El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes un importante desembolso de $646 millones destinados a El Salvador, que se entregarán en 2025. La noticia fue dada a conocer durante un encuentro entre la presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, y el presidente Nayib Bukele, quien realiza una visita oficial a Costa Rica.
De acuerdo con el BCIE, los $646 millones se distribuirán en dos áreas clave: $350 millones para proyectos de infraestructura y $296 millones en desembolsos para proyectos que ya están en ejecución. El Banco destacó que este apoyo renovado refleja su compromiso con el desarrollo de los países de la región.
«Con este anuncio, el banco renueva su compromiso con nuestros países para seguir apoyando su transformación positiva», expresó el BCIE a través de su cuenta de X (antes Twitter).
El presidente Bukele, por su parte, agradeció el apoyo del BCIE, resaltando que estos fondos contribuirán a fortalecer su propuesta de «despegue económico» para El Salvador. «Ahora que estamos trabajando por nuestro despegue económico, definitivamente va a venir a sumar a esos esfuerzos», destacó Bukele.
Gisela Sánchez, presidenta del BCIE, explicó que este apoyo forma parte de una nueva estrategia del Banco para hacer frente a los desafíos de la región. «Tenemos una nueva estrategia aprobada y con esa estrategia la visión es poder generar un banco más fuerte y más robusto, que pueda apoyar la transformación que ustedes están haciendo», señaló Sánchez.
En la reunión también estuvieron presentes los directores del BCIE para El Salvador, Alejandro Zelaya, y para Costa Rica, Erwen Masis Castro.
Este anuncio se suma a la aprobación, el pasado 24 de septiembre, de un préstamo de $113.9 millones para El Salvador, destinado a ampliar la carretera de Surf City, otro proyecto clave para el desarrollo del país.
Tras la reunión, el presidente Bukele participó en el cierre del Foro K-CAFTA, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica, donde también habló sobre su reunión con empresarios costarricenses de la Cámara de Exportadores y la Cámara de Comercio en el Exterior de Costa Rica.