15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su nuevo pontífice, el Papa León XIV, deberá abordar con urgencia. Tras el nombramiento del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa, la economía de la Santa Sede se convierte en una prioridad en su agenda. Entre los desafíos más apremiantes destacan el déficit presupuestario de 83,5 millones de euros y la necesidad de reformar el sistema de pensiones, que enfrenta un desequilibrio cada vez mayor.

Según el informe económico de la Secretaría para la Economía del Vaticano, el déficit de 2023 aumentó en comparación con el año anterior, a pesar de una gestión más eficiente que generó ingresos de 1.152 millones de euros. Los gastos, sin embargo, alcanzaron los 1.235,6 millones de euros, lo que dejó al Vaticano en números rojos, sumando la presión de la inflación global.

En una carta inédita dirigida al Colegio de Cardenales el pasado noviembre, el Papa Francisco alertó sobre la creciente crisis del Plan de Pensiones del Vaticano, cuyo déficit se ha incrementado a lo largo de los años. A pesar de varias reformas y recortes en los salarios de los miembros de la Curia, el sistema de pensiones sigue siendo insostenible. Según las estimaciones, en 2022 el pasivo acumulado en el plan alcanzó los 631 millones de euros, una cifra alarmante considerando que en 1993, cuando se fundó, era solo de 5 millones.

El Papa León XIV tendrá que asumir la difícil tarea de continuar las reformas iniciadas por su antecesor. Entre las medidas adoptadas por Francisco se incluyeron recortes salariales a los cardenales y superiores de la Curia, así como ajustes en las remuneraciones de los sacerdotes y religiosos. Sin embargo, el nuevo Papa también enfrentará el reto de implementar una reforma estructural en el sistema de pensiones para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo de los empleados de la Santa Sede, muchos de los cuales se han mostrado preocupados por la sostenibilidad de sus fondos de pensión.

La situación financiera del Vaticano refleja no solo la presión económica interna, sino también las dificultades para equilibrar el presupuesto en medio de un contexto global incierto. Con la economía vaticana siendo un asunto clave para su futuro, se espera que León XIV continúe la labor de su predecesor en pro de alcanzar el ‘déficit cero’, mientras trabaja en soluciones a largo plazo para salvaguardar el bienestar de los empleados de la Santa Sede y fortalecer la estabilidad económica de la Ciudad del Vaticano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador consolida su liderazgo regional con el Congreso de Energía COREN 2025

03/09/2025

03/09/2025

La transición hacia un modelo energético sostenible dejó de ser un desafío distante para convertirse en un eje estratégico de...

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

20/05/2025

20/05/2025

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de...

Cómo ver dónde está Santa Claus en vivo con el rastreador de vuelos de NORAD

24/12/2024

24/12/2024

Mientras la ansiedad pública se cierne sobre el noreste en medio de posibles avistamientos de drones, un avistamiento pronto traerá alegría...

MAG crea aplicación para mejorar producción y comercialización

30/01/2023

30/01/2023

La modernización del sector agropecuario en El Salvador avanza cada día, gracias a las acciones que el Gobierno del Presidente...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

Gasolina y diésel a la baja en El Salvador

13/05/2024

13/05/2024

El precio de las gasolinas y el diésel bajo en azufre bajará hasta 14 centavos de dólar por galón a...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

Recaudación tributaria en El Salvador alcanza los $3,114 millones, según informe de Hacienda

30/05/2023

30/05/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que El Salvador ha logrado cumplir las metas establecidas para la recaudación tributaria...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

Freelancers latinoamericanos están bien posicionados para capitalizar el panorama laboral

06/05/2023

06/05/2023

La quinta edición del estudio Freelancer Insights Report, elaborado por la plataforma de pagos internacionales Payoneer, ha revelado las tendencias...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

Moody’s: Reducción de inseguridad impulsa inversiones y crecimiento en El Salvador

10/02/2024

10/02/2024

La agencia de riesgo Moody’s Investors Service señaló que la reducción de los niveles de inseguridad respaldará la atracción de...

Daniel Noboa, el empresario millonario, se convierte en el presidente más joven de Ecuador

17/10/2023

17/10/2023

El empresario millonario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el...

BCIE anuncia desembolso de $646 millones para El Salvador en 2025

13/11/2024

13/11/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes un importante desembolso de $646 millones destinados a El Salvador,...

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

21/11/2022

21/11/2022

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más...