14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon gana $17,127 millones en el primer trimestre, un 64 % más

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 64 % más interanual, con las ventas digitales como motor de ingresos pero un creciente peso de su negocio en la nube.

La facturación total de la empresa se situó en 155.667 millones, un 8 % más, una buena parte procedentes de las ventas digitales (57.407 millones) y las ventas de terceros (36.512 millones), mientras crecen con fuerza su negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS) y los servicios publicitarios.

Frente a un crecimiento interanual del 5 % en las ventas digitales y del 6 % en las ventas de terceros, el negocio de AWS aumentó un 17 % sus ingresos, hasta 29.267 millones, y los servicios publicitarios un 18 %, hasta 13.921 millones, detalla un comunicado publicado al cierre de Wall Street.

Los resultados superaron las expectativas de los analistas, pero las acciones caían más de un 3 % en reacción a unas previsiones flojas para el siguiente trimestre, en el que la empresa anticipa «un impacto desfavorable» por los «tipos de cambio», aunque sus ingresos seguirán creciendo entre un 7 y un 11 %.

Amazon señaló que las previsiones reflejan sus expectativas a fecha de hoy pero están sujeta a una «incertidumbre sustancial» por factores como las «fluctuaciones en los tipos de cambio», las «políticas de aranceles y comercio» o los cambios en el consumidor debido a «miedos de recesión».

Amazon y la Casa Blanca

Esta semana, Amazon tuvo un rifirrafe con la Casa Blanca en el que acabó desmintiendo un supuesto plan para reflejar en el precio de los productos el efecto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones en EE.UU..

Ese efecto quedó reflejado, no obstante, en lo que los medios especializados han señalado como un bajo crecimiento de ventas en Norteamérica, su región estrella, que fue del 8 %.

Amazon

Pese a todo, el máximo ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, dijo estar «complacido con el inicio de 2025» y se centró en el «ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando las experiencias de los clientes», enumerando una larga lista de novedades que abarca el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Como otras grandes tecnológicas, la empresa ha estado desarrollando sus tecnologías de IA y aplicándolas a tu propio negocio para optimizarlo, y sus gastos operativos en ese apartado de «tecnologías e infraestructura» han seguido creciendo, hasta casi 23.000 millones este último trimestre. 

Amazon dice no ser muy «susceptible» a los aranceles

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, dijo este jueves que la empresa no es muy «susceptible» a la política de aranceles del Gobierno de Donald Trump y negó que se haya debilitado su demanda, aunque reconoció que todo puede «cambiar» con el rumbo de la guerra comercial.

«Amazon no es excepcionalmente susceptible a los aranceles», expresó Jassy en una llamada para analizar los resultados trimestrales, en la que aludió a la incertidumbre sobre la política y reconoció un aumento de compras que puede «indicar aprovisionamiento en anticipación» de los gravámenes.

El ejecutivo se mostró generalmente optimista y consideró que gracias a su «amplia selección, bajos precios y rápidas entregas» la firma ha superado «eras inciertas con más cuota de mercado que antes y mejor preparado para el futuro», algo que cree que puede volver a ocurrir en medio de la guerra comercial.

Las ventas digitales y el negocio de la nube

Jassy, que negó que haya «ninguna debilidad en la demanda aún», agregó que tampoco se han elevado los precios medios de venta de los productos en la plataforma de comercio electrónico de manera apreciable y lo atribuyó, en buena parte, a que los vendedores no han tomado esas decisiones todavía.

Amazon

«De todas formas, esto podría cambiar dependiendo de cómo acaben los aranceles», concedió, en referencia a las pausas dictadas por Trump para negociar acuerdos comerciales con numerosos países y que no aplican a China, que carga hasta un 245 % de gravamen en algunos productos importados a EE.UU.

Aunque las ventas digitales y las ventas de terceros siguen siendo el motor de los ingresos de Amazon, en los resultados de hoy destacó el crecimiento de su negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS), que se nutre de los avances en inteligencia artificial (IA).

Jassy divulgó en la llamada que el negocio de IA de Amazon está creciendo con un «porcentaje de tres dígitos» en tasa anualizada, ya que la demanda supera la oferta, y pronosticó su expansión a medida que la empresa mejore su capacidad y cadena de suministro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Recaudación de impuestos en El Salvador crece 7 % interanual

07/10/2024

07/10/2024

La recaudación de impuestos en El Salvador sigue mostrando un crecimiento sólido. El informe de cierre de septiembre del Ministerio...

Cruceros modifican itinerarios 2024 para evitar Israel

05/11/2023

05/11/2023

Royal Caribbean Group está eliminando a Israel de sus itinerarios para 2024 debido a la guerra entre Israel y Hamas,...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

Ampliación del puerto de Acajutla impulsará operatividad y crecimiento económico en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inauguró la ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla, una obra valuada...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...

Cómo las medidas económicas impactarán a comerciantes y pequeñas empresas

14/03/2022

14/03/2022

Las 11 medidas económicas anticrisis anunciadas por el Gobierno de El Salvador, no solo buscan impactar a la población en...

Presidente y CEO de SISTEMA FEDECRÉDITO recibe premio «Banquero Ejemplar Centroamericano 2022»

10/11/2022

10/11/2022

En un evento de gala del Central American Coalición USA se reconoció el trabajo, esfuerzo y trayectoria de Macario Armando...

Elon Musk se convierte en la persona más rica del mundo

25/07/2023

25/07/2023

El director ejecutivo de Tesla, fundador de SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, recuperó este lunes el título de la persona...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

OpenAI actualiza ChatGPT para facilitar compras en línea

29/04/2025

29/04/2025

OpenAI anunció este martes que convirtió a ChatGPT en una herramienta más útil para comprar en línea y que nuevas...

la revolución de la IA generativa toma el protagonismo

02/03/2024

02/03/2024

Primero fue la inteligencia artificial que dominó los titulares tecnológicos con avances significativos en casi todas las industrias e inversiones...

CEMCA: El Salvador presenta la menor inflación de la región

26/11/2022

26/11/2022

El último reporte del Consejo Monetario Centroamericano (CEMCA) indicó que El Salvador, con un 7.47 % hasta octubre de 2022,...