24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado, a julio de 2023, presentado por Companies Maketcap.

Si bien era de esperarse la presencia de compañías como Apple y Microsoft en las primeras posiciones, cabe destacar el desempeño de Estados Unidos en la evaluación, que consiguió predominar entre las primeras 10 posiciones, con ocho empresas. Asimismo, si se extiende hasta el puesto 20, son solo cuatro las compañías de otros países que lograron ubicarse allí.

Por otro lado, quedó expuesto que el sector tecnológico aún domina la parte superior de este mercado, seguido del rubro petrolero, los seguros, la medicina y las marcas de lujo.

Inclusive, siete de las 10 mayores empresas son tecnológicas y cinco de ellas han superado al S&P 500 en los últimos cinco años.

Este es, entonces, el ranking de las empresas más valiosas según su capitalización bursátil.

En el primer puesto continúa el gigante tecnológico Apple, con un valor de US$2.99 billones. La empresa fundada por Steve Jobs en 1976 se convirtió por primera vez en la más valiosa del mundo el 9 de agosto de 2011, sólo 15 días después de que su CEO renunciara al cargo en medio de un delicado estado de salud.

El segundo lugar es para Microsoft, cuya capitalización es de US$2.50 billones. Al igual que la anterior, Microsoft ya ha estado en las primeras posiciones en el pasado y hasta ha conseguido ubicarse al principio de la lista en 2021.

Su éxito se debe, principalmente, a la masividad que alcanzó su sistema operativo Windows, actualmente utilizado en más del 60 % de las computadoras en el mundo, según StatCounter.

En el tercer puesto se ubica Saudi Aramco, la primera no estadounidense y no tecnológica de la lista, con un valor actual de US$2.07 billones.

Esta compañía energética y química de Medio Oriente, propiedad del Gobierno saudí, tiene la mayor producción diaria de petróleo y maneja la segunda mayor reserva de crudo del mundo.

El cuarto puesto es, nuevamente, para una tecnológica estadounidense. En este caso, se trata de Alphabet que este 2023 logró alcanzar una capitalización de mercado de US$1.52 billones.

A mitad de tabla está Amazon, la famosa tienda online que ha logrado hacerse hasta un lugar en las compras del supermercado de las personas. Este e-commerce, creado por Jeff Bezos, alcanzó un valor bursátil de US$1.34 billones, una muestra más de su popularidad en el país y en el mundo.

Le sigue en el ranking NVIDIA, cuya capitalización es actualmente de US$1.07 billones. En este caso, se trata de una compañía que desarrolla y fabrica unidades de procesamiento gráfico (GPU), un bastión fundamental en la producción de gráficos de computadoras y videojuegos.

La séptima posición es para Tesla, la compañía de automóviles eléctricos del polémico millonario, Elon Musk. Su capitalización de mercado se ubicó en los US$868.000 millones en julio de 2023, por lo que es además el fabricante de vehículos más valioso del mundo.

En octavo lugar se encuentra Meta, el gigante de las redes sociales que, anteriormente, era conocido como Facebook. La empresa de Mark Zuckerberg vale, por estos momentos, unos US$782.000 millones, con un fuerte impulso de su fusión con Instagram y Whatsapp, además de sus planes para operar en el metaverso y sus extravagantes ingresos por publicidad -que han llegado a constituir el 97,5% de sus ganancias-.

El anteúltimo puesto del top 10 es para Berkshire, la última estadounidense entre estas posiciones, alejada de la tecnología. La compañía tiene una capitalización de mercado de US$759.000 millones, alcanzada en parte por sus negocios textiles pero, de momento, principalmente gracias a su vínculo con el legendario inversor Warren Buffett.

El último lugar es para TSMC, con US$539.000 millones. Como bien lo indica su nombre, se trata de una compañía taiwanesa, líder en la fabricación de semiconductores y la empresa más valiosa de la isla.

El ranking se compone de 100 empresas, pero el Top 20 lo completan Visa, LVMH, UnitedHealt, Eli Lilly, Exxon Mobil, Johson & Johnson, Walmart, Tencent, Samsung, Mastercard

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Travel tech, una oportunidad de negocio para las startups

19/07/2023

19/07/2023

La tecnología premia diversos aspectos de nuestra vida incluida la forma en la que vacacionamos, pues todos los avances e...

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación,...

Fondo Social para la Vivienda recuperó $8.2 millones en casos de estafa de lotificadoras

01/05/2023

01/05/2023

El Gobierno de El Salvador mediante el Fondo Social para la Vivienda aseguró que ha logrado recuperar la cifra de...

Microsoft incorpora en su buscador la inteligencia artificial de OpenAI

07/02/2023

07/02/2023

Microsoft anunció este martes en su sede de Redmond (Washington, noroeste de EEUU) que su buscador Bing contará con una...

El comercio exterior chino ralentiza su avance hasta el 0,1 % en noviembre

07/12/2022

07/12/2022

 El valor de los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentó un 0,1 %...

Pupusas y empanadas salvadoreñas cautivan a futuros chefs en Portugal

24/05/2025

24/05/2025

La riqueza culinaria de El Salvador se abrió paso hasta las cocinas de la Escuela de Hotelería y Turismo del...

EY: Avance de la Movilidad Eléctrica en Centroamérica y República Dominicana

27/10/2023

27/10/2023

Mediante incentivos fiscales, los países de Centroamérica y República Dominicana están avanzando en materia de movilidad eléctrica para abordar la...

Tigo anunció sus nuevos Smartphones LAVA

18/05/2023

18/05/2023

Tigo El Salvador anunció la llegada de los nuevos smartphones de LAVA en su portafolio prepago. La marca se ha...

El Salvador aumentará inversión y llegada de nuevas empresas, afirma Comisionado Presidencial

24/12/2023

24/12/2023

El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, prevé que la Inversión Extranjera Directa (IED) superará los 500 mdd en...

Inaugurado noveno quiosco automático para renovación del DUI

11/10/2023

11/10/2023

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), inauguró el noveno quiosco automático para la autogestión del trámite de renovación...

Taiwán ofrece $154 millones en ayuda para América Latina y el Caribe en 2024

18/03/2024

18/03/2024

El Gobierno taiwanés ha propuesto un presupuesto de cooperación internacional para sus aliados de América Latina y el Caribe valorado...

El auge del comercio electrónico en El Salvador: Un futuro digital en expansión

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

Avon recibirá la certificación Leaping Bunny

10/07/2023

10/07/2023

Avon, la reconocida marca de cosméticos, anunció su alianza y compromiso con Cruelty Free International para obtener la aprobación del...