.

Este reporte pone en relieve los desafíos económicos y laborales que enfrentan los salvadoreños, especialmente aquellos del sector agrícola, y el impacto que estos problemas tienen en la migración.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial

24/01/2025

24/01/2025

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

Quiero ser emprendedor pero no tengo dinero: ¿Qué puedo hacer?

19/07/2024

19/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

Hero realizó el lanzamiento de la nueva Hunk 150 Xtec en El Salvador

24/01/2025

24/01/2025

Hero MotoCorp, realizó el lanzamiento de la nueva Hunk 150 Xtec, este emblemático modelo ofrece una combinación de tecnología avanzada,...

Digitalización, tema crucial contra el blanqueo de capitales en Panamá

09/12/2023

09/12/2023

La digitalización se convirtió en un tema de relevancia en las acciones que Panamá emprendió para salir este año de...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

DGEHM anuncia nuevos precios de combustibles para marzo 2025

03/03/2025

03/03/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia de los combustibles en...

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...