31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador.

Marzo es un mes de reflexión y acción. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía de El Salvador. Más allá de las conmemoraciones, este es un momento para visibilizar los desafíos que enfrentamos y las oportunidades que podemos aprovechar para impulsar nuestro desarrollo profesional. A medida que más mujeres acceden a la educación, el emprendimiento y el mercado laboral formal, el país se fortalece y avanza hacia un crecimiento más equitativo y sostenible.

El desarrollo profesional y económico de las mujeres es esencial para el crecimiento sostenible de El Salvador. A través de su participación activa en diversos sectores, las mujeres contribuyen significativamente al dinamismo económico del país, como en estos cuatro aspectos clave en este proceso:

1. Participación en Micro y Pequeñas Empresas (MYPE)

Las micro y pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía salvadoreña, representando más del 90% del total de empresas y generando entre el 50% y 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según datos de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), el 60% de las MYPE en El Salvador son dirigidas por mujeres.

Este liderazgo femenino no solo impulsa la economía, sino que también promueve la creación de empleos y el desarrollo comunitario.

2. Emprendimiento Femenino

El emprendimiento es una vía poderosa para el empoderamiento económico de las mujeres. La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) destaca que cerca del 70% de las MYPE y emprendimientos en El Salvador son liderados por mujeres.

Algunos programas gubernamentales o iniciativas desde la empresa privada u organismos internacionales, buscan disminuir las barreras de género y proporcionar herramientas especializadas para el desarrollo empresarial de las mujeres.

3. Inclusión Financiera

La inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico. Sin embargo, en El Salvador, solo el 24% de las mujeres posee una cuenta bancaria, evidenciando una brecha de género del 14% en comparación con los hombres. Abordar esta disparidad es crucial para garantizar que más mujeres tengan acceso a servicios financieros que les permitan invertir en educación, emprendimientos y otras oportunidades económicas.

4. Trabajo No Remunerado y Economía Informal

Las mujeres en El Salvador dedican, en promedio, 25.5 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres dedican 7.2 horas. Además, el 72% de las mujeres participa en el sector informal de la economía, en contraste con el 56% de los hombres. Esta alta participación en la economía informal y en labores no remuneradas limita el acceso de las mujeres a beneficios laborales y protección social.

«El empoderamiento y la independencia económica de las mujeres es esencial para el progreso de El Salvador. Al invertir en su desarrollo profesional, se promueve la igualdad de género y se fortalece nuestra incorporación a la economía nacional. No solo el sistema debe estar consiente de esto, debemos estar atentas nosotras mismas también, porque nadie vendrá a nuestra puerta a darnos respuestas.»

Rosy Mixco | Comunicadora Social
Directora Comercio & Negocios

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

AGEXPORT revela oportunidades prometedoras para las exportaciones guatemaltecas

02/03/2024

02/03/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) presenta los hallazgos del estudio anual Best Markets, Products & Services, una guía exhaustiva...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Alcaldía de Santa Ana realiza Feria de Empleo

04/11/2023

04/11/2023

La Alcaldía de Santa Ana, liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, en colaboración con USAID, llevó a cabo con éxito...

El Salvador recibe al crucero residencial «The World», el mayor yate privado del planeta

14/02/2025

14/02/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció con entusiasmo la llegada del crucero residencial The World a las costas del puerto...

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

14/07/2023

14/07/2023

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado,...

¿Cómo los latinos han creado pequeñas empresas?

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

Wall Street cae ante temores de inflación y aranceles

29/03/2025

29/03/2025

Las acciones en Wall Street cerraron con una fuerte baja este viernes, arrastradas por una liquidación en gigantes tecnológicos como...

Fresas de Apaneca: Éxito en cultivo no tradicional

21/03/2024

21/03/2024

La innovación y la visión ampliada han sido pilares fundamentales para el éxito de la Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca,...

Banco Mundial mantiene que la economía se estabilizará y alerta sobre los aranceles de Trump

16/01/2025

16/01/2025

El Banco Mundial (BM) mantuvo este jueves su previsión de que la economía mundial crecerá el 2,7 % este año...

Acer: toma la decisión correcta en este regreso a clases.

25/01/2023

25/01/2023

En estos días del regreso a clases, nos apresuramos a ofrecerte, de la mano de Acer, una lista de opciones...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

SRS cumple un año y registra más de 19,000 productos en El Salvador

09/09/2025

09/09/2025

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) celebró su primer año de funcionamiento en El Salvador con importantes avances en la...